Pasar al contenido principal

Cómo sincronizar fácilmente tu iPhone y tu iPad

11 minutos de lectura

16 de septiembre de 2024

¿Cuáles son los beneficios de mantener tu iPhone y tu iPad sincronizados?

Al sincronizar tu iPhone y tu iPad, te aseguras de que tus datos, archivos y preferencias sean los mismos y se mantengan actualizados en ambos dispositivos. Esta perfecta integración no solo mejora tu productividad, sino que también proporciona una experiencia de usuario segura e intuitiva. Son muchos los beneficios de mantener los datos sincronizados entre diferentes dispositivos:

  • Acceso sin inconvenientes: sincroniza automáticamente los archivos, fotos y documentos en todos tus dispositivos, eliminando así las transferencias manuales y la información obsoleta.
  • Mayor productividad: comienza las tareas en un dispositivo y termínalas en otro sin interrupciones.
  • Accesibilidad global: accede a tus datos desde cualquier lugar con una conexión a Internet, ideal para los profesionales y estudiantes mientras se desplazan de un lugar a otro.
  • Colaboración sin esfuerzo: comparte fácilmente archivos multimedia y otros tipos de archivos con amigos, colegas y colaboradores, haciendo que el trabajo en equipo y la comunicación sean más eficientes.
  • Sólida protección de datos: las copias de seguridad periódicas en la nube protegen tus datos contra fallas de los dispositivos, eliminaciones accidentales o robos, lo que garantiza que tu información esté segura y sea recuperable.
  • Experiencia de usuario uniforme: sincroniza tus configuraciones y preferencias para disfrutar de una experiencia familiar y fluida en ambos dispositivos.

Al sincronizar tu iPhone con tu iPad o viceversa, haces que tu vida sea más fácil y productiva. Hay varias formas en que puedes hacerlo, incluso mediante el uso de servicios en la nube como Dropbox y iCloud. Cada método tiene sus propias ventajas y pasos a seguir.

Lo más fácil: Usar Dropbox para sincronizar tu iPhone y tu iPad (paso a paso)

La manera más fácil de asegurarte de que tu iPhone y tu iPad se mantengan sincronizados es usar Dropbox como tu principal medio de almacenamiento en la nube. Para comenzar, sigue estos pasos:

 

1. Descarga la aplicación de Dropbox para dispositivos móviles e inicia sesión

  • Instala la aplicación en ambos dispositivos e inicia sesión con tu cuenta existente o crea una nueva. Usa la misma cuenta de Dropbox en ambos dispositivos.

2. Carga archivos en Dropbox

  • Transfiere todos tus archivos importantes a Dropbox. Puedes hacerlo seleccionando el archivo en tu dispositivo y eligiendo la opción para compartir o cargar a Dropbox.

3. Habilita las cargas de cámara automáticas

  • Abre la aplicación de Dropbox en tu iPhone.
  • Ve a la configuración de la aplicación y encuentra la opción "Cargas de cámara".
  • Activa "Cargas de cámara" para transferir automáticamente las fotos y videos desde tu iPhone a Dropbox, y así ahorrar espacio en tus dispositivos.

4. Accede a tus archivos desde cualquier lugar

  • Una vez que tus archivos estén en Dropbox, podrás acceder fácilmente a ellos en cualquier dispositivo con conexión a Internet.
  • Abre la aplicación Dropbox en tu iPhone o iPad para ver y administrar tus archivos.

Otras cosas que puedes hacer con Dropbox

 

1. Editar archivos de Microsoft Office directamente en Dropbox:

  • Abre la aplicación Dropbox en tu iPhone o iPad.
  • Localiza el archivo de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint).
  • Pulsa el archivo para abrirlo y empieza a editarlo directamente dentro de la aplicación Dropbox.
  • Tus cambios se guardarán automáticamente en la nube, lo que elimina la necesidad de almacenar los archivos localmente.

2. Descargar archivos para acceso sin conexión

  • Si necesitas editar archivos o acceder a ellos sin conexión, puedes descargarlos fácilmente a tu dispositivo.
  • En la aplicación Dropbox, localiza el archivo que necesitas.
  • Pulsa los tres puntos junto al archivo y selecciona Disponible sin conexión.
  • El archivo se descargará a tu dispositivo, lo que te permitirá trabajar en él sin una conexión a Internet.

3. Organizar y gestionar tus archivos

  • Utiliza las carpetas de Dropbox para organizar tus archivos de forma eficiente.
  • Mueve, renombra y elimina archivos según sea necesario directamente dentro de la aplicación.

Al seguir estos pasos, podrás asegurarte de que tu iPhone y tu iPad permanezcan sincronizados sin mayor esfuerzo, manteniendo todos tus archivos importantes almacenados de forma segura en la nube. Esta configuración proporciona mayor flexibilidad y te permite ahorrar mucho espacio en tus dispositivos, ¡para que nunca te quedes sin almacenamiento en la cámara del teléfono celular!

Alerta que permite ahorrar tiempo: Dropbox puede cargar fotos incluso con la aplicación cerrada, por lo que puedes eliminarlas de tu dispositivo una vez que estén seguras en la nube.

¿Una ventaja sobre iCloud? La característica de recuperación de archivos significa que no hay ningún riesgo de eliminar una foto o canción de tu iPhone y perderla por completo, como sí sería el caso si estuvieras usando iCloud. 

Accede a Dropbox en la aplicación Archivos en iPhone y iPad

Video de presentación de la aplicación Dropbox en el que se muestra una serie de interfaces y características de la aplicación que son fáciles de usar.
Una persona usa un iPhone para tomar fotos de unos planos, listas para sincronizar con su cuenta de iCloud y con otros dispositivos iOS.

Pasos adicionales para una sincronización óptima entre iPhone y iPad

Para garantizar una perfecta sincronización entre tu iPhone y tu iPad, sigue estos pasos para asegurarte de que las actualizaciones (por ejemplo, las nuevas entradas del calendario) se compartan instantáneamente entre ambos dispositivos, lo que ayudará a que tu flujo de trabajo sea más eficiente y coherente.

  • Sincronización de datos de aplicaciones específicas:
    • Después de completar estos pasos, los cambios que realices en un dispositivo se actualizarán automáticamente en el otro. Por ejemplo, si agregas un evento de calendario en tu iPhone, también podrás verlo en tu iPad.
  • Para dispositivos nuevos:
    • Si uno de tus dispositivos es nuevo, utiliza Copia de seguridad en iCloud para replicar los datos:
      • Realizar una copia de seguridad del dispositivo de origen: Ve a Ajustes > [tu nombre] > iCloud > Copia en iCloud y pulsa Realizar copia de seguridad ahora.
      • Restaurar en el nuevo dispositivo: durante la configuración del nuevo dispositivo, selecciona Restaurar desde una copia de seguridad en iCloud y elige la copia de seguridad más reciente de tu dispositivo anterior.

De este modo se sincronizarán casi todos los datos de tus dispositivos, salvo los archivos ya almacenados en iCloud (por ejemplo, Contactos, Notas, Fotos de iCloud, Mensajes), la configuración de tu Touch ID y de Apple Pay, y tu biblioteca musical de iCloud.

Las fotos de iCloud y biblioteca musical de iCloud son partes separadas de iCloud que tendrás que activar manualmente. Estamos sesgados, por supuesto, pero creemos que hay algunas desventajas al usar iCloud para sincronizar tus fotos, videos y música en todos los dispositivos, que exploraremos a continuación.

Cómo sincronizar los contactos de iPhone y iPad

Mantener tus contactos actualizados tanto en tu iPhone como en tu iPad es crucial para una comunicación fluida. Por fortuna, puedes sincronizar fácilmente los contactos entre dos dispositivos usando iCloud. Solo tienes que iniciar sesión en iCloud en ambos dispositivos, asegurándote de que tanto tu iPhone como tu iPad estén conectados con el mismo Id. de Apple. Para habilitar la sincronización de contactos, debes seguir estos pasos: 

  • En ambos dispositivos, ve a Configuración > [tu nombre] > iCloud.
  • Activa Contactos para permitir que iCloud sincronice tus Contactos en ambos dispositivos.

Asegúrate de que ambos dispositivos estén conectados a la red Wi-Fi para garantizar que el proceso de sincronización funcione sin problemas. Una vez completada esta configuración, cualquier contacto que agregues o actualices en tu iPhone se sincronizará automáticamente con tu iPad, y viceversa, por lo que siempre podrás acceder a tus contactos más recientes en ambos dispositivos.

Comparación de Dropbox y iCloud en cuanto a la sincronización de dispositivos

A diferencia de un sistema de almacenamiento en la nube de Dropbox, iCloud puede convertirse en un problema si cambias a un dispositivo Android en el futuro o si usas una computadora que no sea una Mac. (Puedes usar iCloud en dispositivos que no sean Apple hasta cierto punto, pero hay limitaciones).

Explora las principales diferencias entre Dropbox y iCloud para la sincronización de tus dispositivos y toma una decisión informada:

 

Compatibilidad con las plataformas

  • Dropbox: funciona en diversas plataformas, incluidas Android y Windows.
  • iCloud: funcionalidad limitada en dispositivos que no sean Apple.

 

Almacenamiento gratuito

  • Dropbox: ofrece almacenamiento gratuito limitado y planes de pago flexibles.
  • iCloud: ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito, compartido con copias de seguridad y archivos de gran tamaño.

 

Opciones para el almacenamiento de fotos

  • Dropbox: almacena fotos sin ocupar espacio local en el dispositivo.
  • iCloud: ofrece dos opciones: “Optimizar almacenamiento” (versiones de baja calidad en el dispositivo) o “Descargar y conservar originales” (calidad completa en el dispositivo y en iCloud).

 

Biblioteca de música

  • Dropbox: gestión sencilla de archivos, admite diversos tipos de archivos.
  • iCloud: diseñado para uso personal, no admite Compartir en familia, complicado con canciones que no son de iTunes.

 

Gestión y uso compartido de archivos

  • Dropbox: gestión y uso compartido de archivos sin complicaciones.
  • iCloud: uso compartido de archivos limitado, dificultad para distinguir entre almacenamiento local y en la nube.

 

Alternar entre dispositivos

  • Dropbox: transición fluida entre diferentes dispositivos.
  • iCloud: problemas al cambiar a un dispositivo que no sea Apple.

 

Uso de copias de seguridad

  • Dropbox: almacenamiento dedicado para archivos personales.
  • iCloud: almacenamiento compartido para archivos personales y copias de seguridad.

Si bien es cierto que tanto Dropbox como iCloud te ofrecen sólidas soluciones para la sincronización de tus dispositivos, Dropbox te brinda mayor flexibilidad al permitirte administrar los archivos y acceder a ellos más allá del ecosistema de Apple. Esto puede ser especialmente útil para los usuarios que trabajan con una variedad de dispositivos de diferentes fabricantes.

Mantén los archivos y copias de seguridad de tu iPhone seguros en tu cuenta de Dropbox

Dropbox te permite hacer fácilmente copias de seguridad de tu iPhone en la nube, para que puedas recuperar tus archivos rápidamente en cualquier momento.

Sincronización de iPhone y iPad: preguntas frecuentes

 

¿Cómo sincronizo mi iPhone con mi iPad usando Dropbox?

Descarga la aplicación Dropbox en ambos dispositivos, inicia sesión y habilita las Cargas de camera para sincronizar las fotos automáticamente. Puedes acceder a los archivos a través de la aplicación Archivos en ambos dispositivos.

 

¿Por qué mi iPad y mi iPhone no se sincronizan?

Si tus dispositivos no se sincronizan, asegúrate de que en ambos dispositivos se haya iniciado sesión con el mismo Id. de Apple, que estén conectados a la red Wi-Fi y que tengan habilitada la misma configuración para las aplicaciones que quieres sincronizar.

 

¿Cómo emparejo mi iPhone con un iPad?

Inicia sesión con el mismo Id. de Apple en ambos dispositivos y habilita la sincronización a través de la configuración de iCloud.

 

¿Puedo usar Dropbox y iCloud de forma combinada para sincronizar mis dispositivos?

Sí, puedes utilizar ambos servicios a la vez. Utiliza Dropbox para almacenar archivos e iCloud para datos de aplicaciones, contactos y calendarios.

 

¿Qué pasa si elimino un archivo de Dropbox en mi iPhone?

Al eliminar un archivo de Dropbox en un dispositivo, lo eliminas de tu cuenta de Dropbox. Sin embargo, puedes recuperarlo desde la sección Archivos eliminados de Dropbox dentro de los 30 días siguientes.

Solución de problemas de sincronización comunes

Si surgen problemas durante el proceso de sincronización, haz lo siguiente:

  • Verifica tu conexión a Internet: es necesario que ambos dispositivos tengan una conexión estable.
  • Actualiza ambos dispositivos y aplicaciones: asegúrate de que tus sistemas operativos y la aplicación Dropbox estén actualizados.
  • Reinicia tus dispositivos: a veces, un simple reinicio puede resolver problemas de sincronización.

Al sincronizar tu iPhone y tu iPad a través de Dropbox, no solo te aseguras de tener disponible toda tu información importante en todos los dispositivos, sino que también impulsas tu productividad. Si aún no has probado Dropbox, regístrate hoy y disfruta de la facilidad y la conveniencia de una gestión optimizada de datos en todos tus dispositivos.

Explorar recursos relacionados

Una persona recostada en una silla, sonriendo, mientras mira y escribe en su iPhone.

Enviar un video de gran tamaño desde un iPhone

Compartir videos grandes y de alta calidad a través de tu iPhone puede ser complicado si quieres evitar la compresión. Descubre cuatro formas sencillas de enviar archivos grandes desde tu dispositivo iOS, sin comprometer la calidad del video.

Una persona sostiene un iPhone frente a ella, y mira un documento del que quiere hacer una copia de seguridad en su Mac.

Hacer una copia de seguridad de tu iPhone en una Mac

Al hacer copias de seguridad de tu iPhone periódicamente, mantienes tus archivos seguros y significa que incluso si pierdes tu dispositivo, podrás recuperar los archivos. Descubre cómo hacer copias de seguridad de tu iPhone en una Mac.

Un profesional utiliza su computadora portátil con Windows en una cafetería.

Cómo hacer una copia de seguridad de un iPhone en una PC con Windows 10 u 11

No necesitas usar otro dispositivo iOS para hacer una copia de seguridad de tu iPhone. Aprende cómo puedes hacer una copia de seguridad de tu iPhone en una computadora con Windows 10 u 11.