Pasar al contenido principal

¿El aprendizaje a distancia y la educación distribuida son un modelo para el futuro?

9 minutos de lectura

12 de enero de 2025

La educación está cambiando

A medida que el mundo se encierra, las perspectivas de las personas sobre lo que es esencial y lo que no lo es evolucionan. ¿Cenar fuera de casa el viernes por la noche? Lo echaremos mucho de menos, pero estaremos bien. ¿Un corte de cabello profesional? Se desataron calamidades, pero lo bueno es que vuelve a crecer. ¿Qué pasa con la pérdida de puestos de trabajo y su impacto en la economía? Un desastre. Y habrá consecuencias permanentes para muchas personas. Sin embargo, en términos generales, no es la primera recesión global, no será la última, y todo mejorará a largo plazo.

A diferencia de lidiar con un corte de pelo feo o incluso con una pérdida de ingresos, no hay manera de recrear los años formativos de la educación de un joven. Solo estás en séptimo grado una vez, aprendiendo la diferencia entre una roca obsidiana y sedimentaria, si tienes mucha suerte, esto se dio con un viaje de estudio. El laboratorio de biología de los estudiantes de primer año, con todos sus errores relacionados con el quemador Bunsen, ocurre una vez.

La COVID-19 ha cambiado la naturaleza de la educación en 2020 al forzar el cierre de escuelas para más de mil millones de niños, lo que afecta al 90 % de la población estudiantil del mundo. Los padres han respondido con esfuerzos de educación en casa y los maestros de educación primaria y secundaria se las han arreglado para tratar de mantener en marcha el plan de estudios, con distintos grados de éxito. Una de mis amigas, Laura, maestra de segundo grado, me cuenta lo difícil que es mantener a los niños interesados durante las clases virtuales. “Solo quieren mostrarme sus juguetes”, comenta ella.

La pérdida de un semestre académico o de un curso completo puede ser incluso peor que un mal trimestre financiero para una empresa. Y, dado que se desconocen las posibles recurrencias del virus, no está claro cuánto tiempo deberán permanecer cerradas las escuelas.

Por ahora, las personas que tienen la suerte de contar con recursos se sirven de la tecnología. Incluso así, Christina Paxson, rectora de la Universidad de Brown, comenta en conversación con el New York Times que no hay un reemplazo perfecto para los “encarnizados debates intelectuales que simplemente no son iguales en Zoom, las oportunidades de investigación en los laboratorios y bibliotecas universitarios y las interacciones personales entre estudiantes con diferentes perspectivas y experiencias de vida”. Sin embargo, estamos descubriendo que, justo ahora, las instituciones educativas, los educadores y los estudiantes se apoyan especialmente en la tecnología como un complemento de lo que hacen. Y ello puede tener impactos duraderos mucho más allá de 2020.

Ezio Blasetti es profesor del programa de posgrado en Arquitectura de la Escuela de Diseño Stuart Weitzman de la Universidad de Pensilvania y dicta el seminario Diseño Computacional con Materiales Compuestos. En términos más sencillos, sus estudiantes de arquitectura están programando robots para construir edificios. La clase originalmente estaba construyendo una instalación para la Bienal de Venecia, uno de los eventos de arquitectura de más alto perfil en el mundo, pero la realización de ese evento ahora está en duda mientras Italia se recupera. De cualquier manera, el aprendizaje no se ha detenido: la clase es una exploración tanto en las artes como en las disciplinas con elevado nivel técnico de ingeniería y matemáticas.

Estudiantes de Penn trabajando en sus diseños antes de la COVID-19
Captura de pantalla que muestra Dropbox Spaces
Captura de pantalla que muestra un documento de Dropbox Paper
Captura de pantalla que muestra un documento de Dropbox Paper
Captura de pantalla que muestra un documento de Dropbox Paper
Captura de pantalla que muestra un documento de Dropbox Paper
Captura de pantalla que muestra comentarios en un documento de Dropbox Paper

La tecnología es la clave para el futuro de la educación

La educación distribuida es imperfecta. Los estudiantes, profesores y padres de todo el mundo seguramente no podrán esperar a que se reanude la escuela, sobre todo para los niños pequeños. Ninguno de los educadores anteriores recomendaría la educación distribuida como un reemplazo a tiempo completo para el aprendizaje en persona, para aquellos que pueden recibirla (ni siquiera sería posible: a pesar del objetivo de la tecnología de escalar, solo el 60 % de la población mundial tiene acceso a Internet).

Pero una cosa que estas tres historias tienen en común es que subyacente a su entusiasmo por la tecnología está el deseo de hacer que el conocimiento sea más accesible. En el caos de esta pandemia, los educadores se ven forzados a adoptar nuevos modelos y, conscientes o no, a pensar en formas de atender a audiencias más amplias. La diversidad de sus estudiantes actuales se acentúa cuando no están en el mismo lugar físico.

Hoy en día, la educación distribuida está haciendo su mejor impresión del aprendizaje en persona. Esa es una orden lo suficientemente grande como es. Sin embargo, también se está probando como un modelo a largo plazo para llevar la educación a más personas, con independencia de su ubicación, necesidades o recursos. Estas innovaciones podrían dejar una marca imborrable para el beneficio de los jóvenes que, incluso después de esta pandemia, se enfrenten a desafíos persistentes para recibir una educación de calidad.

Explorar recursos relacionados

Una reunión de equipo en la que se resuelve un problema con el método de gestión PHVA.

¿Qué es Planear, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA)?

Sin importar en qué industria trabajes, superar desafíos es una tarea diaria. Descubre cómo hacer que tu proceso de resolución de problemas sea más refinado (y más satisfactorio) al simplemente usar el ciclo PHVA.

Una emprendedora independiente escribe notas en un bloc de notas a un lado de su computadora portátil mientras sostiene un documento en la otra mano.

Seis de las mejores aplicaciones de productividad para mejorar la gestión de las tareas y el tiempo

¿Los días de trabajo tediosos empiezan a convertirse en tu día a día? Explora nuestra lista cuidadosamente seleccionada de aplicaciones comprobadas, tanto para dispositivos móviles como para escritorio, que ayudan a aumentar la eficiencia y la productividad.

Personas sentadas discutiendo ideas y tomando notas, lo que representa sesiones de lluvia de ideas y colaboración.

¿Qué son los objetivos SMART?

Establecer objetivos según los criterios SMART es clave para lograr el éxito. Consulta esta guía esencial para descubrir cómo crear objetivos específicos, cuantificables, alcanzables, relevantes y con plazos determinados.