Pasar al contenido principal

Cómo convertirse en editor de vídeo

4 minutos de lectura

12 de enero de 2025

¿Qué hacen los editores de vídeo?

Los editores de vídeo cogen las secuencias de vídeo y audio sin procesar, los elementos gráficos, la música, los efectos sonoros, los efectos visuales y editan estos elementos juntos para crear el vídeo final que se presentará a la audiencia.

La edición de vídeo profesional es muy diferente de la edición que puedes hacer con tu teléfono como aficionado. Los editores de vídeo trabajan con software especializado, a menudo manejando cientos de horas de escenas, para acortar y pulir el vídeo hasta lograr el formato final.

También colaboran con muchos otros creativos para dar con la edición final, desde directores y productores hasta coloristas, dobladores y otros miembros del equipo de producción.

Un editor de vídeo graba una locución para un proyecto mientras está sentado frente a dos monitores.

¿Qué habilidades deben tener los editores de vídeo?

No necesitas un título universitario ni un certificado para ser editor de vídeo, sino pasión por tu trabajo y actitud para aprender y crecer continuamente. Sin embargo, hay algunas habilidades básicas esenciales para convertirte en un editor de vídeo de éxito:

  • Creatividad: necesitarás un fuerte dominio de la estética y de la narración visual, así como cierta comprensión de cómo se verá la historia para la audiencia deseada.

  • Atención a los detalles: una manía de muchos espectadores ávidos de cine y televisión es la falta de continuidad en la escena que están viendo. Es tu responsabilidad evitar que estos errores lleguen al montaje final.

  • Flexibilidad: puede haber decisiones de última hora para cortar una escena o elemento particular del vídeo, o puede retrasarse la posproducción mientras se filman nuevas imágenes.

  • Resolución de problemas: la edición de vídeo se parece a menudo a juntar las piezas de un puzle, pero a veces no encajan como esperabas, como una escena que es demasiado larga que necesita acortarse sin dejar la narrativa de lado.

Comunicación y trabajo en equipo: los vídeos requieren mucha colaboración y comentarios de diferentes agentes para garantizar que el proyecto cumple las expectativas y se entrega a tiempo.

Llega a la versión definitiva más rápido

Optimiza tu flujo de trabajo de vídeo con Dropbox Replay Comparte comentarios, gestiona versiones y finaliza las ediciones más rápido.

Cómo convertirse en editor profesional de vídeo

Estos son nuestros principales consejos para convertirte en editor de vídeo, con poca o ninguna experiencia. 

Práctica, práctica y más práctica

Comprender los conceptos básicos de la edición de vídeo y familiarizarse con las herramientas y el software estándar del sector es esencial para entrar en la industria. Trabaja en proyectos personales para desarrollar tus habilidades en:

  • La interfaz del software de edición de vídeo que hayas elegido, ya sea Adobe Premiere Pro, DaVinci Resolve o Final Cut Pro

  • Importar, organizar y filtrar secuencias de vídeo y audio

  • Cortar, recortar y unir secuencias

  • Corrección y gradación de color

  • Usar efectos visuales y sonoros y transiciones

  • Exportar el montaje final

Puedes participar en comunidades, foros o talleres online, o unirte a cursos o programas de formación en Internet para ganar experiencia y aprender de otros editores.

Baraja un puesto básico

Aprender en el puesto trabajo es la mejor forma de acceder a la formación necesaria para triunfar como editor de vídeo y adquirir experiencia en el sector.

Si acabas de empezar o quieres labrarte una carrera como editor de vídeo después de trabajar en otro sector, una buena manera de establecerte es a través de formación, un periodo de prueba o un puesto interno básico en una productora o agencia creativa.

Tendrás menos responsabilidades por el momento, pero tendrás acceso a una gran experiencia de tus compañeros de trabajo. Incluso podrías ponerte en contacto con editores con mayor relevancia jerárquica para que actúen como mentores y te den su opinión sobre cualquier proyecto en el que hayas participado (o en el que hayas trabajado en tu tiempo libre).

Animación del proceso para editar un vídeo en Replay
Vista previa de vídeo en Dropbox Replay con alguien caminando por un campo con un fondo montañoso

Da un empujón a tu carrera profesional en la edición de vídeo

Dropbox ofrece a los editores de vídeo en ciernes todo lo que necesitan para que sus carreras despeguen, directamente desde tu cuenta de Dropbox. 

Herramientas como Dropbox Replay están diseñadas para ayudarte a mantener tus flujos de trabajo creativos en un solo lugar. Se integra perfectamente con tus herramientas de edición favoritas, como Adobe Premiere Pro y After Effects, y te permite recibir comentarios de tus compañeros en fotogramas específicos .

Preguntas frecuentes

Como editor de vídeo, lo más importante que debes dejar claro son tus habilidades técnicas: asegúrate de diferenciar los cortes en L de los cortes en J y de que sabes cómo ajustar el ritmo de un vídeo de forma adecuada.

No, no necesitas ninguna titulación para trabajar como editor de vídeo Sin embargo, para algunas personas puede resultar útil hacer un curso relacionado o una titulación universitaria para aprender de la mano de profesionales y expertos. Las clases te ayudarán a adquirir los conceptos básicos, perfeccionar tus técnicas y comprender el panorama actual del vídeo de forma más amplia. Algunas materias útiles que puedes contemplar incluyen:

  • Comunicación audiovisual

  • Bellas artes

  • Arte dramático

  • Comunicaciones

  • Cinematografía

  • Diseño gráfico

  • Difusión

Hay más demanda de editores de vídeo que nunca. Hay oportunidades no solo en los sectores de producción multimedia y entretenimiento, sino también en los de marketing y comunicación, puesto que más organizaciones adoptan iniciativas digitales que aprovechan la fuerza del vídeo online para atraer y cautivar a clientes.

Explora los recursos relacionados

Equipo de filmación en un set de rodaje en el desierto con una pantalla blanca de fondo. Una persona en una escalera sostiene un micrófono telescópico mientras un operador de cámara filma.

Cómo editar vídeos: guía detallada

La edición es crucial para contar historias impactantes en vídeo. Consulta nuestra guía detallada para descubrir cómo editar vídeos que logren que tu visión cobre vida, ya sea para YouTube, redes sociales o tutoriales de equipos.

Dos creativos trabajando en una filmación de vídeo, uno con una cámara en un estabilizador, revisan el storyboard para una filmación en un ordenador portátil abierto.

¿Qué es un storyboard? ¿Cómo puede ayudarte a grabar un vídeo mejor?

Una idea para un vídeo debe tener una estructura para alcanzar su máximo potencial. Descubre qué es un storyboard y cómo puede ayudarte a transformar tu visión en contenido de vídeo efectivo.

Profesional creativo independiente editando un proyecto de vídeo en dos monitores

La guía definitiva para empezar a editar vídeo por cuenta propia

¿Estás interesado en llegar a ser un editor de vídeo por tu cuenta y convertir lo que te apasiona en una carrera profesional de verdad? Te lo explicamos en esta guía completa para empezar a editar vídeo por cuenta propia.