Pasar al contenido principal

Copia de seguridad online vs. offline: ¿cuál es la diferencia?

8 minutos de lectura

4 de marzo de 2025

Copia de seguridad online vs. copia de seguridad offline: ¿cuál es la adecuada para ti?

Eliminar un archivo importante sin querer puede ser un quebradero de cabeza. ¿Alguna vez te ha pasado? Si es así, seguro que al menos una persona te ha recordado que deberías tener una copia de seguridad online y otra offline. ¿A qué se refería?  ¿En qué se diferencian estos dos métodos? ¿En qué se parecen y diferencian y en cuál debería confiar? 

Esta guía explora las copias de seguridad online y offline y cómo crear una estrategia de protección de datos resistente que garantice una recuperación rápida.

Por mucho cuidado que tengas al guardar tus archivos, nunca sabrás cuándo puedes perderlos. Por eso, contar con un sistema de copias de seguridad es una de las formas más eficaces de proteger los datos ante imprevistos.

Uno de los enfoques más recomendados es la “regla 3-2-1”:

  • Crea al menos tres copias de los datos principales.
  • Guarda dos de esas copias de forma offline (en diferentes dispositivos locales sin conexión).
  • Haz copias de seguridad de una de las copias en una ubicación remota, en la nube.

Para empezar, ¿por qué es tan importante hacer una copia de seguridad de tus datos? ¿No basta con tener almacenamiento en la nube y que los documentos se guarden automáticamente?

Antes de ver en detalle las diferencias entre las copias de seguridad online y las offline, vamos a explicar qué es una copia de seguridad y por qué es tan importante tener una.

Captura de pantalla de dos ventanas que muestran a un usuario haciendo una copia de seguridad de sus archivos en su cuenta de Dropbox, listos para compartir

Primero lo básico: ¿qué es una copia de seguridad?

En pocas palabras, una copia de seguridad es una copia de datos físicos o virtuales que se almacena en una ubicación secundaria. El objetivo de hacer una copia de seguridad es conservar los datos para poder recuperarlos si el archivo, la carpeta o los documentos originales se pierden o no se pueden usar ni acceder a ellos.

Con qué frecuencia deberás hacer copias de seguridad dependerá de muchos factores, cómo cada cuánto tiempo revises los datos, el valor que tengan y el tiempo y los recursos necesarios para hacer las copias.

Por ejemplo, estos son algunos tipos de datos de los que deberías hacer copias de seguridad habitualmente:

  • archivos de imagen, vídeo y música
  • correos y mensajes
  • documentos (confidenciales, personales y comerciales)
  • hojas de cálculo
  • bases de datos (por ejemplo, registros financieros o de transacciones)

Básicamente, deberías hacer copias de seguridad de todo lo que sea irreemplazable en caso de que se pierda o dañe.

¿Por qué son tan importantes las copias de seguridad?

Has pasado todo un día retocando un trabajo que tienes que entregar a un cliente al día siguiente. Después de muchos cambios, tienes la versión perfecta.

Cuando estás a punto de guardarla, el ordenador se bloquea.

Es una situación de estrés que cualquier profesional preferiría ahorrarse, sobre todo si sabe que no tiene ninguna copia de seguridad. En tal caso, puede que el trabajo se haya perdido para siempre.

Tanto si eliges hacer copias online como si prefieres hacerlas offline, tendrás mucha más tranquilidad:

  • Recuperación en caso de incidentes: evita perder los datos para siempre.
  • Garantías: recupera tus cosas rápido si algo sale mal.
  • Flexibilidad: tener varias copias de los datos te dará más opciones si una copia está dañada o da error.
  • Conservación de los datos: podrás archivar el contenido que quizás necesites en un futuro.
  • Continuidad del negocio: las copias de seguridad ayudan a recuperar información que se usa para gestionar las relaciones con los colaboradores, supervisar los comentarios y los cambios de proyectos, etc.

Si quieres reforzar tu estrategia de ciberseguridad, envía copias de los datos a ubicaciones secundarias online y offline. Pero ¿qué significan “copia de seguridad online” y “copia de seguridad offline”? ¿Qué diferencias hay entre las dos opciones?

Una persona sentada en un escritorio conectando un disco duro externo a su ordenador portátil usando un cable USB para hacer una copia de seguridad offline de sus archivos

¿Qué es una copia de seguridad online?

Las copias de seguridad online, también conocidas como copias de seguridad en la nube o copias de seguridad remotas, consisten en  enviar copias de datos a ubicaciones remotas mediante una conexión a Internet. Estas ubicaciones a menudo serán servidores en la nube alojados por servicios de terceros como Dropbox Backup, lo que garantiza que los archivos se almacenarán de forma segura y serán fácilmente accesibles desde cualquier dispositivo.

¿Cómo funciona la copia de seguridad online?

  • Los archivos se cifran antes de subirse en servidores seguros en la nube, lo que garantiza la protección de los datos.
  • La programación automatizada reduce el riesgo de errores humanos y mantiene las copias de seguridad actualizadas.
  • Los datos permanecen accesibles en múltiples dispositivos, lo que permite una recuperación rápida desde cualquier lugar

La copia de seguridad online también se conoce como “copia de seguridad remota” o “copia de seguridad externa”; a veces, este proceso también se llama “copia de seguridad en caliente” o “copia de seguridad dinámica” en referencia a que la copia tiene lugar mientras los datos siguen estando disponibles para los usuarios.

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de las copias de seguridad online?

Elegir una solución de copia de seguridad online es esencial para proteger datos valiosos, pero no todos los servicios ofrecen el mismo nivel de seguridad, accesibilidad y facilidad de uso. Dropbox Backup simplifica el proceso con protección automatizada, almacenamiento seguro en la nube y recuperación sin esfuerzo, abordando los desafíos comunes asociados con las copias de seguridad online.

Ventajas de la copia de seguridad online:

  • Automática y continua: la copia de seguridad online se ejecuta en segundo plano, lo que reduce el esfuerzo manual.
  • Accesibilidad remota: los archivos se pueden restaurar desde cualquier lugar, lo que la hace ideal para el trabajo remoto y la continuidad del negocio.
  • Seguridad y cifrado: el cifrado avanzado protege los datos de las ciberamenazas y los accesos no autorizados.
  • Escalabilidad: el almacenamiento en la nube se puede ampliar según sea necesario, lo que lo hace adecuado para empresas en crecimiento.

Desventajas de la copia de seguridad online:

  • Dependencia de la velocidad de Internet: los tiempos de copia de seguridad y restauración pueden variar según el ancho de banda, pero Dropbox Backup optimiza las transferencias para lograr una mayor eficiencia.
  • Modelo basado en suscripción: al igual que otras soluciones de nube premium, Dropbox Backup requiere una suscripción, pero esta inversión garantiza protección, accesibilidad y seguridad automatizadas.
  • Preocupaciones sobre la privacidad de los datos: la seguridad depende del proveedor, pero Dropbox Backup protege los datos con múltiples capas de protección, incluido el cumplimiento, el cifrado y el acceso controlado por el usuario.

Configura copias de seguridad automáticas para estar tranquilo

Almacena tus copias de seguridad en la nube. Protege tus archivos automáticamente y recupera cualquier versión con Dropbox Backup.

¿Qué es una copia de seguridad offline?

A diferencia de las copias de seguridad online, las copias de seguridad offline no requieren ni software ni la nube. Con este tipo de copia de seguridad, los datos se copian a una ubicación que está disponible aunque el ordenador no tenga conexión a Internet.

Los métodos habituales de copia de seguridad offline incluyen:

También se pueden encontrar en el mismo dispositivo que los datos de origen, pero en un espacio diferenciado que esté disponible aunque el dispositivo no esté conectado a Internet.

La copia de seguridad offline también se conoce como “copia de seguridad local” y “copia de seguridad extraíble”. Como en el caso de la copia de seguridad online, también podemos referirnos a esta opción en términos relacionados con la temperatura: “copia de seguridad en frío”. Esto se debe a que este tipo de copia de seguridad se hace cuando el sistema está desconectado y los datos no se pueden editar porque no están disponibles.

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de las copias de seguridad offline?

La copia de seguridad offline supone una forma fiable de almacenar archivos importantes sin depender de Internet. Si bien ofrece ventajas como acceso inmediato y protección contra las ciberamenazas, también presenta limitaciones como la vulnerabilidad física y el mantenimiento manual. 

Ventajas de la copia de seguridad offline:

  • Acceso inmediato: no se precisa conexión a Internet para recuperar los archivos. Sin embargo, Dropbox Backup garantiza que tus archivos estarán siempre disponibles desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar.
  • Coste único: no existen tarifas de suscripción continuas después de comprar hardware de almacenamiento. Pero con Dropbox Backup, obtienes almacenamiento flexible sin preocuparte por los fallos o las actualizaciones de hardware.
  • Protección contra ciberamenazas: las copias de seguridad offline no están expuestas a ransomware ni a infracciones online. Dropbox Backup mejora esta seguridad con cifrado avanzado y almacenamiento seguro en la nube.

Desventajas de la copia de seguridad offline:

  • Riesgo de daño físico: los discos duros y las memorias USB pueden perderse, ser robados o dañarse, pero la copia de seguridad online mantiene los archivos seguros en la nube.
  • Capacidad limitada: el espacio de almacenamiento es fijo a menos que se actualice manualmente, mientras que servicios como Dropbox Backup te permiten escalar según sus necesidades.
  • Sin sincronización automática: requiere actualizaciones manuales periódicas, mientras que Dropbox Backup protege continuamente los archivos en tiempo real.

Las copias de seguridad offline pueden proporcionar protección básica, pero carecen de la flexibilidad y la seguridad de una solución basada en la nube. Dropbox Backup garantiza que tus archivos estarán siempre protegidos, accesibles y actualizados, sin complicaciones.

Captura de pantalla de la interfaz de usuario de copia de seguridad de Dropbox, que muestra tres carpetas y un archivo, cada uno marcado como "Listo" para indicar que se ha hecho una copia de seguridad de ellos

¿Qué método de copia de seguridad debería elegir?

Tanto la copia de seguridad online como offline presentan ventajas, pero la estrategia más efectiva es utilizar ambas para obtener la máxima protección de los datos.

Comparación de copias de seguridad online y offline

Automatización

  • Copia de seguridad online: se ejecuta automáticamente en segundo plano.
  • Copia de seguridad offline: requiere actualizaciones manuales.

Accesibilidad

  • Copia de seguridad online: permite acceder a los datos desde cualquier lugar.
  • Copia de seguridad offline: limitada al dispositivo donde está almacenada.

Seguridad

  • Copia de seguridad online: utiliza cifrado y múltiples capas de protección.
  • Copia de seguridad offline: vulnerable a los daños físicos o pérdidas.

Velocidad

  • Copia de seguridad online: depende de la velocidad de Internet.
  • Copia de seguridad offline: proporciona acceso local instantáneo.

Flexibilidad

  • Copia de seguridad online: ofrece opciones de almacenamiento flexibles.
  • Copia de seguridad offline: limitada por la capacidad del dispositivo.

Para las empresas, autónomos y equipos remotos, las soluciones de copia de seguridad basadas en la nube, como Dropbox Backup, suponen una forma segura y automatizada de proteger los datos y permitir una rápida recuperación cuando sea preciso.

Por qué Dropbox Backup es una solución fiable de copia de seguridad en la nube

Dropbox Backup está diseñado para una protección de archivos automatizada y sin esfuerzo en la nube. Con Dropbox Backup, puedes:

  • Realizar copias de seguridad automáticas de archivos de ordenadores y unidades externas.
  • Restaurar datos perdidos rápidamente con solo unos clics.
  • Cifrar archivos de forma segura para protegerlos contra los accesos no autorizados.
  • Acceder a tus copias de seguridad en cualquier lugar, desde cualquier dispositivo.

A diferencia de las copias de seguridad offline convencionales, Dropbox Backup garantiza que tus archivos estarán siempre protegidos, actualizados y serán fáciles de recuperar en caso de emergencia.

Explora los recursos relacionados

Una persona sentada frente a la mesa de su cocina, desayunando y bebiendo zumo mientras lee un archivo en su ordenador portátil.

Cómo guardar archivos en Dropbox Backup de forma automática

No vuelvas a perder nunca más un archivo importante. Descubre cómo configurar Dropbox Backup para crear automáticamente copias de seguridad en la nube de los archivos y las carpetas de tu PC, Mac o unidad externa.

Una persona sentada en un sofá frente a un ordenador portátil, usando un dispositivo móvil para realizar una copia de seguridad en la nube de sus últimas fotos.

Diferencias clave entre el almacenamiento en la nube y la copia de seguridad en la nube

La copia de seguridad en la nube y el almacenamiento en la nube son herramientas útiles para cualquier profesional autónomo o pequeña empresa, pero ¿sabes en qué se diferencian? Esta guía completa te servirá de ayuda.

Dos personas organizan la instalación de un estudio creativo, lo que simboliza la importancia de realizar copias de seguridad de los recuerdos fotográficos para su mantenerlos a salvo.

Simplificamos las copias de seguridad: respalda tus fotos para protegerlas

Aprende a realizar copias de seguridad de tus fotos sin esfuerzo. Descubre pasos sencillos para proteger tus imágenes en la nube y acceder a ellas en cualquier momento, desde cualquier dispositivo.