Pasar al contenido principal

Quince actividades virtuales de creación de equipos para involucrar a tu equipo distribuido

19 minutos de lectura

27 de abril de 2025

¿Cuándo conviene hacer virtual tu formación de equipos?

Cuando empezamos a realizar actividades virtuales de formación de equipos, nos topamos con muchas preguntas, como:

  • ¿Por qué realizar eventos virtuales si los participantes podrían llegar al lugar en coche?
  • ¿Reemplazarían completamente a nuestros eventos presenciales?
  • ¿Nuestra combinación de actividades virtuales y presenciales pondría accidentalmente a algunos miembros del equipo en ventaja o desventaja?

Descubrimos que, independientemente de la ubicación de trabajo de tu equipo, un evento virtual puede tener ventajas:

  • Puede ser más cómodo y conveniente hacerlo desde casa.
  • Es posible que tu oficina no disponga de una sola sala de reuniones que pueda acogerlos a todos.
  • Puedes utilizar funciones como fondos, salas más pequeñas y chats.
  • Las personas pueden acceder a instalaciones como su propia cocina si la actividad lo requiere.

Pero nos sigue encantando desarrollar algunos eventos de forma presencial. Quizás quieras realizar un evento presencial si:

  • Tu equipo tiene una motivación fuerte y compartida para conocerse en persona.
  • Hay instalaciones únicas, como un parque o un gimnasio, que necesitas para el evento.
  • No sobrecargaría ni perjudicaría excesivamente a algunos miembros del equipo.

Hemos elegido las actividades virtuales de formación de equipos que hemos visto que hacen que nuestros trabajadores dispersos se sientan más conectados y las hemos categorizado en aquellas que ayudan a aprender algo, otras que son solo para divertirse y actividades que realmente ayudan a construir conexiones más profundas.

Actividades educativas virtuales de formación de equipos

No hay razón para que la formación de tu equipo no pueda ser educativa al mismo tiempo. Por nuestra experiencia, aprender junto a los miembros de nuestro equipo puede crear vínculos duraderos mientras adquirimos una nueva habilidad. A continuación se presentan algunas actividades virtuales de formación de equipos en las que los equipos pueden aprender algo mientras se divierten.

1. Sesiones de aprendizaje

Escuchar a tus compañeros de equipo hablar de temas que les apasionan forma a los demás miembros y genera aprecio y respeto mutuos. En Dropbox, nuestros equipos aprenden sobre nuestros productos a través de sesiones de aprendizaje con expertos internos sobre todo lo que nuestras herramientas pueden hacer.

Cuando lanzamos Dropbox Dash en versión beta en 2023, sabíamos que podría ser un cambio radical para nuestros propios equipos y para otros, ya que facilitaría mucho la búsqueda de información almacenada internamente. Por eso, invitamos a miembros de nuestro equipo de productos a organizar sesiones virtuales donde cualquier usuario de Dropbox podía conectarse y descubrir cómo usar su búsqueda universal. Permite buscar cualquier documento en todos tus sistemas de almacenamiento de archivos y resume los resultados para tu conveniencia. Ahora que nuestros equipos saben cómo usarlo, encuentran la información que necesitan más rápido que nunca.

Ese conocimiento más profundo del producto también significa que nuestro equipo de ventas puede comunicar mejor acerca del producto, nuestro equipo de infraestructura puede brindarle mejor soporte y nuestros equipos de atención al cliente pueden solucionar mejor los problemas. Además, el equipo de producto recibe ayuda para comprender problemas comunes o características pasadas por alto al tener contacto directo con los usuarios internos.

Estas sesiones resultan especialmente valiosas para construir conexiones entre equipos. En una empresa tan grande como Dropbox, podría ser fácil sentirse aislado, cada uno en sus departamentos separados. Pero las sesiones de aprendizaje cierran esas brechas y generan familiaridad entre los miembros de un mismo equipo más amplio.

2. Clubes comunitarios

Tener algo que genere vínculos entre todos ayuda a crear un verdadero sentido de comunidad con los compañeros de trabajo.

Por eso, parte de nuestro modelo Virtual First es nuestro programa Neighborhoods (Vecindarios), que conecta a miembros del equipo que viven cerca unos de otros para eventos. Una de las características del programa son nuestros clubes comunitarios: grupos donde las personas se reúnen en torno a un interés común, como los libros o pasear al perro.

Es una excelente manera para que los compañeros de trabajo se reúnan online y hagan algo que realmente les importe. Además, nos ha ayudado a ver un lado diferente de nuestros compañeros y ha mejorado muchas relaciones de equipo. Incluso ayuda con la lluvia de ideas: una charla informal con un compañero de trabajo durante una de estas actividades puede brindar una perspectiva externa saludable o ayudar a hablar sobre un problema que te ha estado rondando.

Considera realizar una encuesta a tus equipos para ver quiénes tienen intereses en común y ayudarles a crear sus propios clubes. Puedes crear grupos en Slack o Teams para formar tus propios vecindarios por geografía o intereses comunes. A partir de ahí, déjales decidir qué actividades quieren realizar de forma orgánica. Puedes hacer sugerencias, pero a menudo descubrimos que nuestras ideas favoritas surgen de los propios vecindarios.

3. Taller de manualidades online

Enseña a tu equipo nuevas habilidades y tómate un descanso creativo del trabajo organizando un taller de manualidades. Puedes enviar kits a los participantes para que puedan crear algo más elaborado que si lo hicieran ellos mismos. O si los suministros son fáciles de conseguir, puede hacer que los miembros del equipo compren sus propios recursos y reembolsárselos.

Algunas ideas de manualidades son los bonsáis, los topiarios o las coronas. Si bien puede ser difícil enviar plantas a nivel internacional, puedes usar kits de coronas artificiales como estos de With Confetti para garantizar que todos puedan participar. Tienen coronas que se adaptan a una variedad de estaciones, combinaciones de colores, temas y días festivos.

En Dropbox, hemos ofrecido actividades de arreglos florales y tie-dye para proyectos divertidos y rápidos, y han sido bastante populares. Nos gusta preguntar para ver qué pasatiempos o manualidades apasionan ya a los miembros del equipo y ver si alguien quiere dirigir una sesión.

Pero no es necesario limitarse a las habilidades existentes de tu equipo. También puedes enviar un kit con anticipación a un compañero dispuesto a colaborar para que pueda aprender una nueva técnica y dirigir el taller. De esa manera, puedes seguir aportando buenas ideas y ampliar aún más las habilidades de tu equipo.

Cada vez que realizamos un taller de manualidades, aprendemos más sobre las habilidades y talentos de los miembros de nuestro equipo. Además, podemos expresarnos creativamente y ver cómo cada uno de nosotros toma las mismas instrucciones con un giro ligeramente diferente.

Una persona utilizando su móvil para hacer una foto de un arreglo floral

4. Trucos DIY para la oficina en casa

Cuando adoptamos por completo Virtual First, rápidamente nos dimos cuenta de que montar una oficina en casa completa no estaba al alcance de todos. Nuestro equipo necesitaba asesoramiento experto sobre la mejor manera de convertir su hogar en un lugar desde el que pudieran trabajar. Por eso que recibimos asesoramiento profesional de nuestro proveedor de diseño sobre cómo mejorar las configuraciones de trabajo desde casa de nuestro equipo.

De hecho, esa iniciativa nos brindó ideas tan valiosas que incluimos las principales conclusiones en nuestro ejercicio "Crear una experiencia de trabajo desde casa saludable". Explica cómo descubrir tu estilo de teletrabajo con la hoja de trabajo desde casa y luego da consejos sobre cómo adaptar tu oficina a ese estilo.

El kit de herramientas enfatiza la importancia de los toques personales como:

  • Incluir una planta viva para mejorar la calidad del aire y hacerte sentir mejor.
  • Incluir elementos artísticos y toques personales para hacerte sentir más en casa
  • Usar la música para ayudarte a entrar en un estado de “trabajo profundo”.

También incluye consejos sobre temas importantes como cómo crear una configuración de oficina ergonómica y minimizar las distracciones cuando se trabaja en remoto.

Realizar este tipo de renovación de la oficina en casa juntos puede convertir un simple ejercicio de diseño de interiores en un ejercicio de trabajo en equipo. Todos pueden comparar sus estilos de trabajo y cómo podrían mejorar sus oficinas en casa e inspirarse en otros miembros del equipo. Al final, tu equipo sabrá más sobre los demás y cómo trabajar mejor en conjunto.

Ilustración abstracta de alguien meditando

5. Sesión de meditación y atención plena

Date un respiro…ahora sigue leyendo.

Nuestras sesiones virtuales de meditación con baño de sonido de 30 minutos fueron un éxito. Los efectos relajantes de la meditación hicieron que muchos de los miembros de nuestro equipo se sintieran mejor de inmediato, y no es de extrañar. Se ha demostrado que la meditación mejora la fatiga y la calidad del sueño, lo que, a su vez, puede afectar mucho a la productividad de tu equipo, reducir el estrés y aumentar la concentración.

Imagínatelo: relajarse en una sesión de meditación guiada dirigida por un profesional o sintonizar una transmisión en vivo en YouTube o Twitch.

Para crear un ambiente productivo y meditativo, asegúrate de que todos se sientan cómodos. Esto significa que tu sesión debe funcionar ya sea sentado, de pie o acostado. Informa a los participantes de antemano que deben usar ropa cómoda y poner sus teléfonos en “no molestar” durante la sesión.

Como nos dijo el Dr. Jeremy Bailenson de la Universidad de Stanford en nuestro pódcast de Remotely Curious, mirarse a la cara y a los demás durante una videollamada “puede ser agotador y crear presiones injustas, especialmente en las mujeres”, lo que dificulta la relajación y la meditación. Por tanto, informa a los participantes con anticipación que pueden apagar la cámara y el micrófono si eso los hace sentir más cómodos.

6. Clubes de lectura

Una de nuestras formas favoritas de aprender y crear vínculos al mismo tiempo son los clubes de lectura. Nuestro equipo de liderazgo ejecutivo da ejemplo en este aspecto, compartiendo periódicamente un libro que todos están leyendo y comentándolo juntos.

De esa manera, todos los demás miembros de la empresa también pueden participar y discutir libros como Working Backwards de Colin Bryar y Bill Carr, Buena estrategia, mala estrategia de Richard Rumelt y Zone to Win de Geoffrey Moore.

Para crear vuestros propios clubes de lectura virtuales, puede ser de gran ayuda contar con un respaldo ejecutivo similar. Una vez que hayas elegido un título y hayas descubierto quién está interesado, organiza grupos más pequeños donde la gente pueda discutirlos sin que esté presente toda la empresa. Elegir libros que aborden los problemas empresariales actuales o los intereses de tu equipo es un buen punto de partida, y asegúrate de que las personas tengan tiempo para prepararse y escribir algunas preguntas y observaciones antes de reunirse.

Actividades virtuales de formación de equipos divertidas

En nuestra experiencia, una de las mejores maneras de construir conexiones significativas con otros aquí ha sido relajándose y divirtiéndose un poco. A continuación presentamos algunas actividades que nos han ayudado a lograr precisamente eso.

7. Talleres de bienestar

Nuestras Semanas de Bienestar han sido recordatorios de que podemos trabajar bien cuando nos sentimos bien. Durante esas semanas, cada centro creó una programación intencional para promover el bienestar del equipo en nuestras ubicaciones distribuidas.

Las actividades que elegimos variaron dependiendo de los intereses y necesidades de la gente de cada zona. Por ejemplo, una Semana del Bienestar incluyó una feria de vendedores locales, donde las personas podían aprender acerca de sus posibilidades de bienestar mientras escuchaban música en vivo, probaban aceites esenciales y comían tazones de açai.

Muchos de nuestros empleados no habían oído hablar de este popular alimento saludable y estaban felices de descubrir cómo podría mejorar su bienestar y tal vez incluso reducir sus niveles de azúcar en sangre y colesterol.

Otra sesión estuvo centrada en la aplicación consciente del color. Al combinar la atención plena con una actividad física sencilla como colorear, puedes mantener tu cuerpo ocupado y dejar tu mente libre para concentrarse internamente. Fue una excelente manera de ayudar a los empleados a procesar las emociones y entrar en un estado tranquilo y meditativo.

Es importante tener variedad porque el bienestar puede ser diferente para cada persona. Al incluir diferentes actividades, te aseguras de que haya algo para cada miembro del equipo.

Algunas ideas sencillas para tus talleres de bienestar podrían incluir:

  • Desafío de recuento de pasos semanal o diario (o distancia equivalente en bicicleta estática u otros equipos)
  • Sesiones semanales de entrenamiento en equipo online
  • Clases de yoga en equipo

Podrás realizar entrenamientos en vivo a través de servicios online. Grokker es una plataforma popular que ofrece clases de fitness, yoga y cocina diseñadas para una variedad de objetivos de bienestar. Glo se centra más en el yoga y la meditación e incluso ofrece clases donde tu equipo puede aprender sobre la filosofía detrás de esas prácticas. Daily Burn está más centrado en el fitness, con miles de clases para elegir e integraciones de redes sociales que facilitan el apoyo a otros que usan la misma plataforma.

8. Concurso de talentos a distancia

Escuchamos que teníamos un talento increíble para descubrir en Dropbox, pero no estábamos preparados para lo que escuchamos en “Dropbox's Got Talent”. El evento virtual creado por miembros del equipo de EMEA contó con malabaristas y actuaciones musicales, entre algunas de las actuaciones. Creemos que todos pueden tener una experiencia similar y descubrir también los increíbles talentos que tienen sus propios equipos.

Cuando tengas tu idea, pide actuaciones. Recuerda que eso es lo que hace posible todo el espectáculo, por lo que debes obtener compromisos sólidos de al menos algunos de tus artistas clave antes de seguir adelante.

Luego podrás decidir quién será el presentador del evento. Puedes seleccionar a un único miembro afortunado del equipo o incluir a todos los que se ofrezcan como voluntarios creando un elenco rotativo de presentadores como muchos programas de premios populares.

Trabaja junto con tus presentadores para decidir el orden de los artistas y cómo les gustaría dar paso a cada uno. Al utilizar una herramienta de reunión virtual como Google Meet o Zoom, los participantes podrán realizar actuaciones en vivo o compartir actuaciones grabadas.

Podríais tener un panel de jueces o un sistema de votación para otorgar pequeños premios. No dudes en dejarles votar con un formulario de Google o una encuesta en tu plataforma de videollamadas y ofrecerles un premio virtual como una tarjeta de regalo para que tus ganadores puedan obtener sus recompensas de inmediato. 

9. Charla de café virtual

Desde que comenzamos con Virtual First, hemos implementado pausas de café virtuales para mantener la cohesión del equipo y la moral de los empleados. Recuperan ese buen ambiente de oficina con charlas informales y chismes. Además, ¿dónde más puedes enseñar fotos bonitas de tus mascotas?

Realizamos nuestras charlas de café virtuales personalizadas para crear una experiencia más íntima y conexiones duraderas sin los incómodos silencios grupales. Pero organizar charlas informales puede ser un poco incómodo, por eso nos gusta simular la serendipia emparejando personas al azar para hablar a través de Zoom o la extensión Donut para Slack.

Este entorno informal ayuda a romper las barreras formales, reduce los silos entre departamentos y brinda a las personas tiempo para ponerse al día con proyectos personales. Pero si te preocupa que los miembros de Tu equipo no tengan suficiente de qué hablar, puedes equiparlos con herramientas como tarjetas de conversación.

Estas preguntas, como "¿Qué cualidades valoras en los proyectos colaborativos? ¿Qué cualidades consideras desafiantes? profundizan un poco más y aportan lecciones que podrían resultar útiles al trabajar juntos en una tarea.

También puedes crear una versión grupal y añadir un poco de diversión para ayudar a que la conversación fluya. ¿Qué tal tomar unos cócteles sin alcohol y convertirlo en un afterwork virtual?

10. Fiesta de karaoke

En Dropbox, el karaoke se ha convertido en una tradición muy querida. Es una excelente manera de liberarse del estrés, dar a conocer talentos musicales, animar a los compañeros y profundizar las conexiones dentro del equipo.

Nos apasiona tanto el karaoke que cuando construimos nuestra sede en San Francisco en 2016, incluimos una sala llamada Karaoke Bar,una oda al bar favorito de los empleados en San Francisco, The Mint. Tiene esa atmósfera de música de garage que nos ayudan a relajarnos, distendernos y tocar juntos.

Personas tocando instrumentos en el karaoke de Dropbox

Para configurar tu karaoke de forma remota, puedes utilizar una plataforma de karaoke virtual como Virtual Voicebox a través de Zoom.

Asegúrate de revisar la plataforma elegida de antemano para poder solucionar cualquier problema potencial y ver sus selecciones de canciones.

Incluso puedes preguntarle a tu equipo cuáles son tus canciones o artistas favoritos previamente y asegurarte de que estén disponibles en la plataforma que elijas. Una vez que estén online, puedes utilizar un generador de números aleatorios para elegir quién comienza primero si nadie sale voluntario de inmediato. Para animar a los miembros más tímidos del equipo, puedes fomentar dúos y actuaciones en grupo.

También puedes incluir premios tontos que no involucren habilidades de canto, como el mejor disfraz o la canción y el cantante menos compatibles.

11. Noche de cine en grupo

¿Palomitas de maíz? Listo. ¿Montones de mantas? Hecho. Prepárate para una noche en grupo.

Charlar sobre una película puede ayudar a crear camaradería entre equipos remotos y es un excelente tema de conversación tanto durante como después de la visualización. Elige una plataforma de streaming que ofrezca funciones de visualización grupal. Teleparty te permite hacer esto con Netflix, y Disney+ usa SharePlay para permitirte ver contenido mientras hablas por FaceTime. Solo tienes que dar el enlace a todos, asegurándose de que estén viendo la misma versión de la misma película o programa. De esa manera, los miembros del equipo podrán verla juntos y comentarla a través del chat o la voz.

Sabemos que no siempre es fácil reunir a todos para hacer un largometraje. Si a tu equipo le cuesta encontrar tiempo, puedes dividir la noche de película en varias sesiones de visualización más cortas u optar por ver un cortometraje o un episodio de una serie de moda.

Cuando organizas un evento como este, lo que ves puede ser tan importante como cuándo lo ves para involucrar a otros. Por eso es una buena idea preguntar a tu equipo qué películas les gustaría ver especialmente y qué contenido o género preferirían evitar. Al preguntar esto de forma anónima a través de una encuesta online, puedes esperar respuestas honestas que te ayudarán a tener la mejor experiencia posible para todos.

Sala abierta con muchas personas en mesas con ordenadores

Excelentes actividades de formación de equipos para conocerse entre sí

Una de las motivaciones de estos eventos es que todo el equipo pueda forjar relaciones duraderas, algo que no es algo natural para todos. Estas son algunas actividades que pueden ayudar a sus compañeros de equipo a conocerse y crear vínculos más profundos. 

12. Cartas de conexión de tarot corporativo

No, no hemos consultado a un adivino para esto, y es posible que tampoco pudiera predecir el futuro de tu equipo. Pero hemos utilizado este giro único a las cartas clásicas del tarot para iniciar conversaciones y hacernos una idea de cómo trabajan juntos nuestros equipos. 

Captura de pantalla de las cartas del tarot de creación de equipos de Dropbox

La idea aquí es que sea un formato divertido para preguntas y hipótesis que impulsen una conversación sobre cómo cada uno de nosotros piensa y trabaja. Todas están relacionadas con la dinámica del lugar de trabajo, las fortalezas personales y los desafíos colaborativos.

Tanto si hemos trabajado con alguien durante mucho tiempo o si tenemos un nuevo miembro en el equipo, hemos descubierto que pueden ayudar a las personas a expresar esperanzas y preocupaciones que de otra manera no habrían expresado con palabras. Esto hace que nuestro trabajo en equipo sea más fluido y nos permite comprender cómo piensan los miembros de nuestro equipo.

Puedes abrir un grupo pequeño o una reunión individual dando la vuelta a una sola tarjeta para iniciar una conversación O bien, puedes convertirlo en una actividad más extensa, siguiendo las instrucciones del PDF para sacar cuatro tarjetas y usar cada una para analizar tu situación actual, tus desafíos, tus posibilidades de desarrollo y la dinámica del equipo (en ese orden).

Cuando usamos estas cartas, a menudo descubrimos que es mejor abrir la conversación afirmando que es un espacio seguro para discutir desafíos y errores. De esta manera, todos los presentes pueden sentirse seguros de que estamos en un entorno de apoyo y constructivo y que cualquier cosa que surja durante la sesión no se discutirá con nadie más.

13. Sesiones de energía creativa

A algunas personas les encanta doblar la ropa y otras piensan que es la cosa más aburrida del planeta. Lo mismo ocurre en el trabajo: hay tareas que disfrutamos pero que nuestros compañeros de trabajo pueden detestar. Descubrir cuál es cuál nos ayuda a mejorar el flujo y la armonía.

Por eso hemos creado la"Hoja de energía creativa". Al trabajarla con nuestros equipos, descubrimos qué les aporta energía y qué se la quita. Así, todos pueden ser conscientes de qué proyectos les aportan, a ellos y a sus compañeros, fluidez y satisfacción.

Captura de pantalla de la hoja de trabajo de energía creativa

La hoja funciona mapeando las actividades a lo largo de dos ejes: primero, si la actividad te produce alegría, dolor o algo un poco más suave. El segundo eje es el “propósito”, o si te identificas con el “por qué” del trabajo. No todo tiene que tener un propósito elevado y brindarte alegría, pero probablemente descubrirás que las actividades en las que obtienes una puntuación alta en al menos una categoría son las que más te entusiasman.

Una vez que hayas elaborado tu propia hoja de trabajo, comienza la actividad grupal. Puedes comenzar a construir un equipo más fuerte comparando las cuadrículas de los demás y sugiriendo formas de generar más alegría y propósito en el trabajo de cada uno. Para nosotros esa es la parte más divertida. Es donde aprendes algo nuevo sobre las personas con las que has estado trabajando. Y quizás también aprendas algo nuevo sobre ti mismo.

14. Campañas benéficas virtuales y voluntariado

Organizar campañas benéficas virtuales y días de voluntariado da sentido a lo que hacemos en Dropbox. Nos acerca a nuestros equipos y comunidades, al unirnos a través del apoyo a las causas en las que todos creemos. Los equipos pueden elegir una causa que les apasione y trabajar juntos para contribuir a ella, ya sea a través de donaciones u horas de voluntariado.

En Dropbox, celebramos el Día del Impacto dos veces al año. Es un día en el que cada usuario de Dropbox tiene la oportunidad de donar su tiempo y energía a una causa en la que cree. En lugar de trabajar, disfrutan de tiempo libre de voluntario para comprometerse a ayudar a otros. En el Día de Impacto de mayo de 2024, apoyamos a más de 200 asociaciones sin ánimo de lucro a través de donaciones y voluntariado.

También donamos Dropbox además de nuestro tiempo. En tu caso, piensa cómo tu empresa podría donar un producto o servicio, además del tiempo de tu equipo. También puedes honrar a algunos de tus voluntarios más destacados con un premio, como lo hacemos con nuestro premio Gran Corazón.

Vota por una organización benéfica que le importe mucho a tu equipo, ya sea apoyando a organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras o la Cruz Roja Americana en iniciativas de respuesta ante desastres o brindando esfuerzos de voluntariado basados en habilidades para apoyar el lado filantrópico de tu organización, como la Fundación Dropbox. ¡Las ideas para encontrar formas de apoyar las iniciativas de impacto social de tu empresa son infinitas!

15. Hack Weeks o sprints de innovación

Es hora de pensar de manera innovadora, canalizando el genio interno de tu equipo y reuniéndolo en proyectos increíbles.

Las Hack Weeks Virtuales son una forma innovadora de fomentar la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Estos eventos involucran a miembros del equipo que colaboran intensamente en proyectos de software o desafíos de la empresa, a menudo desarrollando nuevas ideas o mejoras a productos existentes.

En Dropbox, nuestras Hack Weeks han sido una piedra angular en la promoción de una cultura empresarial de innovación y colaboración. Rompen la rutina y combinan diferentes conjuntos de habilidades, dando como resultado soluciones reales y una mejor dinámica en todo nuestro equipo. Además, resulta emocionante llevar tu creatividad al límite con una fecha límite y un premio en juego.

El núcleo del programa es establecer un tema o un desafío y luego dejar que nuestros “hackers” sean libres de explorarlo juntos. Darles tiempo y espacio para comprometerse con un proyecto creativo hace que se sientan más entusiasmados con su trabajo y dispuestos a hacer un esfuerzo adicional para resolver problemas interesantes.

Nunca sabes qué grandes resultados pueden surgir de tu semana de hacking. En nuestro caso, una broma del programa de HBO Silicon Valley y la oportunidad de la Hack Week de Dropbox inspiraron a un ingeniero a ahorrarnos millones con una mejor compresión de vídeos e imágenes. Fomenta este tipo de creatividad y comprueba qué resultados inspiran a tu equipo para crearlos.

Haz que tus eventos de formación de equipos sean algo para recordar

Con todas estas ideas, puedes organizar sesiones de creación de equipos cada mes o incluso cada semana del año si así lo deseas. Después de todo, las relaciones requieren tiempo y exposición para crecer. Incluso podrías dejar que los empleados voten sobre qué ideas les atraen más (es más probable que participen si participan en la decisión) y crear un calendario de actividades de formación de equipos para los próximos 12 meses. ​​Más información acerca de cómo crear rituales virtuales de fortalecimiento de vínculos de equipo.

Celebrar estas sesiones periódicas es una inversión en la cultura de tu empresa y en tu marca como empleador. ¿Cuál fue el resultado? Un equipo más feliz y productivo. 

Si quieres que tus reuniones virtuales transcurran lo más fluidas posible, deberás romper el hielo con una forma divertida y creativa de comenzar. Para obtener algunas ideas sobre cómo hacerlo, no dudes en consultar nuestra guía de rompehielos virtuales.

Explora los recursos relacionados

Una persona que trabaja desde casa en la mesa de la cocina.

5 consejos para trabajar desde casa de forma eficaz

Para trabajar desde casa de eficazmente se requiere preparación. Consulta nuestra guía para obtener consejos sobre cómo lograr que el trabajo remoto sea todo un éxito.

Cuatro compañeros de trabajo, dos sentados y dos de pie, colaboran usando ordenadores portátiles y tabletas para llevar a cabo un proyecto.

¿La edición en tiempo real puede mejorar realmente la productividad y la colaboración?

La edición en tiempo real aporta una dimensión completamente nueva a los proyectos de tu equipo. Desde la mejora de la colaboración hasta el aumento de la productividad, descubre cómo puede dar rienda suelta al potencial de tu equipo.

Persona sentada al aire libre en una silla rodeada de plantas en macetas, usando un teléfono inteligente, en representación de un momento de relajación.

Cómo adoptar una mejor rutina de trabajo remoto

¿Tienes dificultades para mantenerte productivo? Descubre consejos prácticos para crear una rutina sostenible que fomente la concentración, el equilibrio y el éxito en tu vida diaria.