Pasar al contenido principal

Cómo crear y usar un flujo de trabajo de edición de vídeo eficaz

9 minutos de lectura

30 de diciembre de 2024

Una camarógrafa sostiene una cámara profesional montada en un estabilizador mientras captura material en bruto para enviarlo a un editor de vídeo.

¿Qué es un flujo de edición de vídeo?

En términos generales, el flujo de trabajo de edición de vídeo es el proceso que tiene lugar después de obtener la última pieza de metraje y antes de exportar y enviar al destinatario deseado la versión definitiva.

No hay un solo flujo de edición de vídeo. Los editores prefieren unos métodos u otros porque encajan con sus necesidades y su estilo al editar.

Aunque las fases de un flujo de edición de vídeo pueden ser distintas, suelen incluir pasos como organizar el metraje, crear una primera versión editada, la posproducción, el audio y los efectos visuales.

Seis pasos para conseguir un flujo de edición de vídeo eficaz

Hemos creado un flujo de trabajo sencillo con las etapas habituales en la edición de vídeo para ayudarte a empezar. Puedes adaptarlo fácilmente a tus necesidades o gustos profesionales.
 

1. Recopilar y organizar el material

Antes de empezar a editar vídeo, hay que tener una planificación y un guion gráfico. Después vendrán la producción o la selección del metraje en bruto.

En preparación para la edición propiamente dicha, hay que organizar este metraje en bruto en carpetas que correspondan a diferentes fuentes, formatos o secciones del vídeo en función de las necesidades.

Estos son algunos ejemplos frecuentes de archivos y formatos, además de métodos para organizarlos:
 

  • Vídeo
    • metraje principal
    • metraje secundario
       
  • audio
    • archivos de voces superpuestas
    • música
    • efectos de sonido
       
  • efectos visuales
    • iluminación, filtros y paquetes de texturas
    • transiciones
    • gráficos animados
    • logos y recursos de personalización de la marca o que se repiten

El almacenamiento en la nube de Dropbox, con sus funciones avanzadas de almacenamiento de archivos, ayuda a subir archivos a una ubicación central, organizarlos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Un equipo de filmación puede incluso subir el metraje desde el lugar en el que se está grabando, y tú acceder al material a distancia desde el dispositivo que usas para editar contenido.

Almacena tus archivos de forma segura con Dropbox

Documentos, fotos, vídeos y más: Dropbox protege tus archivos y carpetas en un sistema de almacenamiento en la nube online.

Interfaz de usuario de Dropbox Replay en la que se muestra el proceso de revisión y aprobación de archivos de vídeo

Consejos y prácticas recomendadas para diseñar un flujo de edición de vídeo

Después de definir las fases básicas de un flujo de edición de vídeo, veamos algunos consejos extra para aprovechar al máximo las versiones editadas.
 

Filtra tu material “basura”: no lo descartes

Cuando estés editando la primera versión, descartarás mucho metraje en bruto.

Además de los clips que selecciones, también tendrás una colección de “recortes”, los restos del clip original.

Si bien la tentación de eliminarlos y ganar espacio estará ahí, muchas veces es mejor guardarlos. Nunca sabes si los puedes aprovechar para rellenar huecos de la versión editada final.

 

Piensa en tu flujo de edición de vídeo en remoto

Muchos de nosotros ahora trabajamos en equipos remotos, híbridos o flexibles, ya sea entre la oficina y el trabajo desde casa, o en equipos que están en zonas horarias distintas. Para aprovechar al máximo la colaboración remota, puede ser útil tener un flujo de trabajo de edición diseñado para manejar tareas remotas.

Dropbox es una opción excelente por este motivo, ya que cuenta con funciones de almacenamiento en la nube, uso compartido de archivos y comentarios. Crear un flujo de edición de vídeo a distancia eficiente nunca ha sido tan sencillo.
 

Haz una copia de seguridad del contenido mientras trabajas

No hay nada peor que pasar horas editando un vídeo y perder todo el trabajo por un error del software o humano.

Hacer una copia de seguridad de tus datos en Dropbox proporciona una forma sencilla de mantener seguros tus archivos y las versiones editadas sin terminar, incluso si ocurre algo muy grave.

Un usuario responde a comentarios en fotogramas específicos sobre un vídeo en Dropbox Replay.

Lista de verificación para flujos de edición de vídeo

En esta guía se tratan muchos temas, así que hemos decidido resumirlos brevemente para que los tengas más presentes.

Antes de comenzar a editar tu vídeo, necesitas esto:

  • un resumen claro
  • un guion gráfico
  • el material en bruto (tanto si se graba en una sesión como si se ha seleccionado de metraje ya grabado)

Un flujo de edición de vídeo consta de los siguientes pasos:

  1. Recopila y organiza tu material usando las funciones de organización de archivos avanzadas del almacenamiento en la nube de Dropbox.
  2. Define los objetivos y crea una planificación con la plantilla de planificación de producción de vídeo en Dropbox Paper.
  3. Crear la primera versión editada con tus aplicaciones de edición favoritas, que se conectan mediante las integraciones de Dropbox en aplicaciones.
  4. Revisa el contenido y aporta comentarios usando Dropbox Replay para agilizar el proceso.
  5. Aprobación final: uso de Dropbox Replay para mantener actualizados a los revisores.
  6. Entrega: envía el producto terminado de forma sencilla y segura con Dropbox Transfer.

Crea un flujo de edición de vídeo completo en un solo lugar: Dropbox

Un flujo de trabajo de edición de video eficaz es posible gracias a herramientas eficaces como Dropbox Replay, con capacidades de revisión de video integradas que hacen que la parte más difícil del flujo de trabajo de edición parezca sencilla.

El sector del vídeo nunca ha ido tan bien y, con Dropbox, diseñar un flujo de trabajo simple para editar vídeos mejor es más fácil que antes.

Explora los recursos relacionados

Equipo de filmación en un set de rodaje en el desierto con una pantalla blanca de fondo. Una persona en una escalera sostiene un micrófono telescópico mientras un operador de cámara filma.

Cómo editar vídeos: guía detallada

La edición es crucial para contar historias impactantes en vídeo. Consulta nuestra guía detallada para descubrir cómo editar vídeos que logren que tu visión cobre vida, ya sea para YouTube, redes sociales o tutoriales de equipos.

Dos compañeras hablan de su trabajo frente a dos monitores en una oficina moderna, lo que simboliza la colaboración y el trabajo en equipo.

Cómo simplificar la edición de vídeos en equipo

Optimiza el trabajo en equipo en proyectos de vídeo con estos consejos para la colaboración. Descubre cómo compartir, editar y administrar archivos de vídeo con tu equipo sin problemas utilizando las herramientas adecuadas.

Dos personas de pie bajo un árbol miran un dispositivo móvil, hablando sobre cómo mantener la calidad de un vídeo que están enviando.

Cómo enviar vídeos sin que pierdan calidad

¿Has intentado enviar un vídeo largo o de gran tamaño pero ha perdido calidad? Descubre cuatro formas sencillas de mantener la resolución del vídeo al compartirlo.