Pasar al contenido principal

Cinco maneras en que Dropbox y Asana pueden ayudar a optimizar los flujos de trabajo de los proyectos

1 minuto de lectura

27 de enero de 2025

Integración de Asana para la interfaz de usuario de los flujos de trabajo creativos

Usando Dropbox y Asana juntos

Para imaginarlo todo en acción, veamos cómo funcionaría una campaña publicitaria en este mundo integrado:

  1. Planificación: usa Asana para planificar tu campaña y reunir los recursos del equipo. Con acceso instantáneo a toda tu biblioteca de archivos de Dropbox desde Asana, puedes obtener fácilmente todos los documentos y detalles importantes que necesitas para poner en marcha el desarrollo creativo.
  2. Desarrollo creativo: despierta la inspiración al reunir tus ideas y comentarios colectivos en una ubicación centralizada. Crea proyectos de paneles de estado de ánimo en Asana con imágenes de Dropbox o adjunta archivos de Dropbox a tareas de ideación en tu flujo de trabajo de creación de anuncios, de modo que todos en el equipo tengan lo que necesitan para hacer fluir su creatividad e intercambiar ideas sobre nuevos conceptos.
  3. Seguimiento: las tareas que incluyen archivos de Dropbox se pueden asignar, comentar y priorizar, para que puedas ver fácilmente la línea de tiempo general de la campaña e identificar los elementos en riesgo que necesitan tu atención inmediata. Al combinar Asana y Dropbox, puedes realizar un seguimiento del progreso de tu equipo con actualizaciones rápidas y precisas para que siempre estés al tanto del estado de tus entregas y puedas cambiar de dirección cuando sea necesario.
  4. Revisiones y aprobaciones: comparte fácilmente tus recursos creativos de Dropbox y obtén comentarios de las partes interesadas sin tener que ir y venir entre varias herramientas. Los archivos de Dropbox adjuntos a las tareas de Asana se pueden enviar para su revisión y aprobación a las partes interesadas internas o de los clientes, de modo que los comentarios y las solicitudes de cambio se conserven en el archivo, lo que permite a tu equipo avanzar en el trabajo sin salir del flujo de trabajo de Asana.
  5. Haz copia de seguridad y guarda: haz una copia de seguridad de tus archivos compartidos y recursos de campañas creativas en Dropbox durante todo el proyecto, para que la versión más reciente esté siempre disponible y los archivos siempre se puedan recuperar. Agrega una protección aún mayor con controles fáciles de usar que establecen permisos de solo lectura, edición, descarga u otros permisos de acceso para cada usuario compartido, de modo que los materiales de tu campaña solo los actualice el miembro correcto del equipo.

Estas son solo cinco formas en que Dropbox y Asana pueden ofrecer a profesionales creativos como tú una forma más eficiente de colaborar en proyectos.  

Para descubrir más formas en que los equipos se benefician de esta integración, visita https://www.dropbox.com/apps/asana

Herramientas de productividad que reducen el innecesario trabajo improductivo

Con herramientas de colaboración, uso compartido de archivos seguro y acceso rápido a tus aplicaciones favoritas, Dropbox simplifica la productividad.

Explorar recursos relacionados

Una reunión de equipo en la que se resuelve un problema con el método de gestión PHVA.

¿Qué es Planear, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA)?

Sin importar en qué industria trabajes, superar desafíos es una tarea diaria. Descubre cómo hacer que tu proceso de resolución de problemas sea más refinado (y más satisfactorio) al simplemente usar el ciclo PHVA.

Una emprendedora independiente escribe notas en un bloc de notas a un lado de su computadora portátil mientras sostiene un documento en la otra mano.

Seis de las mejores aplicaciones de productividad para mejorar la gestión de las tareas y el tiempo

¿Los días de trabajo tediosos empiezan a convertirse en tu día a día? Explora nuestra lista cuidadosamente seleccionada de aplicaciones comprobadas, tanto para dispositivos móviles como para escritorio, que ayudan a aumentar la eficiencia y la productividad.

Personas sentadas discutiendo ideas y tomando notas, lo que representa sesiones de lluvia de ideas y colaboración.

¿Qué son los objetivos SMART?

Establecer objetivos según los criterios SMART es clave para lograr el éxito. Consulta esta guía esencial para descubrir cómo crear objetivos específicos, cuantificables, alcanzables, relevantes y con plazos determinados.