La pérdida de datos es una experiencia frustrante y desafortunadamente inevitable para la que todos deberíamos estar preparados.
Una solución de copia de seguridad de datos es una de las mejores estrategias para garantizar que tus archivos estén seguros y sean fáciles de recuperar. Lo ideal es realizar al menos tres copias de seguridad de los datos en diferentes ubicaciones. Esto se conoce como la regla 3-2-1.
Se deben realizar dos copias de seguridad de estas copias en dos dispositivos diferentes de manera local, tales como discos duros. La tercera debe ser una copia de seguridad externa en un sistema en la nube, una característica esencial en cualquier plan de retención de datos y de recuperación en caso de desastres.
Pero ¿es realmente necesario hacer una copia de seguridad de los datos? En esta guía, analizamos las ventajas de la copia de seguridad en la nube y explicamos por qué es tan importante.
Empecemos por lo básico: ¿qué es una copia de seguridad en la nube?
Copia de seguridad en la nube es el proceso de enviar copias de datos a servidores externos, en lugar de crearlas en un dispositivo de copia de seguridad local, como un disco duro.
Los servidores en los que se almacenan los datos de las copias de seguridad en la nube pueden ser privados o públicos, y estar ubicados en un centro de datos o en varios.
La copia de seguridad en la nube transfiere una copia de un archivo a un sistema de almacenamiento remoto, generalmente alojado por un proveedor externo. Este proveedor cobrará una tarifa de suscripción en función de varios factores, como la capacidad, el ancho de banda y la cantidad de usuarios que necesitan acceder a los datos.
El objetivo de la copia de seguridad en la nube es preservar los datos para que los usuarios puedan restaurar sus archivos y sistemas en caso de una pérdida de datos o de que fallen los dispositivos.
Si alguna vez has editado o escrito un trabajo importante, sabrás lo devastador que puede ser perder todo lo hecho hasta el momento porque tu dispositivo ha fallado repentinamente. La copia de seguridad en la nube garantiza que puedas continuar donde has dejado y recuperar el trabajo sin problemas.
¿Cuáles son las ventajas de la copia de seguridad en la nube?
Una de las principales ventajas de la copia de seguridad en la nube es la comodidad que ofrece a los usuarios. Difieren de las copias de seguridad locales, las cuales conllevan tediosas tareas manuales, que a su vez, requieren mucho tiempo y recursos.
Si tienes una pequeña empresa o trabajas por tu cuenta, tal vez no dispongas del tiempo para realizar una copia de seguridad en un disco duro de todo lo que tienes en tu computadora. Controlar el progreso de tu copia de seguridad o solucionar inconvenientes si algo sale mal tampoco son cosas para las que realmente tengas tiempo.
Los servicios de copia de seguridad en la nube se encargan automáticamente de tareas como esta, lo que significa que puedes centrarte en un trabajo más productivo y rentable.
Veamos algunas razones más por las que deberías considerar las copias de seguridad en la nube.
Seguridad
La copia de seguridad de los datos en la nube se cifra antes de enviarse al servidor. Esto evita que los usuarios no autorizados accedan a los datos mientras la copia de seguridad está en curso o una vez que se haya completado. Los datos también permanecerán seguros aunque sean interceptados durante su transferencia.
Cualquier proveedor de servicios de copia de seguridad en la nube que consideres debe tener protocolos de seguridad estrictos, incluidas capacidades de monitoreo, gestión y notificación las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto debería ser una parte esencial de tu estrategia de ciberseguridad si los datos de los que quieres hacer una copia de seguridad están sujetos a normativas como la ley HIPAA.
Protección de datos
El software de copia de seguridad en la nube es cada vez más importante para las estrategias de emergencia relacionadas con datos. Con las copias de seguridad en la nube, los archivos no solo se pueden recuperar fácilmente en caso de ser necesario, sino que también están protegidos contra desastres y daños inesperados.
Debido a que las copias de seguridad se guardan en un sistema de almacenamiento remoto, están a salvo de los riesgos que conllevan las copias de seguridad locales. Piensa en el daño que ocasionan el malware y el ransomware, la destrucción que ocasionan los desastres naturales, el robo de dispositivos y los fallos del sistema. ¡No quieres preocuparte por todas estas cosas estresantes!
La copia de seguridad en la nube también mitiga los problemas críticos de los datos ocasionados por errores humanos, como la eliminación accidental de archivos. A todos nos ha pasado estar ordenando el sistema de archivos y darnos cuenta, demasiado tarde, de que hemos borrado un trabajo importante. Nada gracioso.
Si tus archivos contienen información personal o confidencial, es muy importante poder recuperar los datos si estos se pierden accidentalmente.
Fiabilidad
Muchos servicios de copia de seguridad en la nube, como Dropbox Backup, ofrecen copias de seguridad automáticas. Esta solución, que funciona permanentemente, facilita la recuperación de archivos perdidos o dañados y la protección contra un potencial desastre de datos.
La copia de seguridad en la nube también significa que tienes más control sobre tus datos. Por ejemplo, conservas la capacidad de supervisar y gestionar los archivos de los que has hecho una copia de seguridad, así como el proceso de recuperación de datos.
Accesibilidad
A diferencia de las copias de seguridad locales, puedes acceder a los archivos de los que realizas copias de seguridad en la nube cuando y donde los necesites, siempre y cuando tenga una conexión a Internet.
Si te estás desplazando de un lugar a otro y solo tienes a mano tu celular, puedes seguir accediendo a tus copias de seguridad a través de una aplicación o en la web.
Esto es particularmente beneficioso para las computadoras Mac, que no siempre son tan compatibles con la computación en la nube como los dispositivos Windows. Para los usuarios de Mac, un servicio de copia de seguridad en la nube independiente suele ser la mejor estrategia de protección de datos.
Escalabilidad
Si estás empezando como emprendedor independiente y aún no tienes grandes cantidades de datos, es posible que no hayas considerado la posibilidad de usar copias de seguridad en la nube. Tienes los archivos organizados en carpetas bien ordenadas en tu dispositivo, y hasta el momento todo va bien.
Pero ¿qué pasa si tu trabajo se compone de muchos archivos muy grandes para cada proyecto, como fotos o videos? En este caso, no pasará demasiado tiempo para que alcances el límite de almacenamiento en cualquier hardware o software que utilices. También es difícil recuperar estos archivos de tu dispositivo, si este se daña o extravía.
Una ventaja clave de la copia de seguridad en la nube es que puedes realizar copias de seguridad de los datos que quieras. Tu servicio se adaptará a medida que se amplíen tus requisitos de capacidad, y esto se hace a pedido.
Con el servicio de copia de seguridad en la nube, solo pagas por lo que necesitas. Esto evita la compra innecesaria de hardware y software adicional para almacenar tu creciente volumen de archivos de copia de seguridad.
Protege tu vida digital con Dropbox Backup
Asegurarte de que tus archivos estén protegidos y sean fáciles de recuperar no debería ser un proceso complicado.
Dropbox Backup facilita la realización de copias de seguridad automáticas de tus archivos en la nube, para que puedas recuperarte rápidamente y sin complicaciones de cualquier imprevisto.
Explorar recursos relacionados

Uso del almacenamiento en la nube para las copias de seguridad: una guía completa
Protege tus datos con copias de seguridad en el almacenamiento en la nube. Descubre cómo configurar, gestionar y maximizar el almacenamiento en la nube para mantener tus archivos seguros y accesibles desde cualquier dispositivo.