Pasar al contenido principal

¿Cuáles son las ventajas de tener una copia de seguridad en la nube?

5 minutos de lectura

8 de enero de 2025

Primero lo básico: ¿qué son las copias de seguridad en la nube?

Hacer una copia de seguridad en la nube es un proceso que consiste en enviar copias de datos a servidores no conectados en lugar de a un dispositivo de copia de seguridad local (por ejemplo, un disco duro).

Los servidores en los que se guardan los datos de la copia de seguridad en la nube pueden ser privados o públicos, y estar en un centro de datos o en varios.

Al realizar una copia de seguridad en la nube, se transfiere una copia de un archivo a un sistema de almacenamiento remoto que, normalmente, aloja un proveedor externo. Este proveedor cobra una tarifa de suscripción que depende de varios factores, como la capacidad, el ancho de banda y el número de usuarios que necesitan acceder a los datos.

El objetivo principal de tener una copia de seguridad en la nube es conservar los datos para que los usuarios puedan restaurar sus archivos y sistemas en caso de que se pierdan datos o haya algún problema.

Si alguna vez, mientras editabas o escribías algo importante, lo has perdido todo porque el dispositivo ha fallado de repente, sabrás lo frustrante que puede ser. La copia de seguridad en la nube te garantiza que podrás recuperar el contenido y seguir trabajando sin problema.

¿Cuáles son las ventajas de la copia de seguridad en la nube?

Una de las principales ventajas de guardar una copia de seguridad en la nube es lo práctico que resulta para los usuarios. En comparación con las copias de seguridad locales, tener una copia en la nube permite liberar una gran cantidad de tiempo y dinero que, de otra forma, habría que dedicar a tareas manuales muy pesadas.

Si tienes un pequeño negocio o trabajas por tu cuenta, es posible que no tengas tiempo suficiente para hacer una copia de seguridad de todo el ordenador en un disco duro. Supervisar el progreso de la copia de seguridad, o solucionar los problemas que puedan surgir, no es algo para lo que tengas demasiado tiempo.

Los servicios de la copia de seguridad en la nube se encargan automáticamente de tareas como estas, por lo que podrás centrarte en trabajos más productivos y rentables.

Veamos otras razones por las que te interesaría tener una copia de seguridad en la nube.

Seguridad

Los datos de una copia de seguridad en la nube se cifran antes de enviarse al servidor. Esto evita que usuarios sin autorización accedan a los datos mientras la copia de seguridad está en marcha o cuando ya ha terminado. Aunque se intercepten los datos en plena transferencia, seguirán siendo seguros.

El proveedor de servicios de la copia de seguridad en la nube que elijas debería tener unos protocolos de seguridad estrictos. Esto incluye capacidades ininterrumpidas de supervisión, gestión e informes. Si los datos que quieres copiar están sujetos a normativas como la ley HIPAA, las capacidades anteriores serán fundamentales en tu estrategia de ciberseguridad.

Mantén tus datos a salvo con Dropbox

Desde la autenticación multifactor hasta el cifrado de archivos, Dropbox ayuda a proteger tus datos, carpetas y archivos digitales.

Protege tu mundo digital con Dropbox Backup

Comprobar que tus archivos estén protegidos y se pueden recuperar fácilmente no debería ser complicado.

Dropbox Backup te lo pone fácil a la hora de crear copias de seguridad automáticas de tus archivos en la nube para que puedas recuperar tu contenido ante cualquier imprevisto de forma rápida y sencilla.

Explora los recursos relacionados

Una persona en un escritorio con un portátil y un monitor, considerando si hacer una copia de seguridad de sus archivos en el almacenamiento en la nube.

Uso del almacenamiento en la nube para realizar copias de seguridad: guía completa

Protege tus datos con copias de seguridad de almacenamiento en la nube. Aprende a configurar, administrar y maximizar el almacenamiento en la nube para mantener tus archivos seguros y accesibles desde cualquier dispositivo.

Profesional trabajando con el ordenador desde su oficina en casa

¿Qué es el método de copia de seguridad 3-2-1?

Mantén tus datos seguros con la regla de copia de seguridad 3-2-1. Esta sencilla estrategia garantiza que tus archivos se puedan recuperar en caso de desastre. Descubre cómo funciona.

Una persona observa el monitor de un ordenador de escritorio en una oficina.

¿Se pueden recuperar archivos sobrescritos de un disco duro?

Sobrescribir un archivo por error puede provocar grandes problemas. En esta guía te explicamos cómo puedes recuperar archivos sobrescritos y evitar que te vuelva a ocurrir.