Pasar al contenido principal

¿Qué son los objetivos SMART?

6 minutos de lectura

26 de noviembre de 2024

¿Qué son los objetivos SMART?

SMART es un marco para establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados. Son criterios para establecer objetivos que ayudan a aumentar las posibilidades de que los miembros de tu equipo alcancen sus objetivos. Ayudar a los miembros de tu equipo a establecer y alcanzar objetivos es una de las mejores maneras de mantener alta la motivación, proporcionarles comentarios de manera continua y vincular las cargas de trabajo individuales a objetivos empresariales más amplios.

Definición de objetivos SMART

SMART es un acrónimo que se utiliza para optimizar el establecimiento de objetivos dentro de tu empresa, en particular cuando se trata de la planificación y gestión de proyectos, campañas de marketing, gestión del rendimiento y desarrollo personal. 

Entonces, ¿qué significa el acrónimo? Bueno, vale la pena señalar que diferentes fuentes usan las letras para referirse a cosas diferentes, así que puedes esperar ver alguna variación entre las diferentes versiones de SMART. Sin embargo, generalmente se entiende que los criterios SMART son:

  • Específicos (Specific)
  • Medibles (Measurable)
  • Alcanzables (Achievable)
  • Relevantes (Relevant)
  • Con plazos determinados (Time-bound)

Examinemos cada uno de ellos con más detalle.

 

Específicos (Specific)

Los objetivos genéricos no serán suficientes. En cambio, tienes que ser específico y sin ambigüedades sobre lo que quieres lograr. Piensa en preguntas que te ayuden a ser específico, como quién, qué, cuándo, cuál y por qué. Considera lo siguiente:

  • ¿Quién o quienes deberían participar? 
  • ¿Qué estás tratando de lograr? 
  • ¿Cuándo necesitas lograrlo? 
  • ¿A qué obstáculos o requisitos te enfrentas? 
  • ¿Por qué te estás fijando este objetivo? 

Siéntete libre de ser tan granular como sea posible en tus respuestas.

 

Medibles (Measurable)

Necesitas tener criterios específicos que puedas usar para medir tu progreso hacia el logro del objetivo. Al hacer que tu objetivo sea medible, considera qué métricas vas a utilizar y establece hitos en cuanto a cuándo quieres alcanzar los objetivos específicos.

 

Alcanzables (Achievable)

¿Es viable el objetivo? Investiga si el objetivo realmente se puede alcanzar, sopesando el tiempo, el esfuerzo y los costos frente a los beneficios, así como otras prioridades que puedas tener dentro de la empresa. 

También debes pensar en lo que se necesitaría para lograr este objetivo, y si tienes las herramientas o habilidades necesarias a tu disposición. Si no las tienes, ¿qué tan difícil sería alcanzarlas? No hay necesariamente nada malo en establecer objetivos audaces, pero si no hay una esperanza realista de alcanzarlos, puede ser una buena idea volver a evaluar el objetivo.

 

Relevantes (Relevant)

Piensa en la relevancia del objetivo dentro de la organización en general. ¿Es razonable y realista, teniendo en cuenta tus recursos? ¿Está basado en resultados?

Por ejemplo, si necesitas capacitarte para usar un nuevo software de contabilidad, considera la relevancia de este software para tu trabajo y para el negocio en general. Del mismo modo, si vas a lanzar una nueva línea de productos, considera cómo se alinea esto con los objetivos estratégicos del negocio.

 

Con plazos determinados (Time-bound)

El tiempo lo es todo. Es necesario fijar una fecha límite y hacerse preguntas específicas sobre lo que se puede lograr dentro de este marco de tiempo. Asegúrate de que los plazos sean realistas, pero también flexibles. Aunque la sensación de urgencia es importante, es probable que convertir el establecimiento de objetivos en una carrera contra reloj no sea beneficioso para los miembros del equipo o la empresa en su conjunto.

 

¿Qué son los objetivos SMART?

Cuando leas sobre el establecimiento de objetivos SMART, también es posible que encuentres el término objetivos SMARTER. El sistema SMARTER es una extensión de SMART, solo que con dos criterios agregados: Evaluar y Reajustar

En pocas palabras, el agregado de estas dos letras te permite analizar y mejorar la metodología SMART, para que puedas aprovechar al máximo el proceso. Evalúa continuamente tus objetivos y, si encuentras que tienes problemas regularmente, vuelve a ajustarlos.

Grupo de personas sentadas en un entorno colaborativo, discutiendo y tomando notas, lo que simboliza el trabajo en equipo y el establecimiento de objetivos.

¿Cuáles son los beneficios de los objetivos SMART?

Los objetivos SMART aseguran que la claridad y el enfoque sigan siendo una parte significativa del proceso de establecimiento de objetivos. Después de todo, los objetivos imprecisos sin una hoja de ruta clara son fácilmente ignorados, mientras que los objetivos específicos tienen más probabilidades de ser tomados en serio.

El marco SMART te ayuda a determinar qué es importante para alcanzar tus objetivos, y cómo hacerlo. Es sencillo, fácil de entender y no se requieren herramientas costosas: solo una colaboración efectiva y un sólido trabajo en equipo. Esto significa que prácticamente cualquier organización puede beneficiarse, desde titanes globales y empresas emergentes hasta pequeños negocios familiares.

Que un objetivo sea "medible" es un elemento clave del proceso, ya que eso significa que es fácil de monitorear. Como resultado, los objetivos SMART pueden ayudar a identificar cuando no se cumplen los objetivos, lo que significa que puedes reaccionar más rápido y hacer los cambios necesarios cuando un objetivo corre el riesgo de convertirse en inalcanzable.

La metodología SMART asegura que tus objetivos estén diseñados para el éxito. Por lo tanto, si buscas adoptar una nueva manera de establecer objetivos en toda tu organización, SMART puede ser un modo efectivo de lograrlo. 

Rastrea y alcanza tus objetivos SMART

Establece objetivos claros y viables con las plantillas de Dropbox. Planifica, monitorea y logra tus objetivos de manera efectiva.

Ejemplos de objetivos SMART

Las empresas utilizan con frecuencia los objetivos SMART para mejorar la gestión del rendimiento. Veamos algunos ejemplos de objetivos SMART para tener un poco más de contexto.

 

Ejemplo de objetivo SMART 1: aumenta el tráfico de la web en un 20 % para finales de año

Encomendar a un miembro del equipo la tarea de aumentar el tráfico web puede tener un impacto vital en los resultados de tu empresa, al ayudarte a llegar a más clientes y a captar más clientes potenciales.

  • Específico: aumenta el tráfico de la web en al menos un 20 % para finales de año.
  • Medible: medir el progreso de forma continua con verificadores de tráfico web como Google Analytics. 
  • Alcanzable: tu equipo ya está familiarizado con las herramientas y técnicas de marketing digital relevantes necesarias para lograr este objetivo.
  • Relevante: el aumento del tráfico puede ayudar a aumentar los ingresos y también a que la empresa amplíe su alcance.
  • Con plazo determinado: establecer el fin de año como plazo para lograr este objetivo, con hitos mensuales que aseguren que se está avanzando.

 

Ejemplo de objetivo SMART 2: paga una deuda de 20 000 dólares en 24 meses

Establecer metas financieras puede ser una gran manera de controlar tus finanzas. Si quieres introducir el establecimiento de objetivos SMART en el proceso de gestión financiera, el pago de la deuda de la empresa podría ser un buen comienzo.

  • Específico: pagar 20 000 dólares de la deuda de la empresa.
  • Medible: supervisa el progreso usando herramientas de contabilidad, desglosando o siguiendo la progresión mensual o semanal.
  • Alcanzable: al optimizar las cuentas por cobrar y garantizar el pago a los proveedores a tiempo y en su totalidad, 20 000 dólares es un objetivo alcanzable.
  • Relevante: pagar la deuda de la empresa puede asegurar que tu negocio esté en la mejor posición financiera posible, y darte los fondos necesarios para estimular el crecimiento y comprar nuevos activos.
  • Con plazo determinado: establece hitos cada tres meses dentro de un plazo de 24 meses para asegurarte de que vas por el camino correcto para poder cumplir.

 

Ejemplo 3 de objetivo SMART: Mejorar el dominio de un software en un plazo de seis meses

Otro objetivo SMART práctico podría ser la mejora de la capacidad de uno de los miembros de tu equipo con un software específico, como Salesforce, que ayude a mejorar su rendimiento laboral.

  • Específico: ser más competente con Salesforce y mostrar una mejora genuina en la próxima revisión de rendimiento.
  • Medible: en su siguiente evaluación, debería poder demostrar competencia con las funciones clave de Salesforce. También debería obtener una certificación que demuestre su progreso.
  • Alcanzable: al dedicarle una cierta cantidad de tiempo cada semana y trabajar en colaboración con sus compañeros de trabajo, mejorar su dominio de Salesforce es un objetivo alcanzable.
  • Relevante: trabajar con Salesforce ya es una parte significativa de su trabajo. Al mejorar sus habilidades, puede apoyar a sus compañeros de trabajo de manera más efectiva y prosperar en su función dentro de la empresa.
  • Con plazo determinado: una fecha objetivo de seis meses le dará tiempo suficiente para dominar Salesforce.

Cómo definir objetivos SMART

Hay muchas herramientas y estrategias que puedes usar como ayuda para establecer objetivos SMART, así como para hacerles seguimiento y no desviarte de ellos. Para empezar, puedes usar Dropbox para crear plantillas de línea de tiempo eficaces que permitan seguir y gestionar el progreso de tu equipo. Haz listas de tareas, comparte ideas con tus compañeros de trabajo y asegúrate de poder cumplir con los plazos previstos para tus objetivos SMART.

Dropbox también ofrece una plantilla de planificación de proyectos que puede ayudar a asegurar que todos estén en sintonía.

Documento titulado "Plan de lanzamiento: Nombre del producto" con una línea de tiempo, hitos y una sección de resumen para la descripción y los objetivos.

Es una forma sencilla de manejar todo el proceso de establecimiento de objetivos SMART. Desde la definición de objetivos y el establecimiento de plazos hasta la incorporación de elementos de acción y la recopilación de comentarios, Dropbox hace que sea más fácil mantener a todos los miembros de tu equipo bien encaminados.

Los objetivos SMART representan una forma efectiva, sencilla y rentable de establecer objetivos dentro de una empresa. Ya sea que tengas un objetivo empresarial muy específico, por ejemplo, aumentar la cuota de mercado en un 5 % antes de finalizar el año, o si solo quieres una forma más confiable de gestionar las evaluaciones de los empleados, el establecimiento de objetivos SMART podría ser la solución ideal.

Explorar recursos relacionados

Una reunión de equipo en la que se resuelve un problema con el método de gestión PHVA.

¿Qué es Planear, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA)?

Sin importar en qué industria trabajes, superar desafíos es una tarea diaria. Descubre cómo hacer que tu proceso de resolución de problemas sea más refinado (y más satisfactorio) al simplemente usar el ciclo PHVA.

Una persona trabaja desde casa en la mesa de su cocina.

5 sugerencias para trabajar desde casa de manera efectiva

Para trabajar desde casa de manera efectiva, se requiere preparación. Consulta nuestra guía para obtener sugerencias sobre cómo hacer que el trabajo remoto sea un éxito.

Cuatro compañeros de trabajo, dos sentados y dos de pie, colaboran en computadoras portátiles y tablets para un proyecto.

¿De verdad puede la edición en tiempo real ayudar a mejorar la productividad y la colaboración?

La edición en vivo puede agregar una dimensión completamente nueva a los proyectos de tu equipo. Desde mejorar la colaboración hasta impulsar la productividad, descubre cómo este tipo de edición puede ayudar a tu equipo a desarrollar todo su potencial.