Pasar al contenido principal

¿Qué es la comunicación visual y cómo puede revolucionar tu flujo de trabajo?

5 minutos de lectura

26 de febrero de 2025

Una persona que trabaja a distancia reproduce una comunicación visual en su iPad.

¿En qué consiste la comunicación visual?

En pocas palabras, la comunicación visual es el proceso de transmitir un mensaje, ya sean ideas, instrucciones, datos u otro tipo de información, a través de gráficos en lugar de texto o audio. Para muchos, esta es una forma más eficiente y accesible de compartir conocimientos y añadir contexto que la comunicación escrita.

La comunicación visual se puede dar de muchas maneras diferentes. Entre los ejemplos de comunicación visual, se incluyen los siguientes:

  • Vídeos y fotos
  • Gráficos, tablas, infografías y otros tipos de visualización de datos
  • Tipografía
  • Mapas (como mapas conceptuales y de contenido)
  • Ilustraciones y diseño gráfico
  • Diapositivas y presentaciones
  • GIF

Estos tipos de recursos visuales se usan comúnmente en las redes sociales y el marketing de contenido para comunicar ideas e información que no llaman tanto la atención en formatos más pesados de texto.

Cómo la comunicación visual puede mejorar tu flujo de trabajo

Conectar equipos que trabajan de forma remota puede resultar difícil y, a menudo, parece más fácil programar una reunión rápida por videollamada para colaborar en una idea o hablar sobre un proyecto. Pero cualquier trabajador que priorice lo virtual te dirá que las videoconferencias a veces pueden hacer perder tiempo en lugar de mejorar la productividad.

Con una estrategia de comunicación visual efectiva, puedes reducir las reuniones innecesarias. El uso de elementos visuales y ayudas visuales te permite transmitir información compleja, como instrucciones para usar ciertas herramientas o los detalles de un nuevo proyecto, de una manera más específica, atractiva y digerible. A su vez, esto ayuda a optimizar tus flujos de trabajo y simplifica cualquier proceso de toma de decisiones.

Debido a que hay tantos tipos diferentes de comunicación visual, puedes dar rienda suelta a tu creatividad a la hora de compartir información y colaborar con clientes y compañeros. Con las nuevas e innovadoras tecnologías que existen, ahora cuentas con mucho más que gráficos circulares y presentaciones para crear y compartir un mensaje visual. 

De hecho, la comunicación visual beneficia a tu empresa, ya que te permite realizar lo siguiente:

  • Agilizar y mejorar el proceso de incorporación de empleados con grabaciones en vídeo narradas de procesos comunes.
  • Realizar capturas de pantalla de ideas y fuentes de inspiración para compartirlas con el equipo o colocarlas en un documento compartido de Dropbox Paper para consultarlas cuando sea el momento de usarlas.
  • Organizar reuniones asíncronas para mantener los flujos de trabajo al día y evitar perder el tiempo en reuniones innecesarias o que te obligan a cambiar de tarea.
  • Aprovechar herramientas como Dropbox Replay para ofrecer comentarios más claros, ya que te permiten destacar los puntos específicos de mejora en los vídeos mediante anotaciones en pantalla.

Añadir notas en fotogramas y realizar anotaciones en revisiones de vídeo.

Dropbox Replay te permite añadir comentarios con marca de tiempo a los vídeos, además de realizar anotaciones visuales para ilustrar verdaderamente tus comentarios.

Demostración de la interfaz de usuario de Dropbox Replay que muestra a usuarios añadiendo comentarios con marca de tiempo a un vídeo y cargando una versión actualizada.
Función de comentarios con marca de tiempo de Dropbox Replay

Consejos para implementar la comunicación visual en el lugar de trabajo

La mejor estrategia de comunicación visual para tu equipo dependerá de diferentes factores, incluido el tamaño y los objetivos del equipo. Para facilitar este proceso y aprovechar al máximo los beneficios de la comunicación visual, puedes hacer varias cosas.

Da vida a tu trabajo y a tus proyectos con Dropbox

Un lugar de trabajo colaborativo y productivo no se construye a partir de grandes cantidades de texto interminable o pilas de documentos farragosos. Está formado por personas que trabajan juntas, se comunican eficazmente y colaboran con un propósito para realizar el trabajo.

Usando Dropbox como base, tu equipo puede aprovechar el poder de la narración visual para compartir ideas, añadir notas a archivos para ilustrar comentarios y colaborar en tiempo real. Herramientas como Dropbox Paper y Dropbox Replay son solo la punta del iceberg de todo lo que Dropbox puede hacer por ti.

Comienza a usar Dropbox hoy mismo para empezar a disfrutar de las ventajas para tu equipo, su trabajo y tu negocio.

Explora los recursos relacionados

Dos profesionales creativos se inclinan hacia adelante en un escritorio, mirando dibujos en una mesa y un diseño en el monitor del ordenador.

Cómo compartir el trabajo con las partes interesadas del proyecto y obtener comentarios más claros

¿Estás listo para compartir tus recursos creativos con colegas o clientes? Aprende cómo hacer que el proceso de revisión creativa sea más eficiente y efectivo con un flujo de trabajo optimizado de entrega y comentarios.

Cuatro compañeros de trabajo, dos sentados y dos de pie, colaboran usando ordenadores portátiles y tabletas para llevar a cabo un proyecto.

¿La edición en tiempo real puede mejorar realmente la productividad y la colaboración?

La edición en tiempo real aporta una dimensión completamente nueva a los proyectos de tu equipo. Desde la mejora de la colaboración hasta el aumento de la productividad, descubre cómo puede dar rienda suelta al potencial de tu equipo.

Una camarógrafa sostiene una cámara profesional montada en un estabilizador mientras captura material en bruto para enviarlo a un editor de vídeo.

Cómo crear y usar un flujo de trabajo de edición de vídeo eficaz

Con tantos aspectos a tener en cuenta, el proceso de edición de vídeo puede parecer una maratón. Descubre cómo convertirlo en una serie de esprints más viables con un flujo de edición de vídeo.