Pasar al contenido principal

Seis consejos para emprender un negocio en solitario

5 minutos de lectura

27 de abril de 2025

1) Encuentra una idea empresarial que satisfaga tus necesidades

Vas a invertir mucho tiempo en tu empresa individual, por lo que debería ser algo que te apasione y te motive.

Pregúntate: ¿por qué quiero abrir un negocio? ¿Quiero tener un horario flexible? ¿Tengo una afición que pueda convertir en mi profesión?

Un emprendedor en solitario escribe ideas en un bloc de notas frente a un ordenador portátil.

2) Ponte una meta y crea un plan de empresa

Cuando ya tengas una idea empresarial y una perspectiva global, llega el momento de plasmarla en papel (o incluso en un documento de Dropbox Paper) y determinar los detalles del modelo empresarial.

Un plan de empresa estándar incluirá la siguiente información:

  • Un resumen general

  • Una descripción del negocio

  • Detalles de las estrategias comerciales

  • Un análisis de la competencia

  • Un plan de diseño y desarrollo de tus productos y servicios

  • Información sobre tu plan operativo y de gestión

  • Información, planificación y factores financieros

Intenta que sea lo más sencillo posible. Tu plan de empresa tiene que estar redactado de tal forma que cualquiera que se lo lea pueda entender cuál es tu negocio, cómo genera ingresos y cómo funciona.

Un emprendedor en solitario escribe un plan de empresa en su ordenador portátil.

3) Mantén el orden y cíñete al plan

Cuando diriges una empresa individual, todo depende de ti. Ejecutas la puesta en marcha, haces el trabajo y tratas con los clientes. Si te vienes abajo, también lo hace la empresa.

Por eso es fundamental mantener el orden y estar al tanto de las diferentes partes de tu negocio.

Un emprendedor en solitario sentado frente a su escritorio, revisando documentos y sonriendo en una llamada de Zoom.

4) Automatiza todo lo que puedas

Piensa que solo estás tú. Cuanto más tiempo dediques a ofrecer el producto o servicio de tu negocio, más ingresos generarás.

Aquí es donde la automatización puede resultar útil. ¿Por qué dedicar tiempo a trabajar en tareas rutinarias si la tecnología puede hacerlo por ti?

Un emprendedor en solitario usa su teléfono para digitalizar archivos físicos.

5) No tengas miedo a pedir ayuda cuando lo necesites

Aunque el término "emprendedor individual" implique trabajar en solitario, no hay motivo para no contar con ayuda de vez en cuando si lo necesitas.

Si tienes un mes especialmente ajetreado o necesitas a alguien con conocimientos especializados concretos en un proyecto, deberías plantearte externalizar una parte del trabajo. ¿Por qué no cuentas con un autónomo si necesitas ayuda? ¿O pagas a un gestor para que se encargue de presentar los modelos de hacienda?

Contar con la ayuda adecuada no dinamitará tu estado de emprendedor, sino que te liberará para centrarte en lo más importante: que tu negocio tenga éxito.

Un emprendedor en solitario comenta su trabajo con un colega de confianza.

6) Ten paciencia, disfruta de la libertad y recuerda que el dinero no es lo único que importa

Aunque el resto de los consejos han sido más prácticos, nos gustaría terminar con uno un poco más filosófico.

Un emprendedor en solitario se toma un momento para relajarse en un balcón con su ordenador portátil.

Regálate espacio para desempeñar tu trabajo al máximo

Dirigir una empresa individual tiene muchos altibajos. Si bien es verdad que no puedes tenerlo siempre todo controlado, sí que puedes asumir el control de tu espacio de trabajo.

Empieza por organizar tu escritorio, tu oficina en casa y tu papeleo. Después, puedes llevarlo todo a otro nivel con Dropbox: un espacio donde usar las herramientas que más te gustan, guardar de forma segura tus archivos más importantes, librarte del desorden y aumentar la productividad de tu jornada laboral al máximo.

Explora los recursos relacionados

Persona trabajando con un ordenador portátil en una mesa de cocina, con su familia al fondo, lo que ilustra un entorno de trabajo en casa.

12 ideas de negocio para emprender en solitario

¿Quieres poner en marcha tu propio negocio? Consulta esta guía práctica para explorar ideas innovadoras y rentables para emprender tu propio negocio que se ajusten a tus intereses y aptitudes.

Una persona sentada en un sofá frente a un ordenador portátil, usando un dispositivo móvil para realizar una copia de seguridad en la nube de sus últimas fotos.

Diferencias clave entre el almacenamiento en la nube y la copia de seguridad en la nube

La copia de seguridad en la nube y el almacenamiento en la nube son herramientas útiles para cualquier profesional autónomo o pequeña empresa, pero ¿sabes en qué se diferencian? Esta guía completa te servirá de ayuda.

Una persona en bicicleta interactúa con un cineasta independiente que sostiene una cámara, mientras otra persona sostiene un reflector.

Consejos de gestión de archivos digitales para emprendedores

Organizar tus archivos y documentos digitales te ahorrará tiempo y esfuerzo. Explora nuestros sencillos consejos de gestión de archivos para comenzar a dominar el arte de organizar tus archivos digitales.