Pasar al contenido principal

Cómo crear una factura legal

3 minutos de lectura

28 de enero de 2025

Un profesional está hablando por teléfono delante de un portátil abierto.

Cuándo usar facturas legales

En el ámbito del derecho, hay varios escenarios en los que es necesario emitir una factura.

Si eres un abogado independiente o prestas servicios jurídicos como autónomo, debes emitir facturas a los clientes por los servicios prestados. En ellas se detallan el tiempo dedicado a cada tarea y los honorarios correspondientes. No solo sirven para llevar un control del trabajo realizado y los pagos, sino también para proporcionar a los clientes un desglose claro de los servicios que se van a cobrar.

Las facturas también suelen utilizarse después de prestar un servicio jurídico específico, como consultoría o asesoramiento. Además, son necesarias para cobrar por la redacción de documentos o estudios jurídicos.

Estas facturas sirven como un acta oficial de los servicios prestados y los costes asociados, y se pueden utilizar para fines de contabilidad o referencia. Es importante tener en cuenta que las facturas no solo son convenientes para el mantenimiento de registros, sino que también podrían ser obligatorias en determinadas jurisdicciones.

Emitir facturas detalladas a los clientes te puede ayudar a garantizar la transparencia en tus prácticas de facturación y el consenso con tu cliente respecto a los servicios prestados y las tarifas cobradas.

Qué debes incluir en una factura legal

Una factura legal bien hecha debe incluir varios elementos fundamentales. Si creas una plantilla personalizable en PDF que contenga esta información clave y que puedas editar con facilidad, puedes ahorrarte tiempo y enviar tus facturas más rápido.

Para empezar, los datos del bufete de abogados o del abogado deben aparecer en un lugar destacado, con el nombre del bufete, la información de contacto y el logotipo. También se deben reflejar con claridad los datos del cliente, como el nombre, la dirección y la información de contacto. Hay que indicar la fecha de emisión y la fecha límite de pago de la factura en un lugar visible.

La descripción de las horas facturables dedicadas a los servicios jurídicos prestados es un elemento fundamental de la factura. También debes incluir una lista detallada con la descripción de los servicios prestados, como consultoría, revisión de documentos o estudios. Cada servicio debe reflejarse como una partida independiente en un formato de tabla.

También hay que indicar con claridad los honorarios por horas o la tarifa plana por cada servicio, aparte de los detalles de las condiciones de pago, como las comisiones por demora. En caso de que haya otros gastos, debes desglosarlos.

A partir de lo anterior, indicarás el importe total adeudado y los métodos de pago aceptados, como tarjeta de débito o crédito.

Para terminar, también debes incluir toda la información relativa al cumplimiento de la normativa aplicable, como los avisos legales obligatorios o las exenciones de responsabilidad, para garantizar que la factura cumpla con la legislación vigente.

La interfaz de Dropbox muestra las opciones de gestión de archivos, con un cursor que selecciona el botón Compartir en una carpeta.

Cómo gestionar facturas legales con Dropbox

Si no utilizas un software de facturación, sino que creas las facturas manualmente como documentos, Dropbox puede ser una forma útil de almacenarlas, organizarlas y compartirlas.

Dropbox te permite subir facturas a tu cuenta con facilidad y tenerlas sincronizadas al instante en todos tus dispositivos como PDF editables. De esta forma, puedes acceder a ellas en cualquier momento y lugar. También puedes compartir documentos en solo unos clics directamente desde tu almacenamiento en la nube.

Si aprovechas todas las funcionalidades de Dropbox, puedes agilizar las tareas administrativas propias del proceso de facturación legal que tanto tiempo consumen y focalizar tu energía en sacar adelante el trabajo importante.

Haz todo el trabajo que te apasiona desde una plataforma segura

Ahorra tiempo, colabora sin problemas y entrega los trabajos más rápido. Dropbox funciona con tus herramientas existentes para ayudarte a realizar tu trabajo.

Facturas legales simplificadas con Dropbox

Crear y gestionar facturas legales no tiene por qué ser una tarea a la que dediques mucho tiempo. De hecho, Dropbox agiliza el proceso y te permite centrarte en lo más importante, tu trabajo.

Dropbox ofrece una plataforma centralizada para almacenar, editar y compartir tus facturas para que crear, personalizar y enviar tus facturas legales profesionales sea más fácil que nunca. Prueba Dropbox hoy mismo y disfruta de la sencillez y eficacia de una facturación legal de vanguardia.

Explora los recursos relacionados

Dos personas en una oficina miran juntas la pantalla de un ordenador y discuten qué modificaciones realizar en un archivo.

Un control de versiones de documentos eficaz

El control de las versiones de los documentos te ayuda a realizar un seguimiento de los cambios, evitar la pérdida de datos y garantizar que todos los miembros de tu equipo están trabajando en la versión correcta de los archivos. Más información.

Una persona en bicicleta interactúa con un cineasta independiente que sostiene una cámara, mientras otra persona sostiene un reflector.

Consejos de gestión de archivos digitales para emprendedores

Organizar tus archivos y documentos digitales te ahorrará tiempo y esfuerzo. Explora nuestros sencillos consejos de gestión de archivos para comenzar a dominar el arte de organizar tus archivos digitales.

Un trabajador remoto se recuesta en un sofá mientras usa su ordenador portátil para enviar archivos de vídeo de gran tamaño a sus compañeros de trabajo por correo electrónico.

Cómo enviar archivos y vídeos grandes por correo electrónico

Encontrarse con límites de tamaño para un archivo adjunto de correo electrónico puede resultar muy frustrante. Pero hay soluciones. Descubre tres métodos sencillos para enviar archivos y vídeos de gran tamaño por correo electrónico.