Pasar al contenido principal

¿Qué es un guion gráfico y cómo puede ayudarte a hacer un mejor video?

9 minutos de lectura

8 de octubre de 2024

¿Qué es un guion gráfico?

Un guion gráfico es un organizador gráfico que se utiliza para planificar la narrativa de un video, una animación o una película. Normalmente se utilizan para dividir las secuencias de video en fotogramas o paneles individuales.

Un guion gráfico con seis paneles que muestra a alguien hablando a la cámara. Debajo de cada panel se muestra voz en off y elementos visuales.

¿Qué contiene un guion gráfico?

Un guion gráfico suele parecerse mucho a una tira cómica, con bocetos de escenas y personajes que componen cada panel. Generalmente constará de cuatro elementos diferentes:

 

Elementos visuales

Dibujos, bocetos, imágenes o fotografías que representan cada fotograma de la secuencia de video.

Seis paneles de un guion gráfico que muestran a alguien hablando a la cámara. Hay texto o emojis superpuestos en algunos de los paneles.
Un guion gráfico con seis paneles que muestra a alguien hablando a la cámara. Debajo de cada panel se muestra voz en off y elementos visuales.
Un guion gráfico con seis paneles. Flechas direccionales indican cómo se moverá el texto o las animaciones como parte de la secuencia.

¿Para qué sirve un guion gráfico?

Más que todo, los guiones gráficos son una excelente forma de comunicar visualmente ideas o planes.

 

Cine y entretenimiento

Probablemente los guiones gráficos sean mejor conocidos debido a su uso por parte de directores de Hollywood como Alfred Hitchcock (Psicosis, Los pájaros) o Ridley Scott (Alien, Blade Runner). Los directores han utilizado los guiones gráficos durante la preproducción para esbozar secuencias de películas fotograma por fotograma, toma por toma.

De hecho, con frecuencia se dice que eran tantas las ideas y la creatividad que se plasmaban en los guiones gráficos de Hitchcock que filmarlos resultaba en realidad bastante aburrido.

 

Producción creativa

Los creativos y las agencias de marketing a menudo necesitan obtener la aprobación inicial de una idea de video antes de pasar a la producción. El problema es que no es tan fácil comunicar o presentar esa idea solo con palabras. A veces todo lo que necesitas es visualizarla para poder aprobarla.

Los guiones gráficos pueden ayudar a los creativos (emprendedores independientes, agencias o equipos de marketing internos) a lograr que las partes interesadas clave visualicen sus brillantes ideas. Y eso puede ser crucial para cumplir con los plazos y reducir la cantidad de comentarios en video necesarios.

 

Comunicaciones empresariales

¿Preparándote para presentar tu estrategia de RR. HH. a la junta directiva? Los guiones gráficos son una excelente manera de comunicar visualmente los puntos clave. ¿Vas a incorporar a alguien a tu equipo y necesitas un conjunto de instrucciones más visuales? Elabora un guion gráfico. ¿Estás preparando una presentación grupal sobre un tema no muy interesante? ¡Lo adivinaste!: haz un guion gráfico.

Las empresas exploran cada vez más distintas formas de comunicarse en el lugar de trabajo, y los guiones gráficos son un excelente medio de comunicación visual.

Por qué los guiones gráficos son importantes para la creación de videos

No importa si estás trabajando en algunos clips "detrás de escena" para las redes sociales o en un video para anunciar la próxima gran novedad de tu cliente: para planificar un video, se requiere una preparación seria. Es por eso que los guiones gráficos son tan útiles: porque darle vida a tus ideas rara vez es tan sencillo como apuntar la cámara y grabar una toma.

 

1. Los guiones gráficos dividen tu video en tomas y secuencias

Al crear un guion gráfico, puedes dividir una historia en pequeños fragmentos. Esto hace que sea mucho más fácil para ti recordar tus ideas y descubrir cómo hacer que cobren vida en la pantalla. 

Si un fotograma en particular no funciona, simplemente quítalo o vuelve a ordenarlo en tu secuencia. Los guiones gráficos están diseñados para que sean fáciles de cortar y cambiar, lo que te ahorra tiempo y dinero, ya que no tienes que volver a hacer el boceto cada vez que cambies una parte de la secuencia.

 

2. El flujo y el ritmo son más fáciles de ajustar en la fase de guion gráfico

Los guiones gráficos también son una excelente manera de ayudarte a descubrir cómo hacer la transición de una secuencia a la siguiente. ¿Hay alguna forma natural de unir dos escenas? ¿Podría un trabajo inteligente de cámaras hacer que todo fluya perfectamente?

Trabajar en la producción de tu historia con señales visuales hará que sea mucho más fácil llenar estos vacíos, o por lo menos reconocer dónde hay vacíos.

 

3. Un buen guion gráfico ayuda a las personas a visualizar el video final

No importa lo bien escrito que esté tu libreto, la mayoría de nosotros trabajamos mejor con señales visuales. Si estás produciendo un video para una parte interesada o un cliente, los guiones gráficos son la oportunidad perfecta para conocer su opinión y obtener su aprobación antes de empezar a filmar.

Un guion gráfico detallado puede ayudar a las personas interesadas a visualizar el video final antes de empezar a filmar. Además de ser excelentes para la transparencia y la colaboración, los guiones gráficos también pueden ahorrarte mucho tiempo, esfuerzo y dinero en comparación con recibir sugerencias significativas a mitad del proceso de producción de video.

Cómo encajan los guiones gráficos en el proceso de creación de videos

Incluso antes de comenzar a filmar, los guiones gráficos pueden ayudarte a explicar tu plan de video a tus colaboradores. No hace falta leer la mente, solo bocetos, indicaciones y algo de contexto para que todos estén en sintonía a la hora de filmar.

Por ejemplo, tu proceso de creación de video podría verse así:

  1. Escribir un libreto
  2. Crear tu guion gráfico
  3. Obtener comentarios y dar los toques finales al flujo de tu narrativa
  4. Capturar el metraje que deseas
  5. Cargar tu contenido en tu cuenta de Dropbox
  6. Editar tu video con el software de edición de video
  7. Compartir el primer borrador de tu video con colaboradores o clientes
  8. Obtener comentarios precisos de fotogramas directamente en tu video
  9. Realizar cambios en función de los comentarios antes de finalizar tu video

Pero aunque tu guion gráfico comience como una parte temprana de tu proceso, eso no significa que deje de ser útil una vez que hayas filmado todo tu contenido.

Cómo obtener el máximo valor de tu guion gráfico

La mayoría de los creadores de videos utilizarán su guion gráfico a lo largo del proceso de producción para tener una idea de cómo va la producción. Si se pasó por alto una toma, es fácil comprobarlo revisando el guion gráfico. Cuando llegas a la etapa de revisión, el guion gráfico también se convierte en tu ingrediente secreto para entregar un video extraordinario.

Dos creativos que trabajan en la grabación de un video (uno portando una cámara en un estabilizador) revisan el guion gráfico en una computadora portátil abierta antes de grabar.
Un video que muestra a alguien usando Dropbox Replay para ver un video de una persona corriendo y proporcionar comentarios en vivo.

Cómo crear un guion gráfico para tu video

Ciertamente, hemos hablado mucho sobre qué es un guion gráfico, por qué es importante y cómo aprovecharlo al máximo... pero ¿cómo se crea en realidad un guion gráfico?

Existen muchas opciones gratuitas o de pago si quieres usar un software diseñado específicamente para crear guiones gráficos. O, si buscas una forma sencilla de comenzar, puedes agregar tu guion gráfico como imágenes a un documento de Dropbox Paper y reordenarlas como quieras usando la función de arrastrar y soltar.

Como alternativa, el modesto método de usar lápiz y papel funcionará a la perfección para un guion gráfico tradicional. De cualquier manera, el proceso de elaboración de un guion gráfico es simple y gratificante.

Combina creación y colaboración en un mismo lugar

Comienza a planificar tu próximo proyecto de video y guion gráfico con las características de edición en tiempo real de Dropbox Paper.

Una ilustración de la creación de un video: filmación de una chef cocinando, edición de cada fotograma y publicación en las redes sociales.
Una ilustración de alguien trabajando en una pizarra, tachando texto y marcando con un círculo tres documentos clave fijados en la pizarra.

Crea el video que quieres en un espacio verdaderamente colaborativo

Planifica las listas de tomas en Dropbox Paper. Carga guiones gráficos y archivos de video a tu cuenta de Dropbox. Compártelos para revisión con Dropbox Replay y obtén comentarios sobre la marcha. Dropbox no es solo un lugar donde almacenas tus archivos: es el lugar donde trabajas.

Descubre cómo Dropbox Replay puede potenciar tu proceso de edición y revisión de videos.

Explorar recursos relacionados

Equipo de filmación en un set desértico con una pantalla blanca de fondo. Una persona en una escalera sostiene un micrófono mientras un camarógrafo filma.

Editar videos: una guía paso a paso

La edición es un factor clave para contar historias impactantes en video. Consulta nuestra guía paso a paso para descubrir cómo editar los videos para que tu visión cobre vida, ya sean para YouTube, redes sociales o tutoriales de trabajo en equipo.

Cuatro compañeros de trabajo, dos sentados y dos de pie, colaboran en computadoras portátiles y tablets para un proyecto.

¿De verdad puede la edición en tiempo real ayudar a mejorar la productividad y la colaboración?

La edición en vivo puede agregar una dimensión completamente nueva a los proyectos de tu equipo. Desde mejorar la colaboración hasta impulsar la productividad, descubre cómo este tipo de edición puede ayudar a tu equipo a desarrollar todo su potencial.

Dos personas paradas debajo de un árbol mirando un dispositivo móvil tratan de determinar cómo mantener la calidad de un video que enviarán.

Enviar videos sin perder calidad

¿Intentaste enviar un vídeo grande o largo y te diste cuenta de que perdió calidad? Descubre cuatro formas sencillas de mantener la resolución de tu video al compartirlo.