Pasar al contenido principal

¿Qué es la metodología OKR?

5 minutos de lectura

5 de abril de 2025

Significado de OKR

Si tu equipo y tú utilizan objetivos fijos y listas de tareas, quizás sería aconsejable saber acerca de los OKR. Desarrollado por Andy Grove, exdirector general de Intel, el marco OKR permite establecer objetivos y luego evaluarlos. OKR son las siglas en inglés de “Objectives and Key Results”, es decir, tu objetivo y los resultados que sirven como pasos para concretar con éxito ese objetivo. Tu objetivo es lo que quieres lograr y tu resultado clave es lo que debes hacer para lograrlo.

Historia de los OKR

Originalmente concebidos por Grove, los OKR se basaron en el trabajo de Peter Drucker, ahora considerado un fundador clave de las técnicas modernas de gestión, además de ser quien creó la “MBO” o “gestión por objetivos”. Los OKR fueron popularizados por el capitalista de riesgo John Doerr, también empleado de Intel, quien acuñó el término OKR después de escuchar una conferencia de Grove sobre ellos.

Luego de retirarse de Intel, Doerr introdujo el marco OKR en una pequeña empresa emergente llamada Google, donde sirvió como herramienta vital para convertirla en una de las empresas más exitosas del mundo. Muchas otras empresas de gran éxito han adoptado desde entonces la metodología OKR. Doerr luego creó “Measure What Matters”, donde detalla el poder del marco.

¿Cuál es la diferencia entre los OKR y los MBO?

Mientras que los OKR se derivan de los MBO, las siguientes diferencias significan que los OKR pueden afectar a un equipo de una forma completamente diferente:

  • Los registros de los OKR son trimestrales, no anuales como en los MBO
  • Los objetivos de los MBO son para cada individuo, no para un equipo general como los OKR
  • Los OKR siempre se miden en números, por ejemplo, por dólar, por porcentaje, etcétera. Las puntuaciones de los OKR pueden adoptar una variedad de formas
  • Los MBO repercuten directamente en la compensación, los OKR no

Es muy probable que hayas experimentado el escenario del MBO en la revisión anual de tu lugar de trabajo y en los indicadores clave de rendimiento (KPI). Los objetivos se establecen a principios de año y se comparten solo contigo y tu gerente. Trabajas arduamente para alcanzar esos objetivos y, en función de lo bien que te desempeñes, recibes alguna medida de compensación.

Los OKR alejan el enfoque del individuo y de los objetivos adaptados a una sola persona y ponen énfasis en todo el equipo, lo que permite planificar objetivos de proyecto que crean resultados medibles. En las oficinas modernas, la MBO puede rápidamente parecer obsoleta, incluso desmotivadora. Podrían incluso repercutir negativamente en la cultura de la empresa si siempre has sugerido que “cada individuo solo es tan fuerte como su equipo”, hasta la temporada de bonos, claro.

Continuando con este tema orientado al equipo, los OKR utilizan una estructura descendente para la administración en cascada que vincula los resultados de los miembros de mayor rango del equipo con los de menor rango.

¿Cuáles son algunos ejemplos de OKR?

John Doerr ofrece varios ejemplos de OKR. Para un ejemplo de objetivos de arriba hacia abajo, utiliza el escenario de un OKR de un equipo de fútbol.

Objetivo: ganar la Copa del Mundo

  • Resultado clave 1: tasa promedio de 2,0 goles marcados durante el torneo
  • Resultado clave 2: tasa promedio de 0,5 goles recibidos durante el torneo
  • Resultado clave 3: tasa de posesión del balón del 75 %

Con estos objetivos fijados al más alto nivel, eso significa que los OKR del entrenador ofensivo deben reflejar esto en sus propios OKR:

Objetivo: generar un ataque de paso de 700 metros por juego

  • Resultado clave 1: tasa de pases completados del 85 %
  • Resultado clave 2: tasa de tiros a puerta del 80 %
  • Resultado clave 3: tasa de conversión de penales del 100 %

Por supuesto, nadie puede entrar en un juego, ni en cualquier aspecto de la vida, esperando un éxito del 100 %, pero la clave aquí no es estar rígidamente atado a la obtención de estos resultados, sino en saber claramente qué resultados necesitas. La claridad en el objetivo del equipo mantiene a todos en el mismo camino y motivados mutuamente. Después de todo, no saber lo que se debe hacer o no tener claro cómo llegar allí puede llevar al estrés, a la postergación y a un equipo muy infeliz.

Curiosamente, los OKR no tienen que estar basados en el trabajo. El marco es perfectamente aplicable a los objetivos personales también. Doerr utiliza lo siguiente:

Objetivo: pasar tiempo de calidad con la familia

  • Resultado clave 1: llegar a casa para la cena antes de las 6:00 p. m.
  • Resultado clave 2: desconectar Internet para eliminar las distracciones

¿Qué son los OKR con aspiraciones?

No todos los OKR están comprometidos; eso se refiere a los objetivos en los que tu equipo, tu empresa y tú han acordado trabajar. Algunos traen aspiraciones, también conocidos como “objetivos de largo plazo” o “lanzamientos a la luna”, como la frase “dispara a la luna”. Estos objetivos no están pensados para arraigarse en la realidad, no estás destinado a conseguirlos de forma literal, pero están diseñados para exigirles realmente a ti y a tu equipo.

Como dice Larry Page, uno de los fundadores de Google, “si te fijas un objetivo loco y ambicioso, y no lo concretas, aun así lograrás algo notable”. No te prepares para el fracaso. En cambio, estate dispuesto a impulsar tus capacidades; después de todo, los objetivos fácilmente alcanzables suelen tener un impacto mínimo.

Puedes abordar el mismo concepto, pero con un OKR comprometido y un OKR con aspiraciones, así las tareas esenciales se llevan a cabo, pero siempre estás mirando el panorama general:

Objetivo: convertirte en un exitoso trabajador independiente

  • Resultado clave 1: investigar y establecer un sitio web antes de enero
  • Resultado clave 2: conseguir una clientela de al menos 10 antes de mayo
  • Resultado clave 3: lograr un aumento del 10 % en mis ganancias actuales antes de junio

Para un objetivo con aspiraciones, podrías realizar algunos cambios, de modo que se refleje lo siguiente:

Objetivo: convertirte en el número 1 en los rankings de Google para el “trabajador independiente de Nueva York”

  • Resultado clave 1: participar en la investigación y optimización de palabras clave
  • Resultado clave 2: técnicas perfectas de SEO y divulgación
  • Resultado clave 3: figurar en la primera página de resultados de Google a más tardar a finales de mes

Empezando desde cero, es poco probable que llegues a la primera página en cuestión de semanas, incluso si tuvieras un equipo completo de expertos detrás de ti, sobre todo porque Google no siempre funciona así. Pero la idea aquí es que sepas cómo llegar, independientemente de si es un objetivo realista, así que cualquier paso que des hacia él dará lugar a nuevos conocimientos, una mayor comprensión y las herramientas necesarias para acercar un poco más ese objetivo.

Haz todo el trabajo que amas desde una plataforma segura

Ahorra tiempo, colabora sin problemas y entrega el trabajo más rápidamente. Dropbox funciona con tus herramientas existentes para ayudarte a realizar tu trabajo.

El trabajo en equipo hace que el sueño funcione

Entonces, si estás por adoptar los OKR, debes asegurarte de que los miembros de tu equipo estén tan comprometidos como tú. Después de todo, los OKR deben verse como una estrategia empresarial, y no como una herramienta de gestión del tiempo para un solo miembro del equipo. Dropbox Paper permite crear listas de tareas y llevar a cabo la gestión de tareas desde un único documento al que todo el equipo puede acceder. Todos pueden estar al tanto de cuál es el objetivo, no solo la cúpula directiva, sino todos los niveles de la jerarquía, de modo que tu objetivo sea visto como una iniciativa de toda la empresa y no como una lucha personal.

Para eliminar contratiempos como los archivos perdidos y las revisiones, Dropbox pone todo en un solo lugar, para que haya menos esfuerzo de gestión, menos distracción y menos estrés carcomiendo tu motivación. Contar con las herramientas de producción correctas y facilitar una colaboración fluida es vital para conseguir que tu equipo participe de forma efectiva y así abordar un objetivo compartido. Dropbox asegura que nadie se quede atrás.

Explorar recursos relacionados

Personas sentadas discutiendo ideas y tomando notas, lo que representa sesiones de lluvia de ideas y colaboración.

¿Qué son los objetivos SMART?

Establecer objetivos según los criterios SMART es clave para lograr el éxito. Consulta esta guía esencial para descubrir cómo crear objetivos específicos, cuantificables, alcanzables, relevantes y con plazos determinados.

Una reunión de equipo en la que se resuelve un problema con el método de gestión PHVA.

¿Qué es Planear, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA)?

Sin importar en qué industria trabajes, superar desafíos es una tarea diaria. Descubre cómo hacer que tu proceso de resolución de problemas sea más refinado (y más satisfactorio) al simplemente usar el ciclo PHVA.

Una persona en una peluquería utiliza un dispositivo móvil con pantalla táctil para planificar una estrategia que le ayudará a hacer crecer su pequeña empresa.

Cómo hacer crecer una empresa pequeña

Una vez que tu negocio haya despegado, dar el siguiente paso puede resultar difícil. Descubre cómo hacer crecer una empresa pequeña con estrategias (y herramientas) que pueden ayudarte a crecer.