Table of contents
- 1) Encuentra una idea empresarial que satisfaga tus necesidades
- 2) Establece un objetivo y crea un plan empresarial
- 3) Mantente organizado y adhiérete a tu plan
- 4) Automatiza tanto como puedas
- 5) No temas recurrir a un par de manos extra cuando sea necesario
- 6) Practica la paciencia, disfruta de la libertad y recuerda que no todo es dinero
- Date el espacio para hacer tu mejor trabajo
Una vez que te hayas definido tu idea de negocio como emprendedor independiente, el siguiente paso (y a menudo el más importante) es simplemente comenzar. Entonces, ¿cómo puedes poner tu idea en marcha?
Nos hemos puesto a pensar y hemos reunido seis sugerencias para emprendedores independientes que todavía están buscando su lugar, con el fin de ayudarte en tu camino.
1) Encuentra una idea empresarial que satisfaga tus necesidades
Vas a invertir mucho tiempo en tu empresa como emprendedor independiente, así que debe ser algo que te apasione y te mantenga comprometido.
Pregúntate por qué quieres iniciar una empresa como emprendedor independiente. ¿Quieres un horario flexible o tienes un hobby que quieres convertir en tu carrera profesional?

Nuestra guía sobre ideas de negocio para emprendedores independientes es solo un punto de partida: en realidad, existen miles de modelos de negocio que podrías considerar para tu emprendimiento en solitario. Tómate el tiempo para evaluar algunas opciones, reflexionar sobre las prácticas de cada una y decidir qué es lo que se adapta mejor a tus ambiciones y preferencias.
2) Establece un objetivo y crea un plan empresarial
Una vez que tengas tu idea de negocio y una visión general de lo que pretendes lograr con ella, es hora de plasmarlo todo en papel (o incluso en un documento de Dropbox Paper) y trazar los detalles de tu modelo de negocio.
Un plan empresarial típico incluirá detalles de lo siguiente:
Un resumen ejecutivo
Una descripción de la empresa
Detalles de las estrategias de mercado
Análisis de la competencia
Un plan de diseño y desarrollo de tus productos y servicios
Información acerca de tu plan de operaciones y gestión
Información, planificación y factores financieros
Intenta que sea lo más sencillo posible. Cualquier persona debería ser capaz de leer tu plan empresarial y comprender qué es tu empresa, cómo genera dinero y cómo funcionará.

La creación de un plan de negocio también te ayudará a detectar los problemas que pueda plantear tu idea y a resolverlos antes de poner en marcha los planes. También convendría que pensaras a largo plazo, y consideraras las estrategias de crecimiento para tu empresa si esperas poder expandirte en el futuro.
3) Mantente organizado y adhiérete a tu plan
Cuando administras una empresa como emprendedor independiente, todo depende de ti. Diriges la operación, entregas el trabajo y tratas con los clientes. Tan pronto como caigas, la empresa también lo hace.
Por tal motivo, es crucial mantenerse organizado y estar al tanto de las diferentes partes móviles de tu empresa de una sola persona.

Afortunadamente, con el almacenamiento de documentos y las aplicaciones de productividad que Dropbox pone a tu disposición, ahora es más fácil que nunca lograr un flujo de trabajo eficiente como emprendedor independiente sin tener que hacer un gran esfuerzo.
4) Automatiza tanto como puedas
Solo hay uno solo de ti. Cuanto más tiempo puedas dedicarte a ofrecer el producto o servicio de tu empresa como emprendedor independiente, más ingresos podrás generar.
Aquí es donde la automatización puede ayudar. ¿Por qué perder el tiempo trabajando en tareas cotidianas cuando la tecnología puede hacerlo por ti?

Las integraciones de Dropbox con herramientas de automatización líderes en la industria, como Zapier y Nintex, te permiten optimizar y automatizar los flujos de trabajo relacionados con tu contenido de Dropbox, lo que elimina de tu carga de trabajo las acciones manuales que suelen ser necesarias cuando se trabaja con diferentes aplicaciones.
Por ejemplo, la aprobación de contenidos. En general, este proceso de múltiples pasos y de múltiples partes interesadas se puede automatizar completamente en Dropbox mediante K2, una plataforma de automatización de flujos de trabajo popular. Mediante el envío automático de contenido a los colaboradores para que colaboren y lo aprueben antes de publicarlo, puedes quitarte de encima tareas manuales innecesarias.
En el caso de los emprendedores independientes, esto puede suponer un peligro para reducir la microgestión que, de otro modo, podría perjudicar tu productividad como un equipo central de uno.
Además, el poder de la automatización en Dropbox continuará creciendo con el tiempo, ya que las plataformas invierten cada vez más en integraciones avanzadas.
En palabras de Eyal Inbar, vicepresidente de alianzas tecnológicas globales de K2: “K2 y Dropbox comparten un objetivo común, que es simplificar la forma en que los usuarios descubren, conectan y gestionan la información, ya sea que se encuentre en las instalaciones o en la nube. Mediante la integración con Dropbox, podemos ayudar a los clientes a reimaginar sus flujos de trabajo y a crear potentes aplicaciones de procesos”.
5) No tengas miedo de sumar un par de manos extra cuando lo necesites
Si bien el nombre de emprendedor independiente implica que tienes la intención de trabajar solo, no hay ninguna razón por la que no puedas contar con apoyo cada cierto tiempo cuando lo necesites.
Si tienes un mes particularmente ajetreado, o necesitas ciertas habilidades especializadas para abordar un próximo proyecto, indudablemente deberías considerar subcontratar parte de tu trabajo. ¿Por qué no contratar a un trabajador autónomo para contar con el apoyo necesario? ¿O pagarle a un contador para que se ocupe de calcular tus impuestos?
El apoyo adecuado no diluirá tu condición de emprendedor independiente, sino que te permitirá centrarte en lo que importa: el éxito de tu propia empresa.

Compartir la carga de trabajo tampoco significa que debas perturbar tu flujo de trabajo. Con el uso compartido de archivos que te ofrece Dropbox, puedes tener un control total sobre quién tiene acceso y por cuánto tiempo. Además, con nuestras herramientas de colaboración de contenido, puedes trabajar con otras personas en los mismos archivos, en paralelo y de manera simultánea, sin estorbarse mutuamente.
6) Practica la paciencia, disfruta de la libertad y recuerda que no todo es dinero
Aunque nuestras otras sugerencias han sido más prácticas, nos gustaría cerrar con un punto ligeramente más filosófico.

La actividad de emprendedor independiente puede ser difícil y no es para todo el mundo. Una vez que hayas puesto en marcha tu propia empresa, puede que te lleve algún tiempo comenzar a generar ingresos. En ocasiones, puede que ni siquiera empieces a sentir que no estás jugando como imaginaste la primera vez.
Pero recuerda, esta carrera profesional no es solo dinero. La belleza de la empresa de un emprendedor independiente es que tienes realmente el control y puedes permitirte disfrutar de la libertad que viene con él. Esta es tu empresa y hay muchos beneficios que vienen con ella.
Sobre todo, la paciencia y la perseverancia son las bases del camino de un emprendedor independiente exitoso. Recuerda por qué decidiste comenzar a trabajar por tu cuenta en el primer lugar (valores fundamentales, elección de estilo de vida, libertad) y dale a tu empresa el tiempo que necesita para encontrar un apoyo sólido.
Date el espacio para hacer tu mejor trabajo
Cuando diriges una empresa en solitario, un día puede sentirse como un torbellino, y el siguiente puede parecer tan tranquilo como si estuvieras en el ojo de una tormenta. Si bien hay muchos aspectos de esto que no puedes controlar, algo sobre lo que sí puedes ejercer control es tu espacio de trabajo.
Comienza por organizar tu escritorio, tu oficina en casa y tus documentos. Luego sube de nivel con Dropbox: un lugar donde puedes usar las herramientas que más te gustan, almacenar de forma segura los archivos que son importantes para ti, acabar con el desorden y hacer que tu jornada laboral sea lo más productiva posible.
Explorar recursos relacionados

Almacenamiento en la nube vs. copia de seguridad en la nube: explicación de las diferencias clave
El almacenamiento en la nube y la copia de seguridad en la nube son herramientas valiosas para cualquier emprendedor independiente o pequeña empresa, pero ¿sabes cuál es la diferencia? Te ayudaremos a descubrirlo con nuestra guía exhaustiva.