Pasar al contenido principal

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la copia de seguridad en la nube?

5 minutos de lectura

8 de enero de 2025

Empecemos por lo básico: ¿qué es una copia de seguridad en la nube?

Copia de seguridad en la nube es el proceso de enviar copias de datos a servidores externos, en lugar de crearlas en un dispositivo de copia de seguridad local, como un disco duro.

Los servidores en los que se almacenan los datos de las copias de seguridad en la nube pueden ser privados o públicos, y estar ubicados en un centro de datos o en varios.

La copia de seguridad en la nube transfiere una copia de un archivo a un sistema de almacenamiento remoto, generalmente alojado por un proveedor externo. Este proveedor cobrará una tarifa de suscripción en función de varios factores, como la capacidad, el ancho de banda y la cantidad de usuarios que necesitan acceder a los datos.

El objetivo de la copia de seguridad en la nube es preservar los datos para que los usuarios puedan restaurar sus archivos y sistemas en caso de una pérdida de datos o de que fallen los dispositivos.

Si alguna vez has editado o escrito un trabajo importante, sabrás lo devastador que puede ser perder todo lo hecho hasta el momento porque tu dispositivo ha fallado repentinamente. La copia de seguridad en la nube garantiza que puedas continuar donde has dejado y recuperar el trabajo sin problemas.

¿Cuáles son las ventajas de la copia de seguridad en la nube?

Una de las principales ventajas de la copia de seguridad en la nube es la comodidad que ofrece a los usuarios. Difieren de las copias de seguridad locales, las cuales conllevan tediosas tareas manuales, que a su vez, requieren mucho tiempo y recursos.

Si tienes una pequeña empresa o trabajas por tu cuenta, tal vez no dispongas del tiempo para realizar una copia de seguridad en un disco duro de todo lo que tienes en tu computadora. Controlar el progreso de tu copia de seguridad o solucionar inconvenientes si algo sale mal tampoco son cosas para las que realmente tengas tiempo.

Los servicios de copia de seguridad en la nube se encargan automáticamente de tareas como esta, lo que significa que puedes centrarte en un trabajo más productivo y rentable.

Veamos algunas razones más por las que deberías considerar las copias de seguridad en la nube.

Seguridad

La copia de seguridad de los datos en la nube se cifra antes de enviarse al servidor. Esto evita que los usuarios no autorizados accedan a los datos mientras la copia de seguridad está en curso o una vez que se haya completado. Los datos también permanecerán seguros aunque sean interceptados durante su transferencia.

Cualquier proveedor de servicios de copia de seguridad en la nube que consideres debe tener protocolos de seguridad estrictos, incluidas capacidades de monitoreo, gestión y notificación las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto debería ser una parte esencial de tu estrategia de ciberseguridad si los datos de los que quieres hacer una copia de seguridad están sujetos a normativas como la ley HIPAA.

Mantén tus datos seguros con Dropbox

Desde la autenticación multifactor hasta el cifrado de archivos, Dropbox ayuda a proteger tus archivos, carpetas y datos digitales.

Protege tu vida digital con Dropbox Backup

Asegurarte de que tus archivos estén protegidos y sean fáciles de recuperar no debería ser un proceso complicado.

Dropbox Backup facilita la realización de copias de seguridad automáticas de tus archivos en la nube, para que puedas recuperarte rápidamente y sin complicaciones de cualquier imprevisto.

Explorar recursos relacionados

Una persona en un escritorio con una computadora portátil y un monitor, considerando la posibilidad de tener copias de seguridad de sus archivos en el almacenamiento la nube.

Uso del almacenamiento en la nube para las copias de seguridad: una guía completa

Protege tus datos con copias de seguridad en el almacenamiento en la nube. Descubre cómo configurar, gestionar y maximizar el almacenamiento en la nube para mantener tus archivos seguros y accesibles desde cualquier dispositivo.

Un profesional trabajando frente a una computadora en su oficina en casa.

¿Qué es el método de copia de seguridad 3-2-1?

Mantén tus datos seguros con la regla de copia de seguridad 3-2-1. Esta sencilla estrategia garantiza que tus archivos se puedan recuperar en caso de que ocurra un desastre. Descubre cómo funciona.

Una persona mira su monitor en una computadora de escritorio en un entorno de oficina.

¿Puedes recuperar archivos sobrescritos en tu disco duro?

Sobrescribir un archivo por error puede ser una experiencia desalentadora. Consulta nuestra guía para descubrir cómo recuperar tus archivos sobrescritos y evitar que te vuelva a ocurrir.