Si alguna vez has intentado enviar un archivo grande con Outlook y no ha funcionado, no estás solo. La mayoría de versiones de Outlook limitan los adjuntos a 20 MB—e incluso con Microsoft 365 el tope ronda los 150 MB. Es poco si trabajas con imágenes, archivos de diseño, vídeos u otros materiales grandes.
Existen apaños pesados y molestos—como dividir o comprimir archivos. Pero aun así es posible que recibas el típico mensaje de rebote cuando el archivo es demasiado grande. Dropbox te ofrece dos alternativas más profesionales:
- Compartir un archivo o carpeta en vivo desde tu almacenamiento en la nube: ideal para colaborar con clientes o compañeros
- Usar Dropbox Transfer para enviar una copia no editable de hasta 100 GB
Así evitas la compresión y problemas de flujo de trabajo en Outlook. Si usas Microsoft 365, también puedes probar la integración con Dropbox para que todo sea aún más fácil.

¿Por qué no se adjunta mi archivo en Outlook?
Tienes el archivo perfecto para enviar—y Outlook no funciona. Es tarde y quieres mandarlo, ¿por qué no sube? Estos son algunos de los motivos habituales de estos mensajes de error tan frustrantes:
- El archivo es demasiado grande: la mayoría de cuentas de Outlook limitan los adjuntos a 20 MB. Incluso con Microsoft 365, el límite es de 150 MB. Eso apenas cubre unas pocas imágenes grandes o un vídeo corto.
- Usas una versión antigua de Outlook: algunas versiones antiguas no admiten funciones modernas de gestión de archivos—o directamente no permiten adjuntar archivos grandes. Esto suele ser un problema cuando se utilizan las antiguas aplicaciones móviles de Outlook.
- Tu conexión a Internet es inestable: una conexión irregular puede cortar la subida a medias, especialmente con archivos grandes que tardan mucho en cargar. Muy frustrante si vas con prisa.
- El tipo de archivo está restringido: algunos tipos de archivos (como .exe y ciertos archivos de bases de datos) están bloqueados por razones de seguridad. Esto se debe a que muchos virus y malware recurren a este tipo de archivos, y nadie puede utilizarlos.
- Tu buzón está lleno: por último, si estás cerca de tu límite de almacenamiento, Outlook no te dejará enviar nada nuevo. Esto pasa mucho en versiones gratuitas de Outlook y OneDrive.
Nada de esto afecta a Dropbox Transfer. Está diseñado para enviar archivos de cualquier tamaño o formato—solo tienes que subirlo, generar un enlace seguro y enviarlo desde Outlook. Sin estrés, sin compresión y sin correos rebotados: solo una entrega profesional.
3 formas de enviar archivos grandes en Outlook
Si alguna vez has hecho clic en Enviar en Outlook y te ha salido un error, o te ha rebotado el correo horas después, sabes lo molesto que es intentar mandar archivos grandes. Pero no temas, hay varias soluciones alternativas sencillas que puedes probar. Empecemos por la más fácil:
1. Usa Dropbox para generar un enlace seguro al archivo y compartirlo
La forma más simple de compartir un archivo grande en Outlook—si no te importa que el destinatario tenga acceso a tu copia del archivo—es crear un enlace seguro y pegarlo en el correo. A continuación te explicamos cómo hacerlo directamente desde tu almacenamiento en la nube con solo unos clics:
- Sube un archivo a tu cuenta de Dropbox, haz clic con el botón derecho y selecciona"Copiar enlace"
- Pega el enlace en el mensaje de Outlook (no es necesario comprimir, dividir ni poner el archivo en un zip) y envíalo, independientemente de si el destinatario tiene una cuenta de Dropbox o no.
Es un método excelente, ya que no hay necesidad de preocuparse por los límites de archivos adjuntos o por si el destinatario utiliza la misma herramienta. Compartes la versión en vivo del archivo, lo que supone una gran ventaja si estás colaborando.
Y si necesitas limitar lo que alguien puede hacer con un archivo, Dropbox te permite añadir a los enlaces la protección con contraseña, poner fechas de vencimiento o permisos de solo lectura. Sea cual sea el tipo de archivo, puedes mantenerlo seguro y bajo tu control.
Y como ventaja extra, compartir enlaces funciona en todas partes (con otros clientes de correo electrónico como Gmail, Slack, Teams, navegadores web), por lo que su versatilidad está garantizada.
2. Usa Transfer para las entregas de archivos grandes
Dropbox Transfer es la opción ideal para entregar vídeos editados, diseños terminados u otros archivos grandes. Es enormemente sencillo pero, además, ofrece subidas y descargas rápidas con los más altos niveles de seguridad.
- Ve a dropbox.com/transfer
- Sube el archivo y envíalo al destinatario
Puedes enviar archivos de hasta 100 GB (o 250 GB con el complemento Dropbox Replay), realizar un seguimiento de las descargas, confirmar la entrega y marcar la transferencia con tu logotipo para darle un toque profesional y refinado. Sin problemas, simplemente envíalo y listo.
3. Usa Outlook y OneDrive, con límites
Outlook y OneDrive pueden trabajar juntos para enviar archivos grandes, pero con limitaciones. Si el archivo es enorme, el formato no está permitido o el destinatario no tiene los permisos correctos, fallará.
Algunos profesionales también han observado cambios de formato o compresión de archivos. Si necesitas garantizar una entrega con píxeles perfectos, tal vez debas usar otro método. Con Dropbox, lo que envías es siempre exactamente lo que ve tu cliente.
Consejos para enviar archivos en Outlook sin problemas
A pesar de las limitaciones, si vas a enviar archivos grandes con Outlook, no se trata solo de que el correo se envíe: se trata de que llegue con un aspecto cuidado y fácil de manejar para la persona que lo recibe.
Aquí tienes algunos consejos rápidos para que la entrega de archivos grandes tenga el mismo nivel profesional que el trabajo que compartes:
- Añade contexto al correo: en lugar de pegar el enlace de Dropbox sin más, incluye una breve explicación del archivo y vincúlalo a un texto claro y descriptivo.
- Etiqueta todo claramente:usa nombres de archivos y números de versión que tengan sentido, ya que una buena estructura facilita el trabajo cuando el cliente maneja varios archivos.
- Envía el enlace a una carpeta cuando sea posible:si compartes un lote de archivos, comparte la carpeta en lugar de enlaces individuales, ya que eso permite mantenerlo todo junto y resulta más cómodo y organizado para el destinatario
Outlook puede seguir siendo tu herramienta para compartir archivos grandes—siempre que uses Dropbox y unos cuantos detalles adicionales que garanticen un envío satisfactorio y con un toque de profesionalidad.
Preguntas frecuentes
Otra posibilidad consiste en colocar los archivos en un archivo ZIP o emplear herramientas online para que sean más pequeños. Sin embargo, estas herramientas pueden reducir la calidad del archivo, algo que no es aceptable en muchos casos. Si deseas mantener la calidad, una opción mejor consiste en utilizar el almacenamiento en la nube de Dropbox para compartir un enlace al archivo sin necesidad de comprimirlo.
La mejor manera de superar el límite de archivos adjuntos de Outlook es utilizar un servicio de almacenamiento en la nube como Dropbox. De esta manera, compartes un enlace al archivo en lugar de adjuntarlo. Esto es más sencillo que intentar encajar un archivo grande en el límite de 20 MB que tienen la mayoría de versiones de Outlook. Dropbox te permite subir archivos grandes y generar un enlace seguro para compartirlo: solo tienes que copiar el enlace, pegarlo en tu correo de Outlook y enviarlo.
Esto no puedes hacerlo directamente en Outlook. Sin embargo, con Dropbox Transfer, puedes comprobar cuándo se descargan tus archivos y asegurarte de que llegan. También puedes ver quién los abre o añadir una contraseña. Esto te da más control, especialmente con trabajos para clientes o archivos que solo son útiles durante un tiempo limitado.
No es posible enviar un archivo grande solo con Outlook. En cambio, puedes usar Transfer o compartir un enlace desde tu cuenta de Dropbox. No necesitas comprimir ni dividir nada: basta con subir el archivo, crear el enlace y añadirlo al correo en Outlook—el destinatario ni siquiera necesita una cuenta de Dropbox para recibirlo. Así mantienes la calidad original de los archivos y facilitas la experiencia a tu cliente. Además, no saturas el buzón de nadie.
Envía archivos por Outlook con confianza mediante Dropbox
Outlook no está diseñado para enviar vídeos pesados, imágenes de gran tamaño, bases de datos voluminosas ni otros archivos digitales difíciles de manejar. Con Dropbox a tu lado, no tienes que preocuparte por los límites de tamaño.
Con Dropbox evitas compresiones accidentales, correos rebotados y cortes en tu flujo de trabajo con Outlook. Simplemente genera un enlace seguro, añádelo a tu mensaje y pulsa enviar—o utiliza Dropbox Transfer.
¿Quieres que enviar archivos grandes sea la parte más fácil del día? Crea una cuenta de Dropbox gratuita y prueba ya nuestra integración con Outlook: más rápida, más segura y diseñada para equipos creativos que necesitan que su trabajo se entregue exactamente como lo prepararon.