Pasar al contenido principal

Más de 30 rompehielos para mejorar tus reuniones virtuales

17 minutos de lectura

7 de febrero de 2025

¿Qué es el “hielo” y por qué deberías romperlo?

Antes de repasar la agenda, ¿notas alguna sensación en el ambiente? ¿Todo intento de conversación se topa con sonrisas frías y respuestas de una sola palabra? ¿Tienes la sensación de que todo el mundo cuenta en silencio los segundos que faltan para que finalmente comience la reunión?

Ese es el hielo. Y cuanto más gruesa es esa capa de hielo, más incómodo se vuelve todo.

A menudo, el hielo se considera un síntoma de la necesidad de las personas de llegar a conocerse mejor entre sí. Y en muchos sentidos, eso es verdad.

Sin embargo, hay otra capa que ayuda a que el hielo se mantenga sólido. Se basa en la idea del sociólogo Erving Goffman de que la interacción es como una actuación: que siempre estamos conscientes de cómo nos ven los demás.

A través de Zoom, nos enfrentamos al espejo constante de vernos a nosotros mismos en la cámara. Evaluamos nuestra propia actuación, no solo lo que decimos sino también nuestras expresiones, nuestro tono y cómo nos perciben los demás, lo que hace que nuestras interacciones parezcan extrañas.

Para ayudar a tu equipo a llegar a un punto en el que se sientan seguros al ser ellos mismos, es necesario calentar ese hielo, reunión tras reunión, hasta que se derrita por completo.

La mejor forma de hacerlo es usar actividades para romper el hielo que fomenten una distribución equitativa de turnos en la conversación y ayuden a tu equipo a abrirse sin temor a ser juzgado.

Cómo las dinámicas para romper el hielo garantizan que todos los miembros remotos del equipo expresen su opinión 

En Dropbox, uno de nuestros principios clave es asegurarnos de que todos se encuentren en igualdad de condiciones. Este objetivo moldea todo lo que hacemos, y es la razón por la que elegimos ser predominantemente virtuales y no híbridos. 

Queremos que todos sientan que tienen voz dentro de nuestra organización. Si nuestros empleados se sienten lo suficientemente seguros como para mostrarse tal como son, compartir sus opiniones sinceras y reír libremente con el equipo, entonces sabemos que lo estamos haciendo bien.

Nuestras actividades para romper el hielo juegan un papel importante en esto.

Ventajas de usar este tipo de dinámicas para romper el hielo en un contexto de trabajo remoto:

  • Fomenta la participación activa de todos los miembros del equipo, no solo de los jefes o líderes de grupo.
  • Ayuda a que todos los miembros se sientan parte importante del equipo, y sientan que son valorados por su contribución individual.
  • Crea un espacio seguro para que los empleados expresen sus opiniones.

Un truco que hemos usado para ayudar a que la atmósfera pase de helada a cálida es pedir a nuestro equipo que complete una plantilla Trabajar conmigo usando Dropbox Paper.

Es como una guía rápida para que los empleados nos cuenten sobre su personalidad, preferencias laborales, valores y rasgos únicos.

Enviamos la plantilla a cada empleado y los animamos a ser lo más honestos posible con sus respuestas. Diseñamos la hoja de trabajo con la intención de conocer mejor las preferencias y características únicas de cada uno, así como detalles relacionados con el trabajo, como qué actividades los motivan más y qué horarios de trabajo prefieren.

Con esta información, podemos considerar lo que sabemos sobre los asistentes al momento de seleccionar las mejores actividades para romper el hielo en cada reunión.

Por ejemplo, como sabemos que nuestro compañero de equipo valora la comunicación abierta y honesta, suponemos que podría apreciar saber antes de la reunión cuál será la dinámica para romper el hielo, lo que le ayudaría a sentirse más preparado y cómodo, incluso si solo se trata de una pregunta.

Preguntas divertidas para romper el hielo y hacer que los empleados se sientan animados a hablar

Fresca, divertida y fantástica. Estas son las tres palabras que usaríamos para describir la pregunta perfecta para romper el hielo.

Por ejemplo, podríamos comenzar nuestras reuniones semanales con una pregunta de la dinámica de fortalecimiento del equipo que realizamos durante el check-in, como “¿Qué tal está tu clima interno en este momento (soleado, tormenta, nublado, llovizna)?”. O podríamos optar por algo un poco más inesperado, como: “¿Qué es lo primero que harías si despertaras siendo un robot?”.

El truco es hacer preguntas que hagan que los miembros del equipo se detengan, piensen y quieran escuchar las respuestas de sus compañeros en lugar de distraerse mientras revisan su Slack.

La siguiente es una lista de algunas de nuestras preguntas favoritas para romper el hielo. 

Preguntas al inicio para romper el hielo en las reuniones semanales del equipo

1. Responde con una palabra o un color: ¿cómo te sientes? 

2. Si tu estado de ánimo ahora mismo fuera un animal, ¿qué animal sería? ¿Por qué?

3. ¿Cuál es tu estrategia favorita para lidiar con el estrés?

4. ¿Qué canción describe mejor tu estado de ánimo hoy, y con qué parte de la canción te identificas más en este momento? 

5. Si tuvieras que escribir un titular conciso sobre cómo te sentiste al comienzo de esta reunión, ¿cuál sería?

Preguntas creativas para romper el hielo y hacer que tu equipo responda de forma espontánea

6. Si solo pudieras consumir comida de un solo color el resto de tu vida, ¿qué color sería? ¿Por qué? 

7. ¿Cuál sería para ti la mejor oferta de "compra uno y lleva otro gratis" de todos los tiempos? 

8. ¿De qué cosa dependen los humanos ahora que crees que no existirá en el futuro?

9. Si tuvieras la oportunidad de ser cualquier figura histórica por una semana, ¿a quién elegirías y qué harías? 

10. ¿Preferirías poder hablar con todas las especies animales (tanto terrestres como marinas) o respirar bajo el agua?

Actividades divertidas para romper el hielo que te ayudarán a conectar a nivel personal

11. ¿Qué sería lo primero que harías si te despertaras y descubrieras que eres invisible?

12. ¿Preferirías poder dar un salto en el tiempo o teletransportarte a cualquier lugar del mundo? ¿Por qué?

13. Si tuvieras que decidir entre que los zombies o los vampiros se apoderen del mundo, ¿a qué grupo elegirías? ¿Por qué?

14. Si pudieras preguntarle una cosa a tu yo futuro, ¿qué sería?

15. ¿Cómo sería tu noche de viernes ideal?

Preguntas sencillas para reuniones más grandes

16. Si pudieras estar en cualquier lugar del mundo ahora mismo, ¿qué lugar elegirías? ¿Por qué?

17. Si tuvieras que reemplazar tus dedos con un artículo doméstico, ¿cuál sería? ¿Por qué?

18. Si fueras actor/actriz, ¿preferirías interpretar el papel de un superhéroe o de un supervillano?

19. Si es un día caluroso y soleado, ¿preferirías trabajar en una habitación con aire acondicionado o al aire libre bajo la sombra?

20. Si pudieras crear tu estación de trabajo ideal, ¿cómo sería y dónde estaría?

Preguntas para romper el hielo en la reunión semanal del equipo

21. ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido de un compañero de trabajo?

22. ¿Cuál fue una ocasión en la que pediste ayuda y eso marcó una gran diferencia?

23. ¿Puedes hablar de una situación durante la semana en la que algo resultó mejor de lo esperado?

24. Si tuvieras que escribir un currículum únicamente con habilidades que “no son útiles” fuera del trabajo, ¿cuál sería una de las que agregarías?

25. ¿Cuál era el trabajo de tus sueños cuando eras niño? ¿Cómo comparas eso con lo que haces ahora?

Entonces, para tu próxima reunión, prueba esto: elige una o dos de las preguntas anteriores para romper el hielo. Recorre la sala virtual o deja la pregunta en el chat grupal de la conferencia antes de comenzar, y concede dos minutos a todos para que compartan sus respuestas.

¿Quieres algo un poco diferente? En lugar de hacer preguntas para romper el hielo, a veces realizamos actividades o juegos divertidos que fomentan la participación.

Juegos y actividades virtuales para romper el hielo

No hay nada peor que una breve actividad para romper el hielo que termina convirtiéndose en una partida interminable de Monopolio.

Conviene elegir juegos para romper el hielo que encajen perfectamente en los primeros cinco minutos de la agenda de la reunión, sin desviar la atención del objetivo principal.

Los siguientes son algunos de nuestros favoritos de siempre. 

26. Adelante, entra en modo zen

El cerebro de los miembros de tu equipo no dejará de funcionar de repente solo porque se unan a una reunión. Siguen pensando en el trabajo que ya hicieron, el trabajo que tienen por hacer, los correos electrónicos que aún deben revisar, los mensajes que deben enviar y, por si fuera poco, Slack sonando en segundo plano.

Es agotador.

Para ayudar a tu equipo a reservar un momento para estar realmente presentes en la reunión en cuestión, organiza una breve sesión de meditación grupal. Anima al equipo a dejar de lado las distracciones, silenciar sus notificaciones y experimentar un minuto de puro zen.

Para comenzar la reunión, guía a tu equipo a través de un sencillo ejercicio de respiración de caja:

  1. Inhalen profundamente por la nariz durante cuatro segundos.
  2. Aguanten la respiración durante cuatro segundos.
  3. Exhalen durante cuatro segundos.
  4. Vuelvan a aguantar la respiración durante cuatro segundos.
  5. Repitan cuatro veces.

O simplemente pide a tu equipo que inhalen de forma larga y profunda y que, al exhalar, dejen de lado el estrés y se conecten con el presente.

Algunos personas pueden sentirse incómodas al compartir su momento de meditación con el equipo, así que asegúrate de dar a todos la opción de apagar su micrófono y cámara.

Para que todos se sientan más cómodos, solemos enviar un mensaje a nuestro equipo con antelación, por Slack o correo electrónico, para indicarles qué esperar y cómo prepararse. Si quieres hacer lo mismo, puedes copiar y pegar esta plantilla y usarla para tu próxima reunión:

¡Hola, equipo! Para nuestra próxima reunión, lo primero que haremos será una breve meditación de 60 segundos tan pronto iniciemos. Una vez que todos estén conectados, comenzaremos la meditación y luego continuaremos con nuestra agenda. Si no se sienten cómodos usando el micrófono o la cámara, ¡no hay problema! Simplemente desactiven el audio y vuelvan a activarlo cuando terminen los 60 segundos (no se preocupen, les avisaremos). Gracias a todos, los esperamos a las [insertar hora].

27. Imprescindibles no esenciales

Seamos honestos. Todos los que pasamos mucho tiempo frente a un escritorio tenemos ese artículo “no esencial” en nuestro espacio de trabajo del que no podemos prescindir. Nos reconfortan y nos mantienen cuerdos. Pide a tu equipo que comparta esa cosa sin la que no podrían vivir.

Pídeles que lo muestren en pantalla si se sienten cómodos. Por ejemplo, podría ser una manta acogedora, un mini refrigerador con diferentes tipos de golosinas o una taza de café con la cara de su perro.

Fíjate en cuántas personas comparten los mismos "imprescindibles no esenciales" y anímalas a comentar por qué creen que son imprescindibles.

También anima a tu equipo a compartir y conversar sobre sus ideas después de la reunión en el chat asincrónico. Por ejemplo, dos empleados coincidieron en que trabajar en compañía de sus perros es algo no esencial pero que no puede faltar en su entorno de trabajo.

Después de esta conversación, uno de ellos se acercó para hablar un poco más al respecto. Esto no solo les ayudó a socializar en torno a un interés compartido, sino que también les permitió romper el hielo más fácilmente fuera de las reuniones formales.

Cuando hablamos con la psicóloga y experta certificada en amistad Dra. Marisa Franco en nuestro podcast Remotely Curious sobre la amistad, ella explicó que hay dos ingredientes que fomentan la amistad: “las continuas interacciones no planificadas y la vulnerabilidad compartida”.

Podcast Remotely Curious: escucha el episodio 3: Amistad

Entonces, el uso de juegos como estos para romper el hielo que se conviertan en charlas informales puede realmente fortalecer las conexiones dentro del equipo y hacer que el ambiente de trabajo sea más relajado y colaborativo. También pueden allanar el camino para convertir las relaciones profesionales en amistades.

28. Todo está en las cartas

En Dropbox, nos encanta crear conexiones a través del poder de las historias y el juego. Es por eso que creamos lo que consideramos que es lo mejor que le ha pasado a los juegos corporativos desde, bueno, desde siempre: Las Cartas de Conexión del Tarot Corporativo.

Caja de cartas del tarot
Cartas del tarot en un tablero.

Encuentra las mejores actividades para romper el hielo para tus reuniones virtuales

Lo genial de las dinámicas para romper el hielo es que hay muchas formas de mantener tu enfoque fresco. Si bien un simple “¿Cómo estuvo tu fin de semana?” puede hacer que la conversación fluya, también puedes probar ideas creativas, como usar cartas del tarot virtuales o participar en actividades para fortalecer conexiones significativas.

Ahora que tienes algunas ideas para comenzar, el siguiente paso es integrar estas actividades de equipo en tu cultura de equipo y en tus rutinas de reuniones regulares.

Para encontrar otras formas en las que Dropbox ayuda a los equipos a trabajar unidos y mejora la productividad durante todo el ciclo de vida de los empleados, consulta nuestra página de soluciones de RR. HH.

Explorar recursos relacionados

Un profesional se sienta en el piso de la casa mientras trabaja en una computadora portátil.

¿Son las reuniones asíncronas el futuro del trabajo?

Las videoconferencias son ahora fundamentales para muchas empresas, pero tienen sus inconvenientes. Descubre cómo las reuniones asíncronas pueden ayudar a los equipos virtuales con su colaboración y productividad.

Mirando por encima del hombro de un trabajador remoto, en una computadora portátil abierta se ven otros cinco miembros del equipo que participan en una videollamada para discutir sobre un proyecto.

Cómo hacer que el trabajo flexible sea un éxito

¿Te preguntas cómo implementar modalidades de trabajo flexibles para tu equipo? Descubre las estrategias respaldadas por expertos para un trabajo flexible exitoso.

Cuatro compañeros de trabajo, dos sentados y dos de pie, colaboran en computadoras portátiles y tablets para un proyecto.

¿De verdad puede la edición en tiempo real ayudar a mejorar la productividad y la colaboración?

La edición en vivo puede agregar una dimensión completamente nueva a los proyectos de tu equipo. Desde mejorar la colaboración hasta impulsar la productividad, descubre cómo este tipo de edición puede ayudar a tu equipo a desarrollar todo su potencial.