Pasar al contenido principal

Libera espacio en tu almacenamiento en la nube en cinco sencillos pasos

7 minutos de lectura

26 de noviembre de 2024

Personas trabajando con varios dispositivos en un escritorio desordenado lleno de archivos.

Para empezar, ¿por qué está lleno mi almacenamiento en la nube?

Si tu almacenamiento en la nube está lleno, con toda seguridad será por uno de los siguientes motivos:

  • Archivos sincronizados: puede que tu dispositivo tenga una aplicación que esté subiendo archivos innecesarios a tu almacenamiento en la nube, por ejemplo, la carpeta "Descargas" o "Imágenes de WhatsApp" del móvil.
  • Archivos compartidos: a veces, cuando comparten contigo archivos o carpetas de gran tamaño, es posible que ocupen espacio en tu almacenamiento.
  • Archivos copiados: gracias al historial de versiones de aplicaciones como Dropbox Paper, no suele ser necesario guardar varias copias del mismo archivo, puesto que puedes volver a las versiones anteriores cuando quieras.
  • Archivos eliminados: si hace poco borraste archivos y sigues sin tener suficiente espacio, es posible que tu almacenamiento en la nube esté actualizándose y tenga que sincronizar los cambios antes de reflejarlos.
Fotografía de un usuario de Dropbox liberando espacio en su almacenamiento en la nube.

¿Por qué tengo que hacer limpieza en mi almacenamiento en la nube?

El famosísimo método de organización de Marie Kondo se centra en conservar aquello que "te produce felicidad" y deshacerte de lo demás. En el plano digital, este método no solo evita que superes tu espacio disponible, sino que también contribuye a que trabajar con tus archivos sea una experiencia más agradable.

Si no le prestas atención a tu almacenamiento en la nube, tal vez no puedas subir, editar o sincronizar las versiones nuevas de tus archivos. Es más, en función del proveedor, es posible que te borren archivos si no liberas espacio.

¿Cómo libero espacio en mi almacenamiento en la nube?

Que no cunda el pánico. Vamos a darte un par de consejos para ayudarte. Tómatelo como un curso online para ordenar tu almacenamiento en la nube (y tu disco duro, si quieres) y conseguir más espacio.

 

1. Elimina los archivos que no necesites

A veces, la mejor solución es la más simple. Si necesitas liberar espacio en tu almacenamiento en la nube, la forma más sencilla de hacerlo es borrando archivos que ya no te hacen falta.

Somos conscientes de que escudriñar manualmente entre gigas y gigas de datos para decidir qué borras y qué no puede hacerse cuesta arriba. Pero no tiene por qué ser así. Intenta hacerlo siguiendo estos métodos infalibles y todo irá sobre ruedas:

  • Filtra por tamaño: empieza ordenando los archivos y las carpetas de mayor a menor. Presta especial atención a todo lo que quede en la parte superior de la lista y que sepas que ya no necesitas.
  • Filtra por fecha: ¿de verdad necesitas el borrador del informe que hiciste hace cinco años? Al ordenar los datos de mayor a menor antigüedad, puedes encontrar archivos a los que ya se les empezaba a acumular el polvo.
  • Busca carpetas de aplicaciones: es posible que en las carpetas que tengan el mismo nombre que una aplicación se estén acumulando de forma automática exportaciones y otros datos. Revisa los datos del archivo y elimínalos si no los necesitas.
  • Elimina archivos temporales: las descargas, los memes y las imágenes que te manden por chats grupales pueden acumularse rápidamente en el almacenamiento de tu dispositivo. Y, seamos sinceros, la mayor parte se pueden borrar.

Tienes más información sobre la eliminación de archivos de tu cuenta de Dropbox en el Centro de ayuda de Dropbox. Si no te gusta la idea de perder archivos, también puedes probar Dropbox Backup.

Representación visual de la interfaz de usuario de Dropbox Backup.
Representación visual de una plantilla de notas de una reunión en Dropbox Paper.

Mantén tus archivos organizados en Dropbox

Dropbox puede hacerte cambiar de opinión respecto al almacenamiento en la nube. Ya verás que gestionar archivos es mucho más fácil de lo que pensabas. Puedes crear espacios y gestionar proyectos desde una ubicación central, de forma que todo se irá actualizando en segundo plano cuando ordenes tus carpetas. Pruébalo. Y si te quedas sin espacio, ¡siempre puedes ampliar tu plan!

Explora los recursos relacionados

Una persona conecta un disco duro externo a su ordenador portátil con un cable USB.

¿Qué es un disco duro? Te explicamos qué son las unidades HDD, SSD y de almacenamiento externo

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los discos duros, cómo funcionan, sus limitaciones y cómo ahorrar espacio.

Una persona mira el monitor de un ordenador de escritorio en una oficina.

¿Se pueden recuperar archivos sobrescritos de un disco duro?

Sobrescribir un archivo por error puede provocar grandes problemas. En esta guía te explicamos cómo puedes recuperar archivos sobrescritos y evitar que te vuelva a ocurrir.

Una persona grabando un vídeo musical que requerirá compresión.

Cómo comprimir un vídeo

Los vídeos de gran tamaño y los estrictos límites de tamaño de los archivos adjuntos pueden ser ralentizar muchísimo tus proyectos de vídeo. Descubre cómo la compresión de vídeo puede ayudar a que tu proyecto siga avanzando.