Qué hacer si te roban el teléfono: pasos esenciales a seguir
Perder el teléfono o que te lo roben puede parecer una pesadilla. Tus contactos, mensajes, fotos y datos personales de repente están en riesgo. Pero actuar rápidamente puede aumentar sus posibilidades de recuperación y proteger tu información contra los robos.
En el mejor de los casos, lo encuentras; en el peor, recuperas los archivos en un dispositivo nuevo con tu cuenta de Dropbox o la copia de seguridad más reciente de tu teléfono. Así que respira hondo y sigue nuestro sencillo plan.
Esta guía te mostrará cómo denunciar el robo de un teléfono, rastrearlo y proteger tus datos para que puedas recuperar el control de tus cuentas y dispositivos.
¿Qué hacer justo después de perder el teléfono?
Sigue estos 9 pasos cuando hayas mirado en todos los bolsillos, mochilas, bolsos y zonas de tu entorno, y tengas la sensación de que tu teléfono no está donde debería:
1. Confirma la pérdida o el robo del teléfono
Vuelve sobre tus pasos y revisa lugares habituales como el coche, la oficina o tu casa. Si estabas en un lugar público, ponte en contacto con objetos perdidos para ver si alguien lo ha entregado.
2. Consulta el rastreo en remoto
Android dispone de la función "Buscar mi dispositivo en otro dispositivo" y Apple cuenta con "Buscar mi iPhone a través de iCloud", por lo que verificarlos en otro dispositivo es el siguiente paso. Si tu teléfono está cerca, reproduce un sonido para ayudarte a localizarlo. Si se está moviendo en una ubicación desconocida, podría haber sido robado.
3. Bloquea tu dispositivo en remoto
Si estás usando Buscar mi dispositivo (Android), selecciona Proteger dispositivo para bloquear el teléfono y ver un mensaje de contacto.
Si tienes Buscar mi iPhone (Apple), pon el teléfono en Modo Perdido para evitar accesos no autorizados.
4. Cambia tus contraseñas
Para evitar el acceso no autorizado, actualiza las contraseñas de:
- cuentas de correo electrónico (Gmail, Outlook, iCloud, etc.)
- aplicaciones de redes sociales (Facebook, Instagram, X, etc.)
- aplicaciones bancarias y de pago (PayPal, Venmo, banca móvil)
Consejo: habilita la autenticación de dos factores (2FA) para mayor seguridad.
5. Borra tus datos en remoto
Si el seguimiento confirma que tu teléfono ha sido robado, lo mejor es borrar de forma remota todos los datos confidenciales para evitar las suplantaciones de identidad.
- Buscar mi dispositivo (Android): selecciona Borrar dispositivo para eliminar todos los datos almacenados.
- Buscar mi iPhone (Apple): Selecciona Borrar iPhone en iCloud.
Importante: esto eliminará todos los datos de tu teléfono. Hazlo solo si estás seguro de que no puedes recuperarlo.
- Usuarios de Dropbox: si tu cuenta está iniciada en el teléfono perdido, puedes eliminar de forma remota todos los archivos de Dropbox usando Dropbox Remote Wipe desde la configuración de la cuenta.
Nota: el borrado remoto elimina los archivos de Dropbox almacenados localmente, pero mantiene tus datos seguros en la nube, para que puedas restaurarlo todo en un nuevo dispositivo en cualquier momento.
Para mayor protección: mantén habilitadas las copias de seguridad automáticas con Dropbox Backup para proteger todos tus archivos en cualquier dispositivo.
6. Restaura tus datos en un nuevo dispositivo
Si tienes un dispositivo nuevo o guardas un teléfono antiguo en casa, puedes restaurar tus datos a partir de una copia de seguridad. Si no utilizas la función de copia de seguridad automática, tu teléfono podría estar algo desactualizado.
7. Revisa tus cuentas en busca de actividad sospechosa
Comprueba los inicios de sesión y transacciones recientes en tus cuentas bancarias, de correo electrónico y redes sociales. Busca:
- inicios de sesión desconocidos desde ubicaciones desconocidas
- correos electrónicos de restablecimiento de contraseña que no hayas solicitado
- transacciones o compras no autorizadas
Informa inmediatamente a tu banco o proveedor de servicios de cualquier actividad sospechosa.
8. Ponte en contacto con tu proveedor de servicios para bloquear tu tarjeta SIM
Tu proveedor de servicios puede deshabilitar tu tarjeta SIM, impidiendo las llamadas, mensajes de texto y el uso de datos móviles.
AT&T: llama al 1-800-331-0500
Verizon: llama al 1-800-922-0204
T-Mobile: llama al 1-800-937-8997
Consejo: pregunta si puedes poner en la lista negra el número IMEI de tu teléfono, inutilizándolo así para los ladrones.
9. Presenta una denuncia ante la policía
Denunciar el robo de un teléfono robado las posibilidades de recuperarlo y facilita la reclamación al seguro.
- Debes indicar: número IMEI, última ubicación conocida y detalles del dispositivo.
- En caso de robo: haz una denuncia ante la policía inmediatamente.
Para encontrar tu IMEI: en algunos dispositivos, puedes marcar *#06# en el teléfono antes de perderlo y guardar el número en tus registros.
Consejos de seguridad para móviles
Los teléfonos contienen datos confidenciales, por lo que resulta fundamental proteger tu dispositivo. Sigue estos consejos de seguridad para móviles para protegerte frente a los robos:
- Utiliza una contraseña o PIN seguro en lugar de patrones sencillos.
- Habilita la identificación biométrica, como Face ID en iPhone o reconocimiento facial en Android
- Activa las copias de seguridad automáticas para almacenar datos de forma segura en la nube.
- Mantén el software y el firmware del teléfono actualizado
- Cambia las notificaciones de la pantalla de bloqueo para que no aparezcan datos personales ni mensajes
- Procura evitar descargas de aplicaciones de sitios distintos a App Store de Apple o Google Play
- Revisa los permisos de las aplicaciones para evitar el acceso innecesario a la cámara o al micrófono.
- Evita usar redes Wi-Fi públicas
- Habilita la verificación en dos pasos (2FA) siempre que puedas.
- No aceptes ni respondas a estafas de phishing o ransomware, especialmente después de un robo
- Usa software con funciones de seguridad de vanguardia, como Dropbox, para proteger los datos de tu dispositivo
- Haz copias de seguridad de tu trabajo de forma habitual usando Dropbox Backup
- Habilita siempre Encontrar mi dispositivo o Buscar mi iPhone
¿Eres de esas personas que usan la contraseña "12345" o "contraseña"? Si es así, o aunque no sea el caso, descubre cómo comprobar la seguridad de tu contraseña y mejorarla: recibirás buenos consejos sobre cómo proteger tus cuentas.
Los teléfonos móviles cuentan con muchas opciones de copia de seguridad para tu dispositivo, así que úsalas. La forma de hacerlo depende del fabricante. Consulta cómo hacer una copia de seguridad de un iPhone en un Mac: una guía para usuarios de iPhone.
Usa Dropbox para proteger tus archivos importantes, estés donde estés. También puedes echar un vistazo a qué hacer si te roban el ordenador portátil para saber los pasos que debes seguir si tu portátil desparece.
Cómo Dropbox puede ayudarte a proteger tus datos
Incluso si tu teléfono se pierde o te lo roban, tus archivos no tienen por qué perderse. Dropbox garantiza que tus documentos, fotos y copias de seguridad importantes seguirán seguros y accesibles desde cualquier dispositivo.
- Sincroniza automáticamente archivos entre dispositivos para que nunca pierdas el acceso.
- Almacena los documentos importantes en la nube, evitando la pérdida de datos.
- Restaura los archivos sin problemas en un dispositivo nuevo si pierdes o te roban el teléfono.
Utiliza Dropbox Remote Wipe para eliminar archivos de un teléfono perdido y mantenerlos almacenados de forma segura en tu cuenta.
Para subir archivos desde tu teléfono:
- Descarga y abre la aplicación de Dropbox para móviles en la App Store o Google Play.
- Abre una carpeta en Dropbox donde desees almacenar el archivo.
- Toca el icono "+" (signo más) en la parte inferior de la pantalla.
- Selecciona Subir archivo y luego elige tu documento o imagen.
Por qué es importante: todo lo que almacenas en Dropbox se sincroniza automáticamente, por lo que puedes acceder a tus archivos en cualquier momento y en cualquier lugar, incluso si no tienes tu teléfono.
Protege tus datos con Dropbox
Perder un teléfono puede resultar estresante, pero actuar rápidamente puede proteger tus datos y cuentas. Al rastrear, bloquear y realizar copias de seguridad de tu teléfono, estarás reduciendo los riesgos de suplantación de identidad y pérdida de datos.
No esperes a que sea demasiado tarde Protege tus archivos hoy con Dropbox Backup, para estar siempre preparado para lo inesperado.
Preguntas frecuentes
Sí, especialmente si te aparece en Buscar mi iPhone o Encontrar mi dispositivo. La policía puede incluir teléfonos en una lista negra, y puede que las entidades de tarjetas de crédito necesiten sus registros.
No mucho. Un informe de la FCC incluye datos que indican que 1 de cada 10 estadounidenses es víctima del robo de un teléfono, pero el 68 % de ellos nunca lo recupera.
Si te han robado el teléfono, lo mejor es denunciar su robo. De lo contrario, estarás cometiendo un fraude. Del mismo modo, si acabas de perder el teléfono, no denuncies nunca su robo.