Pasar al contenido principal

Consejos para hacer transferencias seguras de archivos: pequeñas empresas y emprendedores

6 minutos de lectura

20 de febrero de 2025

En qué consiste transferir archivos y en qué se diferencia de compartirlos

La transferencia de archivos es el proceso de mover archivos digitales —como documentos, imágenes y vídeos— de una ubicación a otra. Pueden ser ubicaciones físicas (por ejemplo, el disco duro local de un portátil) o soluciones de almacenamiento digital, como Dropbox.

Si te suena este concepto, seguro que también has oído hablar del uso compartido de archivos aplicado al mismo contexto. Aunque ambos términos se suelen usar indistintamente, en realidad se refieren a dos procesos distintos:

  • La transferencia de archivos es una forma de enviar la copia de un archivo a otra ubicación u otro dispositivo.

  • El uso compartido de archivos es el proceso de concederles a otros usuarios acceso a una versión única de un archivo mediante Internet y la tecnología de nube.

Para las pequeñas empresas, las start-ups y los emprendedores que tienen que enviar archivos grandes a sus clientes, encontrar la solución de transferencia de archivos que mejor se adapte a sus necesidades es fundamental.

Hay muchos tipos de transferencia de archivos, y los veremos todos para que puedas tomar una decisión bien fundada y elegir lo mejor para tu negocio.

Productor musical que trabaja por su cuenta moviendo archivos a su almacenamiento en la nube de Dropbox para poder compartirlos o transferirlos fácilmente.

Por qué las transferencias de archivos son tan importantes para los emprendedores y las start-ups

Los emprendedores son empresarios que no disponen de personal que se encargue de las operaciones principales del negocio. Estos son algunos de los perfiles de emprendedor habituales:

  • Consultores y orientadores.

  • Blogueros.

  • Creadores de cursos.

  • Vendedores e intermediarios de comercio electrónico.

  • Creadores de contenido de vídeo, pódcast y directos.

Mientras que las grandes empresas y las organizaciones disponen de equipos de TI propios y soluciones tecnológicas que cubren toda la empresa, los emprendedores y las start-ups suelen tener que encargarse de todo.

Así pues, la responsabilidad de contar con la tecnología necesaria para entregar el contenido recae sobre ti. Esta es la realidad tanto para creadores de contenido que quieran transferir archivos de vídeo grandes sin editar de un dispositivo a otro como para consultores que quieran compartir documentos con sus clientes.

Tipos de transferencia de archivos

Hay muchas formas de transferir archivos, tanto en línea como sin conexión, y cada una presenta sus ventajas y casos de uso. Estos son los cinco tipos de transferencia de archivos más comunes:

  • Archivo adjunto de correo

  • Sitio web de transferencia de archivos

  • Almacenamiento en la nube

  • Almacenamiento extraíble, como un disco duro externo o una unidad flash USB

  • FTP (protocolo de transferencia de archivos).

No hay ninguna opción que sea ideal para todas las situaciones, y muchas presentarán ciertas ventajas en función de las necesidades de cada momento. Queremos ayudarte a entender todos los métodos disponibles, así que veamos cada uno en detalle.

Archivo adjunto de correo

Un archivo adjunto de correo es una forma de transferir archivos que consiste en enviar una copia de un archivo a otra persona por correo. La copia del archivo se guarda en el correo, que luego llega al cliente de correo del destinatario.

Ventajas de los archivos adjuntos de correo en cuanto a transferencia de archivos:

  • Rapidez y facilidad: adjuntar un documento a un correo es muy fácil; solo hay que arrastrarlo y soltarlo.

  • Gratuito: muchos clientes de correo permiten enviar y recibir archivos adjuntos de correo con su cuenta gratuita.

Desventajas de los archivos adjuntos de correo en cuanto a transferencia de archivos:

  • Límites de tamaño de los archivos: normalmente, no se pueden enviar archivos adjuntos de más de 25 MB.

  • Seguridad: enviar un archivo por correo implica que se cree una copia permanente que además se puede reenviar a cualquiera.

  • Falta de control: el envío es irreversible. Cuando un archivo adjunto de correo se ha enviado a su destinatario, ya no se puede recuperar ni actualizar, por mucho que se haya escrito mal una palabra o enviado el archivo que no era.

Cuándo deben usarse los archivos adjuntos de correo:

Con la informática actual, que está basada en la nube, los archivos adjuntos de correo no son necesarios. Son una opción válida para enviar un archivo muy rápido y sin pensar mucho en los riesgos de seguridad, pero casi siempre hay alternativas mejores.

Enviar un archivo mediante un enlace es igual de rápido y sencillo, pero además permite controlar quién puede ver el archivo y añade opciones de seguridad (por ejemplo, la protección con contraseña). Si se tiene que editar el archivo, no es necesario generar un enlace nuevo para los destinatarios; solo hay que guardar el archivo actualizado en Dropbox —manteniendo el nombre de archivo y la carpeta de guardado— para que los destinatarios puedan acceder a la versión más actualizada.

Persona compartiendo archivos mediante el almacenamiento en la nube.
Visualización de las funciones de uso compartido de archivos disponibles en el almacenamiento en la nube de Dropbox.
Emprendedor en solitario usando la configuración de uso compartido con presencia de marca de Dropbox para personalizar el uso compartido de archivos.

Consejos para transferir archivos de forma segura: emprendedores y pequeñas empresas

Cuando hayas elegido una solución de transferencia de archivos para tu negocio, es importante que controles la seguridad. Al fin y al cabo, no hay nadie para ayudarte, y el negocio no puede permitirse sufrir un fallo de seguridad ni perder datos.

Estos son algunos consejos destacados que debes tener en cuenta si quieres compartir archivos de forma segura:

1. Usa el almacenamiento en la nube para colaborar y compartir con tan solo copiar un enlace

Recuerda que transferir archivos no siempre es necesario, y que compartirlos mediante un sistema de almacenamiento en la nube puede ser una buena forma de controlar las versiones y gestionar el acceso.Con Dropbox, puedes guardar tus archivos en la nube, colaborar con otras personas de forma fluida o compartir el acceso cuando sea necesario.

2. Si tienes que recurrir a las transferencias, asegúrate de que estén cifradas

El cifrado de transferencias de archivos es una medida de seguridad imprescindible que codifica los datos para que personas ajenas no puedan leer ni conocer los datos que se están transfiriendo. En pocas palabras, con el cifrado se protegen los datos de las transferencias de archivos frente a posibles ataques.

Por este motivo, todos los archivos que envíes con Dropbox Transfer se cifran a fin de protegerlos de amenazas de seguridad.

3. Causa una buena impresión y piensa en las transferencias de archivos con personalización de la marca como un escaparate para tu negocio

La primera impresión es la que cuenta, sobre todo si hablamos de un negocio que está dando sus primeros pasos.

Te has esforzado en crear un logotipo, una identidad visual y puede que incluso un sitio web o una presencia en redes sociales. Las transferencias de archivos no pueden ser menos.

Con la personalización de la marca de la página de descarga para las transferencias, seguro que impresionas a los clientes.

4. Recuerda hacer una copia de seguridad para proteger mejor los archivos

Incluso usando almacenamiento en la nube, existen ciertos riesgos para los datos y archivos locales. Cuando un negocio funciona desde un portátil (el tuyo), contar con una solución de copia de seguridad vale la pena.

Dropbox Backup crea una instantánea de los archivos y carpetas del dispositivo para que puedas volver a una versión reciente de los datos en caso de que se produzcan errores graves.

Dropbox te ofrece todas estas funciones de uso compartido de archivos seguras

Tenemos todo lo que cualquier emprendedor en solitario puede necesitar.
Con Dropbox, transferir archivos es sencillo y rápido. Solo tienes que compartir un enlace para enviar cualquier archivo a quien tú quieras, aunque no tenga cuenta de Dropbox. Además, cuando quieras enviar contenido de gran tamaño, podrás usar Dropbox Transfer para transferir de forma segura un archivo o grupo de archivos grande.

Explora los recursos relacionados

Una persona apoyada sobre la encimera de su cocina sonríe mientras envía un archivo de gran tamaño usando su dispositivo móvil.

Envía archivos grandes rápidamente a quien quieras con Dropbox Transfer

¿Está cansado de los límites de tamaño de archivo al enviar trabajos por correo electrónico? Descubre cómo Dropbox Transfer ofrece una alternativa rápida y sencilla para enviar archivos grandes, como fotos, vídeos y más.

Dos personas de pie bajo un árbol miran un dispositivo móvil, hablando sobre cómo mantener la calidad de un vídeo que están enviando.

Cómo enviar vídeos sin que pierdan calidad

¿Has intentado enviar un vídeo largo o de gran tamaño pero ha perdido calidad? Descubre cuatro formas sencillas de mantener la resolución del vídeo al compartirlo.

Un trabajador remoto se recuesta en un sofá mientras usa su ordenador portátil para enviar archivos de vídeo de gran tamaño a sus compañeros de trabajo por correo electrónico.

Cómo enviar archivos y vídeos grandes por correo electrónico

Encontrarse con límites de tamaño para un archivo adjunto de correo electrónico puede resultar muy frustrante. Pero hay soluciones. Descubre tres métodos sencillos para enviar archivos y vídeos de gran tamaño por correo electrónico.