Pasar al contenido principal

Emprendedores independientes vs. emprendedores vs. autónomos: ¿qué es un emprendedor independiente?

9 minutos de lectura

26 de febrero de 2025

¿Qué es un emprendedor independiente?

En pocas palabras, un emprendedor independiente es una persona que crea un negocio del que es el único empleado.

Un emprendedor independiente es tanto el propietario como la mano de obra de su negocio. Son responsables de organizar, gestionar y asumir los riesgos de su empresa, sin la ayuda de un socio.

En este punto, es posible que te preguntes en qué se diferencia esto de un emprendedor o de cualquier otra empresa emergente. Seguro que todos los emprendedores son individuos, comenzando con un equipo de uno, ¿y esto no los convertiría a todos en emprendedores independientes? No del todo.

Profundicemos en los detalles de lo que hace que los emprendedores independientes sean diferentes.

Emprendedores independientes vs. emprendedores

Aunque hay similitudes innegables entre los dos términos, en la práctica son muy diferentes.

Al igual que muchos términos comerciales, las definiciones exactas son difíciles de identificar, y puede que descubras que las explicaciones varían, dependiendo de dónde mires. Dicho esto, las siguientes definiciones son las más aceptadas:

Emprendedores independientes...

  • Hacer todo en su negocio

  • Tener un único enfoque de negocio

  • No hay que dedicar mucho tiempo a la logística

  • Tratar con menos riesgo financiero

Emprendedores...

  • Gestionar y delegar tareas

  • Buscar nuevas formas de hacer crecer su oferta comercial

  • Dedicar mucho tiempo a la toma de decisiones

  • Necesidad de pensar en nómina, beneficios e impuestos

Como puedes ver, no solo hay claras diferencias en las operaciones diarias de cada uno, sino también en la visión general, la dirección y el alcance de sus empresas.

Ahora que tenemos un resumen de nivel superior, vale la pena comparar las diferencias clave con un poco más de detalle, para desembalar realmente lo que hace único a los emprendedores independientes.

Los emprendedores independientes hacen todo en su negocio. Los emprendedores gestionan y delegan.

Los emprendedores independientes son fundadores y empleados. Eso no quiere decir que no puedan—o no quieran—trabajar y colaborar con otros, pero no contratarán a nadie a tiempo completo.

Un emprendedor independiente podría trabajar junto a un profesional autónomo o contratista, por ejemplo, para realizar ciertas tareas o cumplir con los plazos en un mes ajetreado. Pero esto no formaría parte de las operaciones diarias del negocio. La empresa tampoco dependería de estas partes para prestar sus servicios principales.

Los emprendedores, por otro lado, podrían haber fundado su empresa por su cuenta, pero normalmente buscarán crecer, gestionar y delegar responsabilidades a otras personas con el tiempo.

Una vía no es mejor que la otra, simplemente son dos enfoques diferentes del negocio. Por ejemplo, a un emprendedor independiente le resultará más fácil mantener su trabajo organizado sin compañeros de equipo, pero también tendrá que configurar y gestionar estrategias de seguridad cibernética para sí mismo. Por el contrario, un emprendedor puede tener un equipo que se encargue de la seguridad cibernética, pero tendrá que prestar más atención a la racionalización de la gestión de archivos y la colaboración.

Los emprendedores se centran en hacer crecer su negocio. Los emprendedores independientes tienen un único enfoque.

Una gran diferencia entre los emprendedores independientes y los emprendedores tradicionales se reduce a la ambición central que sustenta el negocio.

Por lo general, un emprendedor busca el crecimiento de su negocio con el fin de venderlo en el futuro. La expansión se considera un signo de éxito para un negocio dirigido por un emprendedor.

En el caso de los emprendedores independientes, el crecimiento no es el objetivo. En su lugar, el negocio es un proyecto pasional que les paga las facturas y les satisface, sin la necesidad ni el plan de una estrategia de salida.

Por ejemplo, un emprendedor puede iniciar un negocio de restaurantes con una pequeña inversión y una única ubicación. Con el tiempo, ha trazado una estrategia de crecimiento que permite la ampliación del negocio a otros lugares, una vez alcanzados ciertos hitos. El emprendedor espera vender algún día la franquicia de restaurantes a inversores, para poder dedicarse a otras ideas que ya está preparando.

Mientras tanto, un emprendedor independiente permanente ha tomado la decisión de establecer su negocio de fotografía independiente. Comenzó como un hobby, pero se ha convertido en algo lo suficientemente rentable como para proporcionar un flujo de ingresos constante, junto con los beneficios y la flexibilidad del trabajo por cuenta propia. El emprendedor independiente no está centrado en convertirlo en un imperio de la fotografía, solo quiere trabajar bajo sus condiciones y asegurarse de que su modelo de negocio sea sostenible.

Tanto para los emprendedores independientes como para los emprendedores en general, el tiempo es un recurso limitado. Las integraciones de Dropbox con productos como Bardeen AI permiten a cualquier persona crear automatizaciones que ahorran tiempo para tareas repetitivas y cotidianas.

Los emprendedores dedican mucho tiempo a la toma de decisiones. Los emprendedores independientes no lo necesitan.

Los emprendedores, por la naturaleza de su enfoque en el crecimiento, necesitan tomar decisiones frecuentes, a menudo críticas para el negocio. Sus empresas tienen más partes móviles, cada una de las cuales tiene implicaciones que influyen en cualquier decisión.

Si un emprendedor hubiera establecido una agencia de marketing y estuviera buscando expandirse, por ejemplo, podría necesitar considerar cómo expandirse. Esto podría implicar la búsqueda de más espacio de oficina o la adopción de un modelo de trabajo híbrido. Si alguno de los miembros del equipo está trabajando a distancia, es posible que también esté buscando formas de garantizar que su equipo pueda maximizar su productividad, sin importar dónde se encuentre.

Para los emprendedores independientes, la toma de decisiones es una elección personal relativamente sencilla. Por ejemplo, un emprendedor independiente trabaja desde casa y ocasionalmente en un espacio de trabajo colaborativo. No necesitan pensar en la cultura de los empleados, los requisitos de espacio u otros factores, porque son los únicos empleados.

Herramientas de productividad que reducen el innecesario trabajo improductivo

Con herramientas de colaboración, uso compartido de archivos seguro y acceso rápido a tus aplicaciones favoritas, Dropbox simplifica la productividad.

Un emprendedor independiente trabaja desde la parte trasera de una casa rodante, dirigiendo su negocio a distancia

¿Un profesional autónomo es un emprendedor independiente?
Depende de a quién le preguntes.

Como concepto emergente, los emprendedores independientes comparten sin duda paralelismos con los profesionales autónomos, pero las opiniones difieren de una persona a otra.

Para algunos, un profesional autónomo solo es un profesional autónomo hasta que su negocio alcanza un determinado tamaño. Entonces se convierten en un emprendedor independiente porque se considera que dirigen un negocio, mientras que los profesionales autónomos son vistos más como contratistas con una pequeña base de clientes.

Sin embargo, si nos remitimos a nuestra definición anterior, sabemos que un emprendedor independiente es una persona que crea y dirige su negocio, sin ayuda. Si esto es lo que hace un profesional autónomo, entonces es considerado un emprendedor independiente.

Puede ser más fácil pensarlo como esto, aunque algunos profesionales autónomos son emprendedores independientes, los emprendedores independientes no son necesariamente profesionales autónomos. ¿Es un diseñador gráfico autónomo que trabaja tiempo completo para una lista de 10 clientes estables un emprendedor independiente? Lo más probable es que sí. ¿Considerarías a un negocio de peluquería canina unipersonal como autónomo? Probablemente, no.

En última instancia, estos matices y definiciones no deben definirte ni a ti ni a tu empresa. Simplemente deben guiarte en el camino hacia la comprensión de los objetivos, y por tanto de las prácticas, de tu empresa.

Ideas de emprendedores independientes para inspirarte

Si las posibilidades de la actividad de emprendedurismo independiente te han hecho pensar, pero necesitas inspiración para empezar, no busques más: nosotros te ayudamos.

Aquí hay cuatro modelos de negocio de emprendedores independientes comunes que podrías empezar tú mismo.

Comenzar un negocio de comercio electrónico

Las empresas de comercio electrónico se centran en vender bienes de consumo a través de Internet.

Son perfectas para los emprendedores independientes, ya que no necesitan una ubicación física, como una tienda física. Como resultado, existe una necesidad reducida de empleados adicionales, como el personal minorista. También puedes automatizar muchas actividades y procesos de comercio electrónico, de modo que no tengas que procesar manualmente cada pedido que llegue.

Una práctica que encapsula particularmente la mentalidad del emprendedor independiente en el espacio del comercio electrónico es el "dropshipping". Si no has oído hablar de esto antes, el dropshipping es un nuevo modelo de venta online. El vendedor no tiene ninguna mercadería en stock, sino que la encarga al fabricante cuando le llegan los pedidos.

Con el dropshipping, se puede llevar a cabo un negocio de comercio electrónico con muy pocos gastos generales. Eso te permite concentrarte menos en el lado operativo de tu negocio, y más en la selección de tu catálogo de productos y en la generación de conciencia.

Prueba trabajar como profesional autónomo

Como se describió anteriormente en esta guía, las líneas entre profesional autónomo y emprendedor independiente son, como mínimo, difusas.

Normalmente, el término trabajo autónomo se relaciona con los roles que se centran en apoyar a las empresas con diseño, desarrollo o producción en cierto sentido. Podrías trabajar de manera autónoma como escritor, diseñador gráfico, compositor musical o una de las muchas otras funciones que requieren las empresas de forma intermitente.

Para encontrar un puesto autónomo que se adapte ‌a ti, piensa en tus pasiones y habilidades. ¿Eres un escritor seguro? Un puesto de redactor publicitario podría funcionar bien para ti. ¿Tienes años de experiencia trabajando en un lenguaje de programación concreto? Podrías considerar la posibilidad de trabajar de manera autónoma como desarrollador.

Si tienes una habilidad que las empresas necesitan y están dispuestas a pagar, entonces es una buena señal de una oportunidad de emprendedor independiente.

Cuando trabajas como profesional autónomo, es importante recordar que te estás integrando en un equipo, y tendrás que demostrar que puedes compartir y colaborar eficazmente con tus nuevos colegas. Si te contratan como editor de video, por ejemplo, tendrás que asegurarte de que puedes obtener comentarios sobre las ediciones de video sin interrumpir el flujo de trabajo.

Considera la consultoría y la enseñanza

Tampoco tienes que pensar en entregar trabajo para las empresas.

Si eres un especialista en tu campo, y tienes la combinación adecuada de experiencia y confianza, la asesoría o la enseñanza son también una buena opción.

No se trata tanto de producir un recurso que se te ha encomendado, sino más bien de aportar una gran cantidad de conocimientos y experiencia sobre un tema para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas.

Puedes, por ejemplo, tener una amplia experiencia en identidad de marca y estrategia de diseño. Podrías utilizar esta experiencia para establecerte como consultor de marca independiente, ayudando a las empresas a entender por qué les cuesta resonar con su público y cómo pueden cambiar.

Ingresos pasivos

Un área final a considerar es la de los ingresos pasivos.

En pocas palabras, el ingreso pasivo es el concepto de generar un ingreso regular, mientras que solo requiere un trabajo mínimo, si es que requiere alguno.

Los ejemplos tradicionales de ingresos pasivos pueden incluir riqueza generada a partir de inversiones, regalías obtenidas por obras creativas o ingresos de una propiedad alquilada.

Pero en el siempre cambiante mundo de los "trabajos secundarios", y con el aumento de la automatización, hay más oportunidades de crear ingresos pasivos que nunca. Puedes desarrollar una aplicación, empezar a vender fotos de stock o crear una tienda de impresión a pedido, las posibilidades son enormes.

Una emprendedora independiente que dirige su negocio desde la comodidad de su hogar.

Trabaja solo, pero nunca solo

Es posible que te ocupes de todo en tu negocio individual, pero cada día necesitas un lugar donde reunirte con tu trabajo y tus clientes.

Dropbox está diseñado para que tu jornada laboral sea lo más colaborativa posible. Ya sea que trabajes solo en un proyecto o que quieras invitar a tus clientes a un espacio para que comenten el trabajo que has entregado, Dropbox tiene una característica que te ayudará.

El uso compartido de archivos y el almacenamiento en la nube de forma sencilla y segura son solo la punta del iceberg. Espera a empezar a colaborar en tiempo real a través de grandes distancias, o a recibir comentarios y anotaciones en directo sobre tu último proyecto de video. Incluso puedes configurar una copia de seguridad automática de tu computadora por si ocurre lo peor y necesitas restaurar tus archivos más tarde.

Explorar recursos relacionados

Persona trabajando en una computadora portátil en una mesa de cocina, con una familia al fondo, lo que ilustra un entorno de trabajo desde casa.

12 ideas de negocio para emprendedores independientes que podrías comenzar hoy

¿Quieres iniciar tu propio negocio? Consulta esta guía práctica para explorar ideas de emprendimiento innovadoras y rentables que se ajusten a tus intereses y habilidades.

Persona con una bicicleta interactúa con un cineasta independiente que sostiene una cámara, mientras otra persona sostiene un reflector.

Sugerencias de administración de archivos digitales para emprendedores independientes

Saber cómo administrar tus archivos digitales puede ahorrarte tiempo y esfuerzo. Explora nuestras sencillas sugerencias de gestión de archivos para comenzar a dominar el arte de organizar tus archivos digitales.

Un freelancer creativo edita un proyecto de video a través de dos monitores.

La guía definitiva para principiantes sobre edición de video freelance

¿Te interesa trabajar como editor de video autónomo y convertir una pasión en una carrera de éxito? Te explicamos todo, en esta completa guía de edición de video freelance.