Pasar al contenido principal

Guía de facturas por servicios de fotografía para principiantes

4 minutos de lectura

15 de marzo de 2025

Qué debes incluir en una factura por un trabajo de fotografía

Si quieres crear facturas profesionales por tus servicios de fotografía, que no se te olvide incluir estos datos imprescindibles:

  • de tu negocio: nombre, dirección y contacto

  • de los clientes: nombre, dirección y contacto

  • número y fecha de la factura: un número único para los registros y la fecha de envío

  • descripción de los servicios: un resumen claro de los trabajos de fotografía realizados

  • tu tarifa por hora o proyecto: el coste base por contratar tus servicios por hora o el del proyecto

  • costes detallados: un desglose del coste por servicio o producto, con un subtotal por cada línea de pedido

  • importe adeudado total: la suma de todos los costes con los impuestos sobre las ventas

  • condiciones de pago: con una fecha límite y los métodos de pago aceptables, como online y tarjeta de crédito o débito, especificados

  • penalizaciones por retrasos en el pago: una indicación clara de las consecuencias por los pagos atrasados, si procede

  • términos y condiciones: un resumen de otras condiciones o políticas

Fotógrafo apuntando la cámara a una persona sentada en el taburete de un estudio

Cómo hacer que tus facturas por servicios de fotografía tengan un aspecto profesional

A la hora de crear cualquier comunicación escrita —no solo facturas, también correos y cartas— es importante que elijas una tipografía clara y concisa que se lea sin dificultades. Además, es mejor que no uses ni jerga ni tecnicismos que puedan confundir a los clientes. Estos aspectos garantizan que los destinatarios comprendan los mensajes.

También te recomendamos que mantengas un tono educado y profesional en las facturas. Esto te ayudará a establecer un vínculo sano con los clientes y dará una buena imagen de la empresa. Ten en cuenta que siempre debes incluir los datos de contacto, como el número de teléfono y la dirección de correo electrónico, para que los clientes puedan ponerse en contacto contigo fácilmente si les surge cualquier pregunta o duda.

Cuando envíes facturas a los clientes, es muy importante que los datos de pago queden bien claros. Entre otras cosas, incluye especificar la fecha límite del pago, las tarifas por retrasos aplicables y los métodos de pago aceptados. Detallar los costes en la factura también ayuda a los clientes a entender por qué servicios están pagando.

La interfaz de Dropbox muestra las opciones de gestión de archivos, con un cursor que selecciona el botón Compartir en una carpeta.

Cómo procesar facturas por servicios de fotografía con Dropbox

Si no usas ningún software de facturación, sino que tus facturas son documentos, Dropbox puede ser una forma útil de almacenarlas, organizarlas y compartirlas.

En la plataforma, puedes crear facturas como documentos de Microsoft Word o Documentos de Google. También puedes subir tu propia plantilla de factura por servicios de fotografía en formato PDF para editarla en Dropbox.

Edita archivos PDF online con Dropbox

Añade, elimina, gira y reorganiza páginas en tu factura PDF antes de enviarla a tu cliente. Todo con una cuenta de Dropbox.

Facturas de fotografía simplificadas

Crear facturas de forma profesional, exacta y eficiente es básico para los fotógrafos profesionales. Con Dropbox, es posible agilizar los procesos de facturación y cobrar antes.

Al usar Dropbox para editar, compartir y procesar las facturas, tendrás acceso a otras funciones de Dropbox que te ayudarán a llevar tu pequeño negocio de una forma más eficiente; por ejemplo:

Con Dropbox, podrás disfrutar de todas estas funciones y más. Descubre de qué forma Dropbox puede ayudarte a simplificar tu negocio de fotografía.

Explora los recursos relacionados

Un fotógrafo mira su dispositivo móvil. En el fondo, se muestra una foto para un cliente en la pantalla de un ordenador portátil.

Cómo compartir fotos de alta calidad con los clientes

Las fotos perfectas merecen ser compartidas como es debido. Descubre cómo compartir imágenes de alta resolución con clientes utilizando nuestra guía para fotógrafos profesionales.

Una persona se inclina para mirar la pantalla de un portátil mientras sujeta una cámara en un estudio de fotografía

Cómo dedicarse a la fotografía

Te explicamos lo que debes saber para comenzar a dedicarte profesionalmente a la fotografía, desde crear un porfolio atractivo hasta saber cómo vender en Internet.

Dos personas organizan la instalación de un estudio creativo, lo que simboliza la importancia de realizar copias de seguridad de los recuerdos fotográficos para su mantenerlos a salvo.

Simplificamos las copias de seguridad: respalda tus fotos para protegerlas

Aprende a realizar copias de seguridad de tus fotos sin esfuerzo. Descubre pasos sencillos para proteger tus imágenes en la nube y acceder a ellas en cualquier momento, desde cualquier dispositivo.