Pasar al contenido principal

Facturas de artistas autónomos: cómo crear facturas de servicios artísticos

1 minuto de lectura

11 de marzo de 2025

¿Cuándo debo utilizar una factura de trabajos artísticos?

Deberás crear una factura cada vez que alguien te compre un producto o servicio. Esto incluye lo siguiente:

Encargos de trabajos

Por lo general, los pagos no se realizarán hasta que la obra de arte encargada se haya completado y entregado al comprador.

En el caso de los encargos grandes, puedes enviar la factura antes de comenzar a crear la obra para garantizar que se te pague por tu tiempo. Pero en encargos más pequeños, es posible que no sepas el precio final hasta que se haya creado la pieza.

Ventas de exposiciones

En este caso, es probable que el equipo de ventas de la galería envíe la factura al comprador en tu nombre, para poder añadir su propia comisión. Por lo tanto, debes fijar el precio de tu obra de arte debidamente antes de exhibirla en una exposición.

Acuerdos de licencia

Enviarás la factura a alguien por la licencia de tu trabajo después de que hayáis firmado y acordado los términos del acuerdo. En este caso, se podría facturar de forma continua mientras la obra de arte requiera una licencia para su uso por parte de otra persona.

Dos profesionales revisan una factura.

Qué debes incluir en tu factura de obras de arte

Una factura de arte, para que esté completa, debe incluir información clara que facilite que tus compradores te paguen. Herramientas como Dropbox agilizan mucho las cosas, ya que te ayudan a crear, almacenar y compartir plantillas de factura fáciles de usar. En la factura, debes incluir lo siguiente:

Tus datos

  • El nombre y la dirección de tu empresa

  • Tu información de contacto, como la dirección de correo electrónico o el número de teléfono

  • Un número de identificación único para la factura

Los datos del comprador

  • El nombre y la dirección del comprador

  • La información de contacto del comprador, como la dirección de correo electrónico o el número de teléfono

  • El número de referencia del pedido o encargo del comprador (si procede)

Información sobre la obra de arte

  • Todos los productos o servicios entregados en diferentes líneas

  • Una descripción clara de cada elemento

  • Una explicación sobre cualquier tipo de restricción en el uso de la obra de arte por parte del comprador; por ejemplo, el copyright

  • La fecha de la factura

  • La fecha en la que el producto o servicio se entrega al comprador

Puede que también quieras adjuntar un certificado de autenticidad junto con el correo electrónico, para ofrecer más garantías de la procedencia a tu comprador.

Información sobre las condiciones de pago

  • Tu tarifa por hora, si corresponde

  • El subtotal de las cantidades que se van a cobrar, por ejemplo, si la obra de arte se entrega en diferentes plazos

  • La suma del importe en la divisa del comprador (si procede)

  • Los impuestos aplicables, como el impuesto sobre las ventas

  • La cantidad total a pagar

  • Las condiciones de pago, como la fecha límite del pago y los recargos por retrasos en el pago

  • El método de pago, por ejemplo, directamente en tu cuenta bancaria, mediante tarjeta de crédito o con un procesador de pagos, como PayPal

Cómo gestionar facturas de arte con Dropbox

Si no utilizas software de facturación, sino que envías tus facturas manualmente como archivos adjuntos por correo electrónico, Dropbox te puede resultar útil para almacenarlas, organizarlas y compartirlas.

Obtén todas las funciones de Dropbox en un solo lugar y mejora tu servicio artístico en todos los aspectos, desde la edición de plantillas de facturas en PDF hasta la protección de los archivos con una contraseña una vez compartidos.

Con la sincronización instantánea en todos los dispositivos, podrás consultar y compartir fácilmente tus facturas directamente desde tu cuenta de Dropbox.

Protege tus trabajos artísticos digitales de posibles robos

El trabajo creativo digital es muy fácil de copiar. Protege tus trabajos artísticos añadiendo marcas de agua a los archivos directamente desde tu cuenta de Dropbox.

La interfaz de Dropbox muestra las opciones de gestión de archivos, con un cursor que selecciona el botón Compartir en una carpeta.

Facturas de arte sencillas y sin complicaciones

Crear y enviar facturas no tiene por qué ser un engorro. Con Dropbox, puedes agilizar el proceso de creación y envío de las facturas de tu negocio artístico. 

Crea y personaliza facturas profesionales que reflejen tu marca y te ayuden a recibir los pagos más rápido. Todo será más fácil de editar, organizar y compartir directamente desde tu cuenta de Dropbox. Dedicarás menos tiempo a preocuparte por la gestión de tus finanzas y más tiempo a crear tus trabajos artísticos.

Con un flujo de trabajo optimizado, podrás realizar un seguimiento de tus facturas, enviar recordatorios de pagos vencidos y acceder fácilmente a toda tu información financiera desde un mismo lugar. Despídete de las complicaciones de la facturación y adopta una forma más eficiente de gestionar las finanzas de tu empresa de arte.

Explora los recursos relacionados

Dos profesionales creativos se inclinan hacia adelante en un escritorio, mirando dibujos en una mesa y un diseño en el monitor del ordenador.

Cómo compartir el trabajo con las partes interesadas del proyecto y obtener comentarios más claros

¿Estás listo para compartir tus recursos creativos con colegas o clientes? Aprende cómo hacer que el proceso de revisión creativa sea más eficiente y efectivo con un flujo de trabajo optimizado de entrega y comentarios.

 Una persona en bicicleta interactúa con un cineasta independiente que sostiene una cámara, mientras otra persona sostiene un reflector.

Consejos de gestión de archivos digitales para emprendedores

Organizar tus archivos y documentos digitales te ahorrará tiempo y esfuerzo. Explora nuestros sencillos consejos de gestión de archivos para comenzar a dominar el arte de organizar tus archivos digitales.

Un trabajador remoto se recuesta en un sofá mientras usa su ordenador portátil para enviar archivos de vídeo de gran tamaño a sus compañeros de trabajo por correo electrónico.

Cómo enviar archivos y vídeos grandes por correo electrónico

Encontrarse con límites de tamaño para un archivo adjunto de correo electrónico puede resultar muy frustrante. Pero hay soluciones. Descubre tres métodos sencillos para enviar archivos y vídeos de gran tamaño por correo electrónico.