Pasar al contenido principal

Cómo emprender en cinco sencillos pasos

5 minutos de lectura

24 de enero de 2025

Guía básica: “emprendedores”, “emprendedores en solitario” y “autónomos”

El mundo de las grandes empresas tiene una jerga muy amplia. Te explicamos las principales diferencias entre los términos que más se usan:

Emprendedores en solitario

Todo depende de ti. A no ser que contrates a alguien para que te ayude, si eres un emprendedor en solitario tendrás que encargarte de todas esas tareas administrativas insufribles. Al no contar con personal, seguramente tengas un margen de beneficio mayor, pero también correrás más riesgos.

Emprendedores tradicionales

Es probable que gestiones y delegues muchos más aspectos que alguien que emprende en solitario. Probablemente no tengas que encargarte de tantas tareas aburridas, pero puedes sufrir más presión, y es obvio que tienes a más personas a tu cargo. Emprender implica muchos más momentos cara a cara que en el caso de los autónomos o cuando se emprende en solitario.

Autónomos

Esta opción tiene un poco de todo. Muchos autónomos trabajan solos, pero también suelen colaborar con emprendedores o empresas. Es habitual que cobren por hora, día o proyecto, algo que no suelen hacer los emprendedores.

Los pasos básicos para emprender

Emprender puede parecer una idea utópica, pero si la descripción de más arriba te ha convencido, quizás sea lo tuyo. Aviso para principiantes: cada uno de los pasos siguientes requiere mucho esfuerzo, una red de contactos bien trabajada y un gran valor.

Paso 1: La idea inicial

Hay que empezar con una idea que se irá desarrollando. Que no te preocupe empezar poco a poco: Uber nació cuando dos emprendedores, Travis Kalanick y Garrett Camp, se quedaron en la calle una gélida noche de invierno en París porque no encontraban ningún taxi. Under Armour dio sus primeros pasos en 1996, cuando Kevin Plank, exjugador de fútbol americano universitario, se hartó de sudar las camisetas mientras entrenaba.

¿Hay algo que se te dé mejor que al resto? Si tienes quejas de un servicio, piensa en cómo podrías mejorarlo si lo hicieras tú. Es como si Ray Kroc viera una hamburguesería muy eficiente y montara franquicias (¿te suena McDonald's?).

Para la idea, ten en cuenta lo siguiente:

  • Competencia: si hay demasiada, quizás te cueste diferenciarte en el mercado; si hay muy poca, puede que tu idea no sea tan viable como piensas. Aquí tienes algunas ideas de negocio que te ayudarán a empezar.

  • Urgencia: ¿tu idea satisface una necesidad imperiosa? ¿Puedes hacerla realidad a tiempo? Está bien que tengas muchas ideas de negocio, pero prioriza las más urgentes.

Paso 2: Probar la idea

Emprendedora probando un prototipo de su idea de producto en el taller de casa
Emprendedora presentando su negocio a inversores para conseguir fondos

Explora los recursos relacionados

Persona trabajando con un ordenador portátil en una mesa de cocina, con su familia al fondo, lo que ilustra un entorno de trabajo en casa.

12 ideas de negocio para emprender en solitario

¿Quieres poner en marcha tu propio negocio? Consulta esta guía práctica para explorar ideas innovadoras y rentables para emprender tu propio negocio que se ajusten a tus intereses y aptitudes.

Una persona se inclina para mirar la pantalla de un portátil mientras sujeta una cámara en un estudio de fotografía

Cómo dedicarse a la fotografía

Te explicamos lo que debes saber para comenzar a dedicarte profesionalmente a la fotografía, desde crear un porfolio atractivo hasta saber cómo vender en Internet.

Una persona en bicicleta interactúa con un cineasta independiente que sostiene una cámara, mientras otra persona sostiene un reflector.

Consejos de gestión de archivos digitales para emprendedores

Organizar tus archivos y documentos digitales te ahorrará tiempo y esfuerzo. Explora nuestros sencillos consejos de gestión de archivos para comenzar a dominar el arte de organizar tus archivos digitales.