Pasar al contenido principal

Siete hábitos de gerentes de proyectos altamente eficientes

5 minutos de lectura

24 de abril de 2025

1. Consigue que la gente se una

Dos personas ríen mientras una de ellas bebe una bebida caliente y la otra, sentada sobre una encimera, mira un dispositivo móvil.

2. Establece un proceso de toma de decisiones

Inevitablemente surgen preguntas, desde el equipo, los clientes y todos los demás. Un buen gerente de proyectos establece reglas concretas en torno a cómo responderlas y cómo tomar decisiones en general.

Cornelius Fichtner, presentador de The Project Management Podcast, sugiere “establecer una estructura de gobierno que diga: ‘Este tipo de decisiones las puede tomar el gerente de productos; este tipo de decisiones deben escalarse a una junta directiva; estas decisiones deben escalarse al patrocinador del proyecto’”.

“Tener claro quién decide qué ayudará a generar confianza”, agrega. Usar un marco DACI es una manera de establecer quién es responsable de tomar la decisión final, así como quién participa y en qué nivel.

La Dra. Edington agrega: “Hay que asegurarse de que el flujo de trabajo asociado a cada tarea sea entendible para los individuos que son responsables de esas tareas”. (Leer: Permanece en tu carril.)

3. Céntrate en las conexiones personales

Dos integrantes de un equipo sentadas en una mesa con una computadora portátil mientras discuten su proyecto actual.

4. Elabora un plan de control de tránsito aéreo

Piensa en los activos que se emplean comúnmente en un proyecto típico: podría haber docenas de documentos, imágenes, videos o esquemas visuales. Un excelente gestor de proyectos visualizará el flujo de trabajo, asegurándose de que los contratistas hayan firmado en la línea de puntos, que el diseñador cuente con los activos correctos, que el desarrollador tenga los archivos adecuados y que el director creativo pueda revisar todo en el momento oportuno. 

La buena noticia es que cuentas con una ventanilla única como Dropbox, donde puedes enviar contratos para firmas electrónicas, organizar los activos y transferirlos de forma segura.

5. Elabora una programación maestra y crea una

Una gerente de proyectos sentada al exterior de una cafetería, trabajando en una tablet.

6. Solicita comentarios

En resumidas cuentas, un gerente de proyectos —líder emocional, consejero, amigo, entrenador y gestor— mantiene todo junto. La confianza en su equipo, tecnología y herramientas alimenta su éxito.

Por el contrario, para que el equipo sea grande, el gerente de proyectos debe ser genial. Eso significa recibir comentarios de tu equipo e intentar mejorar de manera constante.

“Obtén comentarios de tu equipo de forma individual, nunca como grupo”, señala la Dra. Edington. “Ve a cada miembro del equipo y pregunta: ‘¿Cómo estoy?’ y ‘¿Cómo puedo hacer tu trabajo más fácil?’”

Conversar uno a uno en vez de un entorno grupal ayudará a garantizar que las personas se sientan cómodas dando comentarios honestos, comenta la Dra. Edington. Crear un espacio seguro para que la gente hable lo que cree también debería mejorar la funcionalidad general del equipo.

Explorar recursos relacionados

Un equipo de personas sentadas y de pie alrededor de un escritorio, discutiendo cómo implementar un proceso DMAIC para apoyar su proyecto.

¿Qué es el proceso y metodología DMAIC?

Definir, medir, analizar, mejorar y controlar. DMAIC es un enfoque basado en datos para resolver problemas reales en tu empresa. Pero ¿exactamente cómo es que logra resolver esos problemas?

Dos personas en una oficina miran juntas la pantalla de una computadora y discuten sobre los cambios que quieren realizar en un archivo.

Control efectivo de versiones de documentos

El control de versiones de documentos te ayuda a realizar un seguimiento de los cambios, evitar la pérdida de datos y garantizar que todos en tu equipo estén trabajando en la versión correcta de un archivo. Más información.

Personas sentadas discutiendo ideas y tomando notas, lo que representa sesiones de lluvia de ideas y colaboración.

¿Qué son los objetivos SMART?

Establecer objetivos según los criterios SMART es clave para lograr el éxito. Consulta esta guía esencial para descubrir cómo crear objetivos específicos, cuantificables, alcanzables, relevantes y con plazos determinados.