Pasar al contenido principal

Una identidad inconfundible: crea tu marca con Dropbox y Shutterstock

3 minutos de lectura

6 de enero de 2025

1. No seas otra persona

La identidad o personalidad de tu marca no es lo que diga un diseñador, sino algo que te define. Resalta lo que haces, cómo lo haces y qué se siente al hacerlo para una empresa concreta.

En otras palabras, tu identidad visual no puede ser lo que diga otra persona. Tu logotipo tampoco tiene que depender de los gustos de un diseñador. El aspecto, el logotipo, la paleta de colores, las plantillas de correo y todo el contenido de tu marca deben ser auténticos para representarla con naturalidad. No renuncies a estos principios.

Cualquier otra cosa sería engañar a los clientes.

2. Actúa con sentido práctico

Por muy importante que sea gestionar la identidad visual de tu marca, tienes que hacerlo de forma realista. Puede resultar aburrido, pero no deja de ser cierto.

Seguramente no dispongas de 80 millones de euros ni de todo el tiempo del mundo. Cuando crees el nuevo aspecto de tu marca, asegúrate de que no lleve un despliegue exagerado (hablaremos de esto más adelante) ni que implique conceptos difíciles de desarrollar.

La identidad de tu empresa tiene que ser fácil de establecer y todavía más fácil de conservar.

3. No hay que hacer magia

Estamos hablando de la identidad de marca, no de La Gioconda. Es importante, sí, pero no es lo más importante del mundo

No lo quieras convertir en el evento del siglo. No dediques tu equipo, tiempo y talento a un despliegue sin precedentes que solo conseguirá unas pocas sonrisas por compromiso y muchas miradas de incomodidad. Aunque a tu empresa y compañeros les importe el aspecto de la marca, para ellos solo es trabajo.

Explícales cuál es el mensaje y cómo hay que usarlo, pero no los agobies con discursos y razonamientos.

4. Sé flexible

Este consejo es muy sencillo. Como ya hemos dicho, se trata de la identidad de una marca, no de leyes inmutables. Sé flexible y adáptate. Si algo no funciona, busca una solución y no pienses más en ello.

Trabaja con tus aplicaciones favoritas, directamente desde Dropbox

Conecta Dropbox a las herramientas que ya utilizas sin integraciones adicionales, programación o instalaciones de software.

5. Ten todo organizado

Hemos terminado con la parte fácil. Has desarrollado una identidad auténtica para tu marca, no te has excedido en las explicaciones y has tenido en cuenta la flexibilidad para que se adapte a los cambios en la empresa.

¿Qué es lo siguiente?

Pasarás de la fase de creación a la de “vida” —gestionarla y conservarla a largo plazo de la forma más eficiente posible—. Esto implica tener todos los recursos visuales organizados en un solo lugar al que se pueda acceder fácilmente. Así conseguirás que todos los empleados puedan cuidar la identidad de tu marca.

La integración entre Dropbox y Shutterstock ayuda a tus equipos a encontrar el contenido adecuado. Podrán buscar y compartir en un momento material visual de Shutterstock directamente desde Dropbox. Esto les permitirá organizarse, colaborar y trabajar en elementos creativos mucho más rápido. En lugar de estar buscando imágenes, PDF y archivos, podrán trabajar. Con Dropbox y Shutterstock—además de Canva, Adobe, Pixlr y cualquier otra integración con Dropbox—, los equipos dedican menos tiempo a encontrar las imágenes perfectas y pueden colaborar más. Pierden menos tiempo cambiando de plataforma y se centran mejor en su trabajo.

El hecho de tener los archivos y carpetas organizados y centralizados también te ayuda a mantener el control y a prepararte para lo que venga. Si el equipo de marketing tiene que publicar un mensaje rápidamente, o el de recursos humanos quiere darle un empujón a la contratación en Nevada la semana que viene, solo hay que buscar las herramientas y plantillas en un único sitio.

Foto de una niña en la playa mostrada como una vista previa de Dropbox, con los detalles en la barra lateral derecha

También vale para empresas creativas y de marketing

Los diseñadores se dedican a esto a diario, pero crear identidades corporativas es mucho más que conseguir un aspecto atractivo. Una parte fundamental de esta colaboración es que agencias y clientes colaboren para que las primeras entiendan realmente a los segundos.

Dropbox y Shutterstock también son útiles aquí, ya que permiten disponer de una plataforma sencilla y organizada para todos los elementos visuales y relacionados con la marca: un lugar en el que agencias y clientes puedan trabajar mejor.

Hay algo que está claro: el objetivo final sigue siendo la productividad, independientemente del color del logotipo o del estilo de la fuente. Se trata de asegurarse de que tu identidad funcione y que se adapte a los posibles cambios.

Obtén más información sobre la integración entre Shutterstock y Dropbox.

Explora los recursos relacionados

Un fotógrafo mira su dispositivo móvil. En el fondo, se muestra una foto para un cliente en la pantalla de un ordenador portátil.

Cómo compartir fotos de alta calidad con los clientes

Las fotos perfectas merecen ser compartidas como es debido. Descubre cómo compartir imágenes de alta resolución con clientes utilizando nuestra guía para fotógrafos profesionales.

Persona revisando una tablet mientras trabaja en planos de diseño, lo que representa compartir archivos de gran tamaño con clientes.

¿Cuál es la mejor manera de enviar archivos de gran tamaño a los clientes?

Descubre las formas más sencillas de transferir o compartir archivos con cualquier persona, en cualquier momento. Conoce las herramientas y los métodos que garantizan un intercambio de archivos rápido, seguro y sin complicaciones.

Una persona apoyada sobre la encimera de su cocina sonríe mientras envía un archivo de gran tamaño usando su dispositivo móvil.

Envía archivos grandes rápidamente a quien quieras con Dropbox Transfer

¿Está cansado de los límites de tamaño de archivo al enviar trabajos por correo electrónico? Descubre cómo Dropbox Transfer ofrece una alternativa rápida y sencilla para enviar archivos grandes, como fotos, vídeos y más.