Table of contents
- Cómo recuperar archivos perdidos sin conexión: tu guía completa
- ¿Por qué se pierden datos?
- Cómo recuperar archivos perdidos sin conexión en Windows
- Cómo recuperar archivos perdidos sin conexión en ordenadores Mac
- No esperes a que algo salga mal: recupera los archivos perdidos con las herramientas adecuadas
Cómo recuperar archivos perdidos sin conexión: tu guía completa
Perder un archivo sin conexión puede resultar frustrante, especialmente si no existe una copia de seguridad en la nube o un historial de versiones para restaurarlo. Tanto si necesitas recuperar archivos eliminados en Windows, recuperar documentos perdidos de un disco duro o descubrir cómo recuperar archivos eliminados permanentemente en Mac, todavía existen formas de restaurar tus datos.
Esta guía te presentará los mejores métodos de recuperación de archivos para Windows y Mac, incluido el uso de herramientas integradas como Recuperación de archivos de Windows y software de recuperación de terceros para recuperar tus archivos perdidos de manera eficiente.
¿Por qué se pierden datos?
Perder archivos sin conexión es algo habitual y puede ocurrir por diferentes motivos. Algunas de las causas más frecuentes son:
- Daños físicos accidentales o maliciosos en el dispositivo o el soporte de almacenamiento:derrames accidentales, fallos de hardware o sobrecargas de energía pueden dañar o borrar datos de tu disco duro, lo que dificultará la recuperación de archivos.
- Robo del dispositivo o soporte de almacenamiento: perder un ordenador portátil, una unidad USB o un disco duro externo puede significar perder archivos importantes de forma permanente, especialmente si no existe una copia de seguridad.
- Ciberataques, malware, ransomware y virus:el ransomware, los virus y otras amenazas de seguridad pueden cifrar o eliminar archivos, impidiendo el acceso.
- Error humano:eliminar archivos accidentalmente o formatear una unidad sin una copia de seguridad es una de las causas más comunes de pérdida de datos.
Menos mal que, en la mayoría de los casos, existen formas de recuperar los archivos perdidos. Lo primero que haces es abrir corriendo la papelera. Y, aunque los archivos que has perdido no estén ahí, es posible que puedas recuperarlos. Tanto si necesitas recuperar archivos eliminados en Windows, utilizar Recuperación de archivos de Windows o aprender a recuperar archivos eliminados permanentemente en Mac, nuestra práctica guía te presentará las mejores soluciones para restaurar tus datos.

Cómo recuperar archivos perdidos sin conexión en Windows
Perder un archivo sin conexión en Windows no siempre significa que se haya perdido para siempre. Incluso si ya no está en la Papelera de reciclaje, todavía existen formas de recuperar los archivos eliminados en Windows, pero actuar rápido es crucial.
Para tener más posibilidades de éxito, deja de utilizar el dispositivo inmediatamente después de perder un archivo. Cuando Windows elimina un archivo, el sistema marca su espacio de almacenamiento como "libre", pero los datos reales del archivo pueden seguir existiendo hasta que nuevos datos los sobrescriban. El uso de su dispositivo, especialmente para guardar archivos nuevos o instalar software, puede reducir la eficacia de Recuperación de archivos de Windows y otros métodos de recuperación.
A continuación se muestran métodos paso a paso para recuperar archivos perdidos en Windows, incluidas herramientas integradas y software de recuperación de terceros.
Recupera archivos perdidos con Recuperación de archivos de Windows
Recuperación de archivos de Windows es una aplicación de línea de comandos disponible en la Microsoft Store. La "línea de comandos" de tu ordenador es un programa que te permite crear y borrar archivos y carpetas, y navegar entre ellos.
Recuperación de archivos de Windows es compatible con Windows 11 y los sistemas operativos Windows 10 que tengan la actualización de mayo de 2020 o una superior. Se puede utilizar para recuperar archivos que no se pueden restaurar desde la Papelera de reciclaje y que han desaparecido de discos duros internos y externos, unidades flash o USB y tarjetas SD.
Hay dos modos en Recuperación de archivos de Windows:
- Regular (Normal). Para recuperar archivos eliminados recientemente de un ordenador, un disco duro externo, o una unidad flash o USB con más de 4 GB de espacio.
- Extensive (Extensa). Para recuperar archivos que se han eliminado hace tiempo, que se han perdido después de formatear un disco o que se corrompiera y que se alojaban en el mismo soporte de almacenamiento que en el modo Normal. También sirve para tarjetas SD y unidades flash o USB con menos de 4 GB de espacio.
Los pasos básicos para utilizar la aplicación:
1. Abre Recuperación de archivos de Windows y en la ventana Símbolo del sistema, escribe lo siguiente: winfr source-drive: destination-drive: [/mode] [/switches].
- “Source-drive” (unidad de origen) es la ubicación de la que vas a recuperar el archivo. Normalmente, es la unidad del sistema operativo (“C:”)
- “Destination-drive” (unidad de destino) es la ubicación en la que quieres guardar la versión recuperada del archivo (“E:”)
- Nota: Las unidades de origen y de destino deben ser distintas.
- “Mode” se refiere al modo de recuperación: Normal o Extensa
- “Switches” se refiere a los filtros que buscan archivos concretos. Empiezan por “/n”, y van seguidos de un espacio y una barra invertida (\), y de la ruta del archivo.
2. Por ejemplo, si quisieras recuperar un archivo llamado "MiDocumento" de tu carpeta Documentos utilizando el modo Normal, la ruta debería ser parecida a esta:
- winfr C: E: /regular /n “\Users\<username>\Documentos\Mi Documento.docx”, donde “<username>” es el marcador de posición de tu nombre de usuario.
3. Si el nombre del archivo o la carpeta contenía un espacio, es decir, "Mi Documento", tendrías que entrecomillar toda la ruta:
- winfr C: E: /regular /n “\Users\<username>\Documentos\Mi Documento.docx”
4. Tras ejecutar el comando, Recuperación de archivos de Windows te indicará que continúes. Escribe Y, y la herramienta iniciará el proceso de recuperación
5. Si la herramienta localiza el archivo y lo recupera correctamente, aparecerá en una carpeta nueva llamada Recuperación_<fecha y hora> en la unidad de destino.
Cómo recuperar archivos perdidos sin conexión en ordenadores Mac
Perder un archivo sin conexión en Mac no significa que desaparezca para siempre. Al igual que en Windows, existen diferentes formas de recuperar archivos perdidos, incluidas opciones de recuperación integradas y métodos de línea de comandos. Aquí te indicamos unas cuantas:
- Utilizando la función comando+Z (Ctrl+Z en Windows) para deshacer el último comando justo después de borrar un archivo.
- Restaurándolos con Time Machine u otra solución de copia de seguridad.
- Recuperándolos con la interfaz de línea de comandos de Mac, llamada Terminal.
Terminal es una aplicación a la que puedes acceder por Finder o Spotlight. Es útil para muchas cosas, pero, en cuanto a recuperación de archivos perdidos, solo funciona con los que están en la Papelera del dispositivo.
Para recuperar archivos sin conexión de la Papelera utilizando Terminal, haz lo siguiente:
1. Abre Terminal, escribe el comando cd .Trash y pulsa Intro en el teclado.
2. En la siguiente línea, escribe ls -al ~/.Trash y pulsa Intro de nuevo para ver el contenido de la Papelera.
3. Escribe mv filename ../ donde “filename” representa el nombre del archivo que desea localizar y recuperar, luego pulsa Intro de nuevo.
- Nota: para que funcione, tienes que introducir el nombre completo y exacto del archivo.
4. Ahora, escribe Quit para salir de Terminal. El archivo recuperado estará en Finder.
La forma más segura de recuperar archivos eliminados permanentemente en Mac es a través de una solución de copia de seguridad como Apple Time Machine o un servicio de copia de seguridad en la nube. Sin una copia de seguridad, las opciones de recuperación son limitadas y es posible que algunos archivos no puedan recuperarse.
Para evitar la pérdida de datos en el futuro, considera utilizar Dropbox Backup:guarda automáticamente tus archivos en la nube, lo que te garantiza que siempre estarán protegidos y serán fáciles de restaurar.
No esperes a que sea demasiado tarde y realiza copias de seguridad de tus archivos
Recuperar un archivo perdido sin conexión puede resultar difícil y llevar mucho tiempo; por eso es importante realizar copias de seguridad de tu ordenador periódicamente para evitar que se produzca una pérdida irreversible de datos.
Configurar un sistema de copias de seguridad fiable es la mejor manera de prevenir la pérdida irreversible de datos antes de que ocurra.
Las copias de seguridad garantizan que si tu dispositivo Mac o Windows se daña, es robado o sufre un fallo de sistema, tus archivos seguirán protegidos. Lo más eficaz es almacenar varias copias de seguridad en diferentes ubicaciones, combinando el almacenamiento externo con una solución segura basada en la nube para mayor seguridad.
Afortunadamente, configurar un sistema de copia de seguridad es mucho más fácil que intentar recuperar archivos perdidos. Con Dropbox Backup, los archivos se protegen automáticamente en la nube, lo que garantiza que siempre estarán accesibles cuando los necesites, sin la molestia de tener que realizar copias de seguridad manuales.