Pasar al contenido principal

Siete consejos para teletrabajar

6 minutos de lectura

3 de marzo de 2025

El teletrabajo ha llegado para quedarse

Tanto si teletrabajas como si tienes empleados que lo hacen, es bueno tener claro que el teletrabajo y el trabajo híbrido no van a desaparecer. ¿Por qué? Es muy sencillo: todos queremos flexibilidad.

Por tanto, no sorprende ver que un estudio de Statista muestra que el 67 % quiere un horario flexible, el 62 % prefiere un lugar de trabajo flexible y el 59 % tiene la intención de reducir el tiempo que tarda en desplazarse al trabajo.

¿Cuáles son las ventajas del teletrabajo?

Independientemente de si teletrabajas siempre, eres autónomo y trabajas desde casa o formas parte de un equipo híbrido, te beneficiarás de lo siguiente:

  • Flexibilidad en lo que se refiere a dónde y cómo trabajas
  • Tiempo de desplazamiento al trabajo reducido o nulo
  • Menos distracciones y más concentración
  • Beneficios económicos para algunos
  • Mejores oportunidades profesionales en todo el país

¿Cuáles son los retos del teletrabajo?

Puede que aquellos que teletrabajan sean un poco reticentes a la hora de reconocer algunos de los problemas que supone esta forma de trabajar. Ahora está de moda, pero te damos algunas razones por las que a muchas personas les resulta difícil adoptarlo.

  • Problemas y errores de comunicación
  • Gestos propios del lenguaje corporal y de la interacción social
  • Sensación de soledad y aislamiento

Afortunadamente, con herramientas de productividad basadas en la nube como Dropbox, muchos de estos desafíos se pueden superar fácilmente.

Herramientas de productividad que reducen el trabajo improductivo innecesario

Con herramientas de colaboración, un servicio seguro para compartir archivos y acceso rápido a tus aplicaciones favoritas, Dropbox simplifica la productividad.

Los siete mejores consejos para teletrabajar

Ten en cuenta estos aspectos para tener más éxito mientras trabajas desde casa, a distancia o en cualquier otro sitio.

1. Sigue una rutina y cúmplela

Levántate, vístete para trabajar y planifica tu día. Evita planificar demasiado cada minuto del día, pero ten en cuenta los siguientes consejos para promover buenos hábitos:

  • Ahórrate el agotamiento por la toma de decisiones creando una rutina matinal de "preparación" y síguela al pie de la letra 
  • Determina el foco principal de la jornada: uno o dos objetivos generales son mejores que muchos y difusos
  • Mantén tu calendario en orden, incluidas las pausas para comer, las reuniones y las citas, pero también los descansos que haces a lo largo de la jornada

Pero ¿cómo hacer para tenerlo todo bajo control? Equípate con las herramientas adecuadas para poder llegar a todo. Las listas de tareas y los calendarios son infalibles para ser más productivos con la rutina, y los tienes con Dropbox Paper.

Elige tu plan hoy

2. Comunícate con tu equipo

Un buen consejo es organizar una reunión de equipo cada mañana para estar al tanto y saludar. Entre otras recomendaciones para mejorar la comunicación a distancia tendríamos los siguientes:

  • Envía un mensaje en vídeo o una grabación de pantalla, puesto que te da más margen de maniobra frente a la comunicación textual
  • Programa reuniones cada semana para tratar asuntos no laborales (especialmente si tienes a personas a tu cargo)
  • Prueba nuestro kit de herramientas para priorizar lo virtual, que te ayudará a comunicarte de forma más eficaz

Si tu comunicación ya funciona bien, puedes combinar tus herramientas favoritas con Dropbox. Explora nuestras integraciones con aplicaciones para Slack, Google Workspace, Zoom y otros.

Una comunicación eficaz requiere atención y trabajo en equipo constantes. Consulta más información en "Hábitos efectivos para el trabajo en equipo y cómo mantenerlos".

3. Hazte con las mejores herramientas físicas y digitales

El teletrabajo puede implicar trabajar en un avión, tren u otros espacios, por lo que poder hacerlo bien en estos espacios es tan importante como hacerlo desde casa. Sigue estos consejos para promover un mejor espacio cuando teletrabajes en casa o en cualquier otro lugar:

  • Usar solo las herramientas que necesitas y evitar el desorden es importante si necesitas espacio o estás de viaje
  • Hazte con accesorios para evitar las distracciones en desplazamientos, como auriculares con cancelación de ruido y otros dispositivos
  • No te olvides de las herramientas digitales, que pueden volverse un caos; trata de que las que más utilices sigan siendo compatibles y estén actualizadas

Tus herramientas físicas dependerán del tipo de trabajo que hagas. En cuanto a herramientas digitales, echa un vistazo a algunas de las potentes funciones de Dropbox, que pueden aumentar en gran medida la productividad.

4. Separa el trabajo de tu vida personal

En primer lugar, establece reglas con personas de tu entorno de trabajo, como tu pareja o tus compañeros de piso. Una vez hecho esto, también puedes probar lo siguiente para mejorar tu conciliación laboral y familiar:

  • Aunque estar abierto a lo que surja en el trabajo pueda sonar tentador, si tienes problemas para desconectar de tu jornada laboral o para entrar en ella, establece una hora para acabar y mantente firme
  • Nunca estés "siempre conectado". Esto resulta fundamental para que los responsables gestionen las expectativas de su equipo, y contribuye a reducir tensiones o estrés fuera del horario laboral
  • Evita las notificaciones del móvil, ya sea den correo o mensajería. Estas pueden hacer tambalear la fina línea que separa la vida laboral y personal, especialmente si trabajas desde casa

Una mentalidad que separe ambos mundos ayuda, así que solo hay que aplicar el sentido común. El almacenamiento en la nube de Dropbox puede ayudarte a separar los archivos personales de los laborales si teletrabajas.

5. Prueba y experimenta para mejorar la productividad

Experimentar con trucos de productividad es clave cuando comienzas a teletrabajar. Ten en cuenta lo siguiente para mejorar la productividad si trabajas desde casa:

  • Enfréntate a tareas difíciles y tareas fáciles en el momento adecuado; no tiene sentido una complicada si no tienes la cabeza en su sitio, así que guarda siempre las tareas triviales para periodos con menos actividad
  • Experimenta con la comunicación, ya que puede ayudarte a renovar tu forma de hacer las cosas y a dar con un camino mejor, por ejemplo, probando a enviar un mensaje en vídeo en lugar de un correo
  • Usa la comunicación asíncrona, comunicándote por correo o mensajería para llenar esos ratos poco productivos y también evitar formas de comunicación que distraigan más

Tu entorno de teletrabajo nunca será perfecto, por lo que no tiene nada de malo intentar algo y revertirlo si no sale bien. Ten la valentía y curiosidad para probar cosas nuevas.

6. La salud física y mental debe ser tu prioridad

Hay gestos sencillos que puedes hacer en cualquier situación para centrarte en la salud durante tu jornada laboral. Prueba los siguientes consejos para que mente y cuerpo funcionen mejor:

  • Estira extremidades y músculos para que la sangre oxigenada fluya y así evites dolores, calambres o tirones derivados de estar sentado
  • Hidrátate y asegúrate de beber agua para mantener mente y cuerpo bien despiertos. Intenta no tomar demasiados refrescos ni bebidas con cafeína, ya que podrían deshidratarte
  • No trabajes en pijama, en ropa de estar en casa ni con cualquier otra prenda excesivamente informal; llevar la misma ropa con la que te relajas o duermes podría afectar a tu trabajo

Como casi todo lo relacionado con el teletrabajo, se trata de dar con el equilibrio adecuado. Recuerda que tendrás días buenos y días malos, pero los hábitos saludables dan mejores resultados.

7. Cuida el protocolo en las videollamadas

¿A quién no le ha pasado eso de dejarse el micrófono o la cámara encendidos por accidente en una videollamada? Si es así, sabes que no es divertido. Prueba lo siguiente para que tus videollamadas salgan mejor:

  • No pierdas de vista las señales visuales y sonoras. Cuando te reúnes a distancia, tienes la ventaja de poder analizar las señales faciales o el tono de voz para detectar posible dudas o desacuerdos y responder en consecuencia
  • Enciende siempre la cámara durante las videollamadas, ya que demuestra que escuchas y prestas atención (sin duda, es un aspecto básico de las videoconferencias)
  • No hagas otras cosas durante las reuniones, como escribir documentos, revisar otras ventanas. No denota educación y sin duda contradice el protocolo habitual en reuniones

La etiqueta en las videollamadas evoluciona y cambia con el tiempo y, como en la mayoría de las interacciones físicas o digitales, la clave es sentirse presente. Consulta más información sobre cómo es el protocolo en las videollamadas.

Teletrabaja mejor que nunca con Dropbox

Tanto si teletrabajas como si no, prepárate para el éxito con Dropbox.

Nuestras herramientas de productividad y colaboración, ideales para trabajar a distancia, ofrecen una solución sencilla, organizada y segura para trabajar y crecer con tu empresa.

Explora los recursos relacionados

Mirando por encima del hombro de un trabajador remoto, se ve un ordenador portátil abierto con cinco miembros de un equipo en una videollamada hablando sobre un proyecto.

Qué hacer para que el trabajo flexible funcione

¿Quiere saber cómo implementar acuerdos de trabajo flexibles para su equipo? Descubra estrategias respaldadas por expertos para el éxito del trabajo flexible.

Persona sentada al aire libre en una silla rodeada de plantas en macetas, usando un teléfono inteligente, en representación de un momento de relajación.

Cómo adoptar una mejor rutina de trabajo remoto

¿Tienes dificultades para mantenerte productivo? Descubre consejos prácticos para crear una rutina sostenible que fomente la concentración, el equilibrio y el éxito en tu vida diaria.

Una persona que trabaja desde casa en la mesa de la cocina.

5 consejos para trabajar desde casa de forma eficaz

Para trabajar desde casa de eficazmente se requiere preparación. Consulta nuestra guía para obtener consejos sobre cómo lograr que el trabajo remoto sea todo un éxito.