Pasar al contenido principal

Cómo crear una factura como traductor autónomo

3 minutos de lectura

27 de enero de 2025

Una traductora autónoma usando auriculares para escuchar audio mientras mira la pantalla de su ordenador

Qué se incluye en una factura de traducción

Aunque los principios de facturación se mantienen entre disciplinas diferentes, es importante tener en cuenta que los servicios de traducción e interpretación se pueden facturar de manera similar. Al crear una factura de servicios de traducción, asegúrate de incluir los siguientes elementos esenciales:

Tus datos

  • El nombre y la dirección de tu empresa
  • Tu información de contacto, como la dirección de correo electrónico o el número de teléfono
  • Tu número de identidad único
  • Tu código fiscal
  • Un número de factura único

Los datos de tu cliente

  • El nombre de tu cliente (o el nombre de su empresa) y su dirección
  • La información de contacto de tu cliente, como su dirección de correo electrónico o su número de teléfono
  • El número de referencia del pedido o encargo de tu cliente (si procede)

Descripción de los servicios de traducción

Ofrece una descripción detallada del servicio de traducción prestado. Asegúrate de incluir los aspectos que puedan afectar a la tarifa, como:

  • El número de palabras
  • Los pares de idiomas de la traducción (por ejemplo, de inglés a francés o español, o viceversa)
  • Cualquier otro servicio prestado, como revisión o corrección
  • Los requisitos del cliente sobre formatos específicos de archivos o cargos adicionales por conversión
  • Las tarifas por servicios rápidos o urgentes
  • Si se trata de una traducción técnica o especializada, en función de la dificultad
  • Revisiones incluidas en el presupuesto y recargos por revisiones adicionales
  • Cómo se entregará el contenido traducido (por ejemplo, por correo electrónico, almacenamiento en la nube o descarga desde Dropbox)

También es recomendable que proporciones un desglose pormenorizado, claro y detallado de los costes asociados a cada servicio. Esto puede incluir el coste por proyecto de traducción, por palabra o por hora.

Información sobre las condiciones de pago

  • La fecha de la factura
  • El subtotal del importe que se cobra
  • El importe en la divisa del cliente (si procede)
  • Los impuestos aplicables, como el impuesto sobre las ventas
  • La cantidad total a pagar
  • Las condiciones de pago, como la fecha límite del pago y los recargos o tarifas por retrasos en el pago
  • Instrucciones sobre el método de pago, por ejemplo, directamente en tu cuenta bancaria, mediante tarjeta de crédito o con un procesador de pagos online, como PayPal

También te recomendamos incluir al final de la factura una nota de agradecimiento cordial y profesional al cliente en la que expreses tu gratitud a su empresa.

Cómo gestionar facturas de traductores autónomos con Dropbox

Si estás enviando manualmente tus facturas como archivos adjuntos por correo, Dropbox puede convertirse en una valiosa herramienta para almacenar, organizar y distribuir tus facturas.

Disfruta de todas las funcionalidades de Dropbox en un mismo sitio y mejora cada aspecto de tu flujo de trabajo de como traductor independiente, desde modificar las plantillas de las facturas en PDF hasta proteger los archivos con contraseña después de haber compartido los archivos.

Con una rápida sincronización en todos tus dispositivos, puedes acceder cómodamente a tus facturas y compartirlas directamente desde tu cuenta de Dropbox.

Haz todo el trabajo que te apasiona desde una plataforma segura

Ahorra tiempo, colabora sin problemas y entrega los trabajos más rápido. Dropbox funciona con tus herramientas existentes para ayudarte a realizar tu trabajo.

La interfaz de Dropbox muestra las opciones de gestión de archivos, con un cursor que selecciona el botón Compartir en una carpeta.

Factura tus servicios de traducción con Dropbox

Elige herramientas profesionales para una facturación y gestión eficientes de tu trabajo como traductor autónomo con Dropbox.

Dropbox acelera el proceso de creación, personalización y envío de facturas al funcionar como un sitio centralizado donde almacenar, editar y compartir tus facturas. Con Dropbox, puedes crear y compartir facturas profesionales en cuestión de minutos, asegurando que cobras sin retrasos por tu trabajo.

Explora los recursos relacionados

Dos personas sentadas frente a un escritorio, mostrando solo sus manos mientras escriben en cuadernos, y una de ellas utiliza el panel táctil de un portátil.

Cómo encontrar la aplicación de escritura más adecuada para ti

La aplicación de escritura adecuada puede ayudarte a superar rápidamente el bloqueo del escritor y sacar adelante el trabajo. Consulta nuestra lista de las mejores aplicaciones para escribir y redactar libros para encontrar la opción ideal para ti.

Una persona en bicicleta interactúa con un cineasta independiente que sostiene una cámara, mientras otra persona sostiene un reflector.

Consejos de gestión de archivos digitales para emprendedores

Organizar tus archivos y documentos digitales te ahorrará tiempo y esfuerzo. Explora nuestros sencillos consejos de gestión de archivos para comenzar a dominar el arte de organizar tus archivos digitales.

Dos personas en una oficina miran juntas la pantalla de un ordenador y discuten qué modificaciones realizar en un archivo.

Un control de versiones de documentos eficaz

El control de las versiones de los documentos te ayuda a realizar un seguimiento de los cambios, evitar la pérdida de datos y garantizar que todos los miembros de tu equipo están trabajando en la versión correcta de los archivos. Más información.