No hay dos profesionales creativos iguales. Aunque tengan el mismo rol o estén colaborando en un proyecto, no siguen los mismos procesos para transformar ideas en productos terminados.
Hemos hablado con un músico, un director creativo y un fotógrafo para ver la importancia de Dropbox en sus procesos creativos.
Miguel Soltero: compositor, productor e ingeniero en Chromatic 12

Miguel, colaborador en proyectos musicales por cuenta propia que trabaja en diferentes géneros musicales, nunca sabe qué le deparará su jornada laboral. Suele asumir el rol de compositor, ingeniero de grabación, mezclador e incluso profesor de canto con el objetivo es alcanzar siempre la perfección, ya sea en una canción, un doblaje o proyecto de sonido. Y con el aumento del trabajo en remoto durante los últimos años, considera que Dropbox es la manera más eficiente de guardar y enviar archivos de audio grandes en un momento.
“En mi Dropbox hay sesiones de Pro Tools, grabaciones iniciales, archivos WAV y MP3, y casi cualquier tipo de archivo de audio que puedas imaginar”, explica Miguel. “Y gracias a las funciones para realizar anotaciones directamente y la opción de añadir comentarios por tiempo que ofrece la plataforma, no tengo que adivinar lo que me están diciendo mis clientes y colaboradores durante todo el proceso creativo”.
Miguel empieza cada proyecto enviando un enlace de Dropbox para que sus clientes puedan compartir sus archivos de trabajo y las sesiones de grabación.
“Inician una sesión, graban algo en su espacio desde cualquier lugar del mundo, lo publican en Dropbox y así yo puedo escucharlo casi al momento en mi estudio”, afirma. “Y sin salir de la sesión, puedo añadir mis ediciones y lo que he trabajado en ingeniería. El resultado, casi en tiempo real, es una grabación mezclada profesionalmente”.
La facilidad al compartir archivos online es muy importante para el proceso creativo de Miguel. “El simple hecho de que los archivos se sincronicen al momento y lleguen al cliente en cuestión de segundos me parece increíble”, opina.
Como Miguel ya es una persona muy organizada de por sí, cree que Dropbox es la herramienta perfecta para que sus proyectos tengan calidad de estudio de forma rápida y eficiente. El proceso para crear música acaba siendo coherente y fluido aunque las personas involucradas no puedan coincidir en un estudio.
David Tucker: director creativo de Polychrome, LLC

Como director creativo, David trabaja tanto a jornada completa como por cuenta propia con diferentes clientes en proyectos creativos muy diversos. Desde la presentación de nuevos trabajos hasta el diseño de packaging de productos, logotipos y otros materiales para diferentes marcas de productos de consumo, tiene a los clientes contentos al mantener una estructura de archivos coherente y organizada en Dropbox.
Cuando empieza un nuevo proyecto, David utiliza Dropbox Sign para que los contratos importantes se firmen de forma rápida y segura. Como puede guardar las plantillas de todos sus formularios habituales juntas en Dropbox, nunca pierde tiempo creando nuevos documentos
“Puedo ir a la carpeta para ese tipo de documento, añadir una nueva dirección de correo electrónico y enviarlo para que lo firmen. Está fuera en cuestión de segundos”, afirma.
Cuando el contrato ya está firmado, David utiliza Dropbox Paper como herramienta de gestión de proyectos para definir la cronología y crear listas de tareas. Subraya que es mucho más que un documento de texto. De hecho, es su método favorito para garantizar que todo el mundo esté al tanto de la planificación como de las entregas.
Cuando está preparado para que un cliente revise su trabajo, envía los archivos a través de un enlace de Dropbox. De esta manera, cada parte interesada puede añadir comentarios directamente en el archivo recibido.
“Como todos los comentarios están en el mismo documento, no tengo que andar rebuscando en conversaciones, correos ni otros envíos de los clientes. Todo está en el mismo lugar”, explica.
Cuando tiene que enviar archivos a varias personas, David elige Dropbox Transfer para que los proyectos avancen.
“Poder saber quién ha visto o aprobado un archivo, que todo el mundo ha recibido los archivos correctos y que el contenido está fácilmente disponible es un alivio. Incluso puedo restringir el acceso”, añade.
Este nivel de seguridad adicional es importante tanto para David como para sus clientes. Les da la certeza de que el trabajo no acabará en las manos equivocadas.
David confía en Dropbox para mantener el orden cuando está trabajando en diferentes proyectos; esto incluye desde la obtención de firmas electrónicas hasta la entrega archivos de forma segura y la consolidación de los comentarios.
“Es lo primero que descargo cuando renuevo el ordenador”, afirma.
Josh Edelson: fotógrafo en Edelson Photography

La fotografía profesional hace que Josh tenga que viajar muy a menudo. Puede que tenga que cubrir unos incendios forestales en California para periódicos nacionales o que le toque capturar unos primeros planos de buena calidad para las empresas tecnológicas más importantes. Nunca para. Cuando tiene que acceder a su archivo o ponerlo al día a distancia, recurre a Dropbox.
John lleva más de una década usando Dropbox. Cree que es la forma más eficiente de acceder a sus archivos, compartirlos y guardarlos. A veces, tiene que transferir fotos a redactores de noticias en medio de un incendio. En otras ocasiones, se dedica a vender imágenes de archivo desde una cafetería en otro país.
“Puedo buscar por palabra clave desde el teléfono. Y al cabo de 15 segundos, ya tengo la foto que quiero utilizar”, afirma Josh.
Además de la accesibilidad, sabe que todo su trabajo tiene una copia de seguridad por si le pasa algo a sus dispositivos.
Josh comparte sus archivos fotográficos con colaboradores y clientes directamente a través de Dropbox. Cuando contrata a alguien para que le ayude, crea una carpeta aparte que contiene solo las imágenes necesarias.
“Poder enviar un enlace de descarga directa a mis editores y clientes es muy importante porque así pueden tener todos los archivos que necesitan al momento”, cuenta.
Como pasa tanto tiempo viajando, Josh no solo guarda sus archivos del trabajo en Dropbox.
“Lo uso para todo mi contenido digital, como los formularios fiscales, las fotos escaneadas de mi infancia e incluso toda mi colección de música”, explica.
También comenta que la capacidad de acceder a las fotos y documentos personales desde cualquier lugar y en todo momento es algo básico no solo para su forma de trabajar, sino también para su estilo de vida.
Con Dropbox, todos los procesos creativos funcionan
Cada uno de estos profesionales creativos puede tener su propia forma de afrontar los proyectos, pero todos han incorporado Dropbox a sus flujos de trabajo. Ya sea a través de la colaboración en tiempo real o de los ciclos de revisión fluidos o el archivado digital, Dropbox les ayuda a organizar y entregar su mejor trabajo.
Explora los recursos relacionados

Cómo compartir el trabajo con las partes interesadas del proyecto y obtener comentarios más claros
¿Estás listo para compartir tus recursos creativos con colegas o clientes? Aprende cómo hacer que el proceso de revisión creativa sea más eficiente y efectivo con un flujo de trabajo optimizado de entrega y comentarios.