Pasar al contenido principal

Prácticas recomendadas para organizar y distribuir los recursos de la marca

2 minutos de lectura

20 de enero de 2025

Sistematizar activos

Lo primero a considerar a la hora de crear un repositorio de activos es definir con precisión lo que no puede faltar. Haz una lista. Ten en cuenta cosas como logos, eslogans, pautas de estilo, documentos de mensajería, plantillas de documentos y demás. Es mejor que le des a tus agencias externas más activos de los que crees que podrían necesitar, entonces esperar la aprobación de un eslogan o un archivo SVG no significará un atasco durante la producción.

A partir de ahí, se trata de configurar la estructura de las carpetas. Considera las carpetas de nivel superior, luego las subcarpetas donde vivirán activos específicos. Quizás una carpeta de nivel superior se llama Activos digitales con una subcarpeta para logos y otra para eslóganes gráficos. Yendo un paso más allá, la carpeta de logos podría tener subcarpetas para logos clasificados por tamaño o uso; claro, ya les dijiste que esta marca secundaria es lo que el equipo usa para las redes sociales, pero lo mejor es etiquetarlo y sistematizarlo para que no haya preguntas de último momento.

Almacena, gestiona y organiza los activos de la marca de forma segura en la nube

Dedica menos tiempo a buscar los activos de la marca y más tiempo a completar tareas con Dropbox.

Etiquetado y recolección de activos

Asegúrate de usar etiquetas para las carpetas, también. Es fácil crear una carpeta automatizada que agregue automáticamente la etiqueta a cualquier elemento que se coloque en ella, lo que hace que sea más fácil encontrar los activos en el futuro. 

Por ejemplo, agregar una etiqueta #ActivoDigital a la carpeta de Activos digitales significa que cada activo que se incluya en la carpeta obtendrá esa etiqueta, así como cualquier elemento que se agregue a cualquier subcarpeta en el futuro. Una etiqueta #Logo en la carpeta de Logos hará lo mismo para todo lo que contenga esa subcarpeta. Un sistema de etiquetado inteligente te ahorrará tiempo después.

Centrémonos ahora en cómo lograr que los activos se guarden en los lugares correctos. Al usar una solicitud de archivos, es posible pedir a tus compañeros que carguen archivos específicos (que se colocarán automáticamente en el lugar correcto) incluso si no tienen su propio Dropbox. (¡Aunque deberían tenerlo!) Solo tienes que hacer la solicitud de archivos, enviarla y ver cómo los activos terminan donde deben estar. Todo en el lugar que le corresponde.

Una imagen fija de un video titulado "Cómo recopilar archivos de un grupo" muestra una ilustración de dos personas trabajando en un escritorio.
Cómo recopilar archivos de un grupo - Dropbox

Confidencial

Gestionar los permisos, es decir, determinar quién es el responsable, quién puede editar y quién puede ver, debe hacerse caso por caso, pero sea cual sea la decisión, es fácil de implementar. Funciones como cambiar el nivel de acceso, dejar de compartir, permitir que otros usuarios compartan con gente nueva, entre otras, están a solo un clic de distancia.

Además, el cifrado de nivel empresarial y las opciones de protección con contraseña que ofrece Dropbox ayudan a mantener los activos seguros y protegidos, independientemente de quién tenga acceso a ellos.

Envío de activos de forma segura

Repositorio de activos creado. Bien, bien, bien. El siguiente paso es distribuir los activos a los socios que necesitan usarlos, o proporcionar acceso al Dropbox interno de una organización; para que las agencias externas puedan usar los recursos. Hay múltiples formas de hacer esto, de manera segura.

Con Dropbox, es fácil compartir una carpeta o un archivo. Mejor aún, la persona que los comparte puede controlar quién puede ver y editar la carpeta o archivo (los que tienen el vínculo, los miembros del equipo o solo las personas que recibieron una invitación), así como quién puede otorgar acceso a terceros. 

También es posible proteger con contraseña las carpetas o archivos, establecer fechas de vencimiento para los vínculos e inhabilitar las descargas para que nadie pueda descargar el material compartido. 

Y, por supuesto, siempre es posible ver quién ha visualizado carpetas o archivos en una cuenta de Dropbox.

Otra manera

Una segunda opción es utilizar Dropbox Transfer para enviar una copia de un archivo o carpeta a un socio externo. 

Simplemente haz clic en "Enviar una copia" en el menú desplegable Compartir y luego envíala por vínculo o correo electrónico. Con Transfer, también hay una opción para proteger la copia con contraseña, establecer una fecha de vencimiento y recibir notificaciones de descarga para mayor seguridad y visibilidad del estado de los activos.

Organizar y distribuir los recursos de una marca no tiene por qué ser difícil ni aterrador. Un método reflexivo, un etiquetado inteligente y un intercambio seguro ayudarán a cualquier organización y a sus socios de marketing a crear un trabajo hermoso e impactante en conjunto.

Explorar recursos relacionados

Dos profesionales creativos se inclinan hacia adelante en un escritorio, mirando dibujos sobre una mesa y un concepto en un monitor de computadora.

Compartir el trabajo con las partes interesadas del proyecto y obtener comentarios más claros

¿Estás listo para compartir tus recursos creativos con tus colegas o clientes? Aprende a hacer que el proceso de revisión creativa sea más eficiente y eficaz con un flujo de trabajo optimizado de entrega y comentarios.

Dos personas archivan copias digitales de documentos y fotos con Dropbox, usando etiquetas para organizarlos.

Organiza tus fotos, archivos y videos con etiquetas

Hay una forma más rápida de encontrar tus archivos. Descubre lo fácil que es catalogar tu vida digital con etiquetas en el almacenamiento en la nube de Dropbox.

Fotografía de un diseñador gráfico utilizando una tablet para trabajar en un proyecto de diseño.

¿Qué es una marca de agua? La guía esencial para proteger tu contenido

Descubre cómo proteger y promover tu contenido digital con marcas de agua. Aprende a usar las marcas de agua de forma efectiva para proteger tus recursos, con instrucciones paso a paso.