Pasar al contenido principal

Cómo compartir fotos de alta calidad con los clientes

4 minutos de lectura

9 de octubre de 2024

Un fotógrafo mira su dispositivo móvil. En el fondo, se muestra una foto para un cliente en la pantalla de un ordenador portátil.

La mejor forma de enviar fotos en alta resolución desde cualquier dispositivo

Cuando tengas todas tus fotos almacenadas y organizadas en la nube, dispondrás de varias opciones para compartirlas con los clientes, siempre teniendo en cuenta la función que cumplas dentro del proceso de revisión. Si hay que hacer una primera revisión de las pruebas, es mejor compartir un enlace a la carpeta o enviarlo por correo. Cuando ya se han hecho todas las ediciones y los archivos finales están listos, se puede usar un servicio de transferencia de archivos grandes como Dropbox Transfer. También podrías exportar el contenido a un software especializado para crear una galería fotográfica online, pero, gracias a la función de personalización de la marca de Dropbox, no es necesario.

Envía fotos de alta calidad a cualquier persona, sin complicaciones

Dropbox Transfer facilita el envío de archivos grandes, como fotos de alta resolución, vídeos de gran tamaño o archivos de proyectos, entre muchos otros.

Representación de la interfaz de usuario de Dropbox en la que se muestra la herramienta para añadir una marca de agua a una imagen.

Pensando en el siguiente proyecto

Ahora que ya sabes cómo hacer que tus imágenes lleguen a los clientes, puedes centrarte en lo importante: tu creatividad. No tiene sentido distraerse con tareas mundanas. Con una herramienta como Dropbox, puedes concentrarte en el trabajo en sí, no en las molestias inherentes.

Tanto si eres un fotógrafo consolidado como si estás comenzando tu carrera creativa, Dropbox hará que te resulte mucho más fácil compartir tus fotos con los clientes, simplificando al mismo tiempo casi todos los demás aspectos de la fotografía. No te distraigas y haz que tu talento sea tu carta de presentación con Dropbox.

Preguntas frecuentes

Las plataformas de almacenamiento en la nube para compartir fotografías, como Dropbox, te permiten añadir marcas de agua antes de enviar archivos de fotografías de alta calidad (y otros documentos) a los clientes, lo que resulta excelente si deseas proteger tu valioso trabajo con múltiples capas de seguridad. Esto garantiza que tu trabajo estará protegido hasta que sea aprobado o comprado. Añadir marcas de agua en Dropbox es una forma sencilla de proteger tu propiedad intelectual, sin añadir pasos adicionales a tu flujo de trabajo, por lo que supone una opción fantástica para fotógrafos profesionales.

Encontrar sus imágenes han quedado alteradas cuando las suben es un problema habitual y frustrante para los fotógrafos. Para evitarlo, los profesionales de la fotografía que buscan impresionar a sus clientes deben elegir plataformas que no compriman los archivos al subirlos o compartirlos: son las mejores opciones para preservar la calidad original de las fotos. Por ejemplo, Dropbox te permite almacenar y compartir fotos de resolución completa y otros archivos grandes, de forma que lo que recibes es exactamente lo que creaste: sin pixelación, sin pérdida de detalles, sin compresión u otros problemas, solo el archivo original tal y como lo pretendías. 

Plataformas como Dropbox pueden gestionar subidas masivas y almacenamiento a largo plazo, con límites de tamaño de archivo elevados cuando se utiliza la aplicación de escritorio y móvil, lo que resulta perfecto para todo tipo de archivos de fotos y vídeos RAW. Los archivos RAW son engorrosos pero esenciales para los fotógrafos profesionales, por lo que necesitan soluciones de almacenamiento versátiles para garantizar que nunca se comprometa la calidad. Dropbox también proporciona un historial de versiones y opciones de recuperación de archivos, lo que te permitirá retroceder y volver a visitar versiones anteriores de los archivos si lo necesitas.

Puedes realizar ediciones simples como voltear, rotar y recortar tus imágenes directamente desde tu almacenamiento en la nube de Dropbox. También existen muchas integraciones de aplicaciones de Dropbox que se complementan con herramientas de edición completas como Adobe, lo que hace que editar o mejorar fotos resulte aún más rápido y fluido. Este tipo de integración es perfecta para los fotógrafos que buscan optimizar su flujo de trabajo, haciendo que todo, desde subir hasta editar y compartir fotos, resulte más simple y productivo.

La mayoría de los servicios de almacenamiento de fotografías son solo eso, servicios de almacenamiento, no un conjunto de herramientas y capacidades como Dropbox. Sin embargo, Dropbox ofrece integraciones directas con aplicaciones creativas de Adobe, incluido Lightroom. Esto significa que podrás editar, sincronizar y compartir archivos con menos pasos, sin tener que saltar entre plataformas, lo que mantendrá tu flujo de trabajo ajustado y tus archivos exactamente donde deben estar.

Si trabajas con Linux, necesitarás una solución con soporte multiplataforma sólido. Por ejemplo, puedes instalar Dropbox en Linux y trabajar sin problemas en muchas otras plataformas o dispositivos diferentes. Esto hace que Dropbox sea una opción sólida para los profesionales de la fotografía que desean personalizar su configuración o trabajar con equipos que utilizan diferentes configuraciones.

Explora los recursos relacionados

Dos personas de pie bajo un árbol miran un dispositivo móvil, hablando sobre cómo mantener la calidad de un vídeo que están enviando.

Cómo enviar vídeos sin que pierdan calidad

¿Has intentado enviar un vídeo largo o de gran tamaño pero ha perdido calidad? Descubre cuatro formas sencillas de mantener la resolución del vídeo al compartirlo.

Fotografía de un diseñador gráfico que utiliza una tablet para trabajar en un proyecto de diseño.

¿En qué consiste añadir una marca de agua? La guía esencial para proteger tu contenido

Descubre cómo proteger y promocionar tu contenido digital con marcas de agua. Aprende paso a paso cómo utilizar marcas de agua de manera eficaz para proteger tus recursos.

Cuatro compañeros de trabajo, dos sentados y dos de pie, colaboran en un ordenador portátil y una tableta para llevar a cabo un proyecto.

¿La edición en tiempo real puede mejorar realmente la productividad y la colaboración?

La edición en tiempo real aporta una dimensión completamente nueva a los proyecto de tu equipo. Desde la mejora de la colaboración hasta el aumento de la productividad, descubre cómo puede dar rienda suelta al potencial de tu equipo.