El crecimiento es una prioridad importante en los negocios, pero, si se gestionan varios objetivos a la vez, lograr un equilibrio puede ser un desafío.
¿Es el crecimiento empresarial más importante que las ganancias?
El crecimiento empresarial es importante para la salud a largo plazo de cualquier empresa. Por ese motivo, es necesario identificar e implementar estrategias sólidas para el desarrollo de negocios de forma temprana. El crecimiento no solo demuestra que tu empresa funciona correctamente, sino que también atrae inversores, ayuda a asegurar fondos y atrae talento.
El beneficio y el crecimiento van de la mano cuando se trata de áreas cruciales de cualquier empresa. En el caso del desarrollo de pequeñas empresas, los beneficios pueden ser bajos, pero las tasas de crecimiento altas. Aunque es posible que no salga mucho dinero del negocio, una tasa de crecimiento saludable muestra que la empresa está en camino de ser rentable. Esto puede hacerla muy atractiva para los inversores, lo que a su vez impulsa tu crecimiento y tu camino hacia la rentabilidad. Una vez más, esto pone de relieve cómo el crecimiento debe ser una prioridad absoluta para las pequeñas empresas y las empresas emergentes.

¿Cuáles son las mejores estrategias de crecimiento empresarial?
No existe una estrategia única para el crecimiento de las pequeñas empresas, y la forma en que una empresa puede progresar mejor dependerá de sus propias circunstancias. Estas son algunas de las estrategias de crecimiento de las pequeñas empresas que puedes considerar:
Penetración en el mercado
La penetración en el mercado se da cuando se pretende aumentar la cuota de mercado. Existen varias formas de hacerlo, incluidos los descuentos en los productos o servicios, mayor publicidad o creación de paquetes. Esto te ayuda a obtener una ventaja competitiva y atraer a nuevos clientes sin tener que crear un nuevo producto.
La expansión en el mercado
Esto sucede cuando se entra en nuevos mercados. Por ejemplo, si una panadería agrega el catering para empresas a sus servicios, entra como un nuevo negocio en este campo. Es una estrategia común en muchas empresas, incluso cuando ya están consolidadas. Una empresa exitosa siempre busca desarrollarse y crecer, por lo que, aunque te sientas muy cómodo en tu mercado actual, siempre debes prestar atención a nuevas oportunidades y formas de aumentar el flujo de caja.
Pasar a nuevos canales
La presencia en varios canales es la forma moderna de marketing y venta. Si dependes únicamente de una ubicación física para realizar esas ventas, es posible que tengas dificultades para ver un crecimiento del negocio al mismo nivel que el de tus competidores con presencia en múltiples canales. Asegúrate de tener tantos canales abiertos como sea posible para que los clientes te descubran e interactúen contigo.
Una empresa moderna debería tener una tienda en línea, canales en las redes sociales, canales de correo electrónico y, si procede, tiendas minoristas. Además, tu ubicación física tiene que ser algo más que una tienda, es una extensión de todos esos otros canales. Eso significa que no puedes ofrecer una experiencia con tu tienda en línea y no mantenerla fuera de línea. Si operas únicamente en línea y no estás seguro de por dónde empezar, considera la posibilidad de usar ventanas emergentes o ser abastecido por tiendas locales.
Segmenta tu mercado
Mira a tus clientes actuales y duplica la cantidad de personas con las que quieres relacionarte. Puedes basarte en la ubicación del cliente, su edad, hábitos o el tipo de sector al que prestas servicios. Se trata de un área en el que el análisis y las métricas son fundamentales. El intercambio de conocimientos y el fácil acceso a los datos son la clave, ya que te ofrecen una verdadera visión general de toda tu empresa para que sepas hacia dónde dirigir tus energías.
Por ejemplo, si sabes que estás en una ciudad estudiantil, pero no atraes a tantos estudiantes como esperabas, intenta ofrecer un descuento para estudiantes. Del mismo modo, si sabes que tu ubicación recibe mucho tráfico de personas que se desplazan al trabajo, considera la posibilidad de ofrecer una tarjeta de lealtad para atraer a clientes potenciales y fomentar la fidelización a largo plazo.
Principales sugerencias para el crecimiento empresarial
Los empresarios deben abordar las oportunidades de crecimiento de la manera adecuada si desean tener éxito. He aquí algunas sugerencias a tener en cuenta:
Utiliza una plantilla de estrategia de crecimiento
Planifica siempre tu próximo movimiento. Una pequeña empresa debe aspirar a crecer, pero lanzarse a ello sin una planificación adecuada solo te impulsará hacia el fracaso.Haz un intercambio de ideas con todos los responsables de la toma de decisiones de tu empresa. Tus próximos pasos afectarán a todos, así que no anules ni ignores las ideas de los demás. Una plantilla de plan de crecimiento compartida puede proporcionar un espacio para que todos tengan una visión general clara de los próximos pasos que la empresa planea dar y dejen sus propios comentarios. La colaboración en equipo es lo que hace grande a una empresa y lo que la ayudará a crecer.
Establece objetivos SMART
Todo el mundo tiene objetivos, pero los objetivos SMART ayudan a tu equipo a concretarlos. SMART es un acrónimo que indica cómo debe abordarse un objetivo:
- Ser específico: di con precisión lo que quieres lograr, no solo una vaga idea de lo que podrías hacer.
- Medible: tu objetivo debe ser medible para que puedas ver si estás progresando.
- Alcanzable: naturalmente, no sirve de nada establecer objetivos imposibles.
- Relevante: ¿tiene sentido tu objetivo para tu empresa en este momento con tu equipo actual?
- Temporal: fija una fecha y establece lo que debe hacerse para cumplir este plazo.
Al usar los objetivos SMART, has creado todo un marco en el que tu equipo puede trabajar para alcanzar tus objetivos.
Asegúrate de utilizar las herramientas adecuadas
El crecimiento por sí mismo no significa hacer algo completamente nuevo. En su lugar, significa que debes optimizar los procesos que ya estás implementando. Por esta razón, son cruciales las actualizaciones y mejoras de tus herramientas y flujos de trabajo actuales.
Pequeñas empresas como Doberman han recurrido a Dropbox para mejorar sus flujos de trabajo y aumentar la productividad. Como explica el director de diseño, Klas Thorsén, “con Dropbox, puedes desconectar tu computadora o viajar, y seguirás teniendo tus archivos a la mano. Antes era difícil trabajar en distintas zonas horarias, pero ahora todos nuestros archivos permanecen sincronizados y disponibles para las personas que los necesitan”.
Ya sea implementando un espacio de trabajo inteligente, introduciendo el trabajo flexible o agilizando tu proceso de contratación con Dropbox Sign, invertir en productividad es su propio camino hacia el crecimiento.
Considera los inversores externos
Puede llegar un momento en que te des cuenta de que una inyección de fondos podría ayudar a tu pequeña empresa a crecer. Este capital externo puede ser útil para poner en marcha ideas o para llevar tu empresa al siguiente nivel de crecimiento.
Si este parece ser el punto en el que se encuentra tu empresa, pero no estás seguro de por dónde empezar, DocSend Startup Index proporciona información sobre cómo las empresas emergentes obtienen capital con éxito en varias etapas de su ciclo de vida. Y cuando estés listo para presentar tu negocio a los inversores, DocSend puede hacer un seguimiento de cuándo se ha visto, descargado o reenviado tu presentación. Una forma ideal de asegurarte de que siempre das lo mejor de ti en tu estrategia de inversión.
No seas complaciente
Siempre existe la una necesidad de crecer, por mucho éxito que tenga tu pequeña empresa. El fracaso empresarial para las pequeñas empresas es una amenaza muy real, incluso después de una década de funcionamiento, así que no puedes dormirte en los laureles. En la misma línea, no pienses diez pasos adelante. Claro, nada define mejor el “crecimiento” que una oficina nueva y más grande y un mayor número de empleados, pero ¿estás en la fase correcta de crecimiento para mantenerlo? Piensa con sensatez y lógica y piensa siempre en tus propios asuntos. No te limites a copiar lo que ves que hacen otros.
Los estándares son altos para los negocios modernos y exitosos, y debes crecer para acanzarlos. Dropbox está aquí para ayudarte.
Concéntrate en el trabajo que importa
Dropbox reúne el contenido de tu equipo en un solo lugar colaborativo, integrando perfectamente las herramientas en las que confías. Te ayuda a eliminar distracciones y a centrarte en lo que realmente importa: tu negocio.
Despídete de los archivos dispersos, las interrupciones interminables y los problemas de coordinación. Con Dropbox, puedes mantenerte organizado, trabajar de forma sincronizada y mantener a tu equipo seguro, todo en un espacio de trabajo inteligente y optimizado.
Explorar recursos relacionados

Cómo convencer a los inversionistas (y cerrar el acuerdo) al recaudar fondos
Diseña una propuesta convincente para atraer inversores. Aprende sugerencias esenciales para presentar tu visión, destacar las oportunidades de mercado y mostrar el potencial de retorno de la inversión en esta guía paso a paso.

¿De verdad puede la edición en tiempo real ayudar a mejorar la productividad y la colaboración?
La edición en vivo puede agregar una dimensión completamente nueva a los proyectos de tu equipo. Desde mejorar la colaboración hasta impulsar la productividad, descubre cómo este tipo de edición puede ayudar a tu equipo a desarrollar todo su potencial.