Pasar al contenido principal

Seis sugerencias para emprendedores independientes para comenzar

5 minutos de lectura

27 de abril de 2025

1) Encuentra una idea empresarial que satisfaga tus necesidades

Vas a invertir mucho tiempo en tu empresa como emprendedor independiente, así que debe ser algo que te apasione y te mantenga comprometido.

Pregúntate por qué quieres iniciar una empresa como emprendedor independiente. ¿Quieres un horario flexible o tienes un hobby que quieres convertir en tu carrera profesional?

Una emprendedora independiente escribe ideas en un bloc de notas frente a una computadora portátil.

2) Establece un objetivo y crea un plan empresarial

Una vez que tengas tu idea de negocio y una visión general de lo que pretendes lograr con ella, es hora de plasmarlo todo en papel (o incluso en un documento de Dropbox Paper) y trazar los detalles de tu modelo de negocio.

Un plan empresarial típico incluirá detalles de lo siguiente:

  • Un resumen ejecutivo

  • Una descripción de la empresa

  • Detalles de las estrategias de mercado

  • Análisis de la competencia

  • Un plan de diseño y desarrollo de tus productos y servicios

  • Información acerca de tu plan de operaciones y gestión

  • Información, planificación y factores financieros

Intenta que sea lo más sencillo posible. Cualquier persona debería ser capaz de leer tu plan empresarial y comprender qué es tu empresa, cómo genera dinero y cómo funcionará.

Un emprendedor independiente elabora un plan de negocio en su computadora portátil.

3) Mantente organizado y adhiérete a tu plan

Cuando administras una empresa como emprendedor independiente, todo depende de ti. Diriges la operación, entregas el trabajo y tratas con los clientes. Tan pronto como caigas, la empresa también lo hace.

Por tal motivo, es crucial mantenerse organizado y estar al tanto de las diferentes partes móviles de tu empresa de una sola persona.

Una emprendedora independiente sentada en su escritorio, mirando documentos y sonriendo en una llamada de Zoom.

4) Automatiza tanto como puedas

Solo hay uno solo de ti. Cuanto más tiempo puedas dedicarte a ofrecer el producto o servicio de tu empresa como emprendedor independiente, más ingresos podrás generar.

Aquí es donde la automatización puede ayudar. ¿Por qué perder el tiempo trabajando en tareas cotidianas cuando la tecnología puede hacerlo por ti?

Un emprendedor independiente usa su teléfono para convertir archivos físicos.

5) No tengas miedo de sumar un par de manos extra cuando lo necesites

Si bien el nombre de emprendedor independiente implica que tienes la intención de trabajar solo, no hay ninguna razón por la que no puedas contar con apoyo cada cierto tiempo cuando lo necesites.

Si tienes un mes particularmente ajetreado, o necesitas ciertas habilidades especializadas para abordar un próximo proyecto, indudablemente deberías considerar subcontratar parte de tu trabajo. ¿Por qué no contratar a un trabajador autónomo para contar con el apoyo necesario? ¿O pagarle a un contador para que se ocupe de calcular tus impuestos?

El apoyo adecuado no diluirá tu condición de emprendedor independiente, sino que te permitirá centrarte en lo que importa: el éxito de tu propia empresa.

Un emprendedor independiente habla acerca de su trabajo con una colega de confianza.

6) Practica la paciencia, disfruta de la libertad y recuerda que no todo es dinero

Aunque nuestras otras sugerencias han sido más prácticas, nos gustaría cerrar con un punto ligeramente más filosófico.

Una emprendedora independiente se toma un momento para relajarse en un balcón con su computadora portátil.

Date el espacio para hacer tu mejor trabajo

Cuando diriges una empresa en solitario, un día puede sentirse como un torbellino, y el siguiente puede parecer tan tranquilo como si estuvieras en el ojo de una tormenta. Si bien hay muchos aspectos de esto que no puedes controlar, algo sobre lo que sí puedes ejercer control es tu espacio de trabajo.

Comienza por organizar tu escritorio, tu oficina en casa y tus documentos. Luego sube de nivel con Dropbox: un lugar donde puedes usar las herramientas que más te gustan, almacenar de forma segura los archivos que son importantes para ti, acabar con el desorden y hacer que tu jornada laboral sea lo más productiva posible.

Explorar recursos relacionados

Persona trabajando en una computadora portátil en una mesa de cocina, con una familia al fondo, lo que ilustra un entorno de trabajo desde casa.

12 ideas de negocio para emprendedores independientes que podrías comenzar hoy

¿Quieres iniciar tu propio negocio? Consulta esta guía práctica para explorar ideas de emprendimiento innovadoras y rentables que se ajusten a tus intereses y habilidades.

Una persona sentada en un sofá frente a una computadora portátil usa un dispositivo móvil para hacer una copia de seguridad de sus fotos más recientes en la nube.

Almacenamiento en la nube vs. copia de seguridad en la nube: explicación de las diferencias clave

El almacenamiento en la nube y la copia de seguridad en la nube son herramientas valiosas para cualquier emprendedor independiente o pequeña empresa, pero ¿sabes cuál es la diferencia? Te ayudaremos a descubrirlo con nuestra guía exhaustiva.

Persona con una bicicleta interactúa con un cineasta independiente que sostiene una cámara, mientras otra persona sostiene un reflector.

Sugerencias de administración de archivos digitales para emprendedores independientes

Saber cómo administrar tus archivos digitales puede ahorrarte tiempo y esfuerzo. Explora nuestras sencillas sugerencias de gestión de archivos para comenzar a dominar el arte de organizar tus archivos digitales.