Pasar al contenido principal

La colaboración en documentos puede hacer que un equipo trabaje mejor

5 minutos de lectura

9 de enero de 2025

Qué es la colaboración en documentos

La colaboración en documentos se refiere a un sistema de acceso compartido que permite a los miembros de un equipo aportar contenido y editar documentos de forma colaborativa. Existen varios formatos:

Una plataforma de colaboración en documentos que funciona en la nube (por ejemplo, Documentos de Google o Dropbox Paper) ayuda a agilizar la gestión de proyectos en equipos que trabajan a distancia.

En lugar de perder tiempo editando y compartiendo documentos una y otra vez en hilos de correo o aplicaciones de mensajería, es posible editar el contenido conjuntamente, asignar tareas y añadir notas a un solo documento junto al resto de los colaboradores.

Si le añadimos una herramienta de gestión de documentos como Trello o el almacenamiento en la nube de Dropbox, el proceso es todavía mejor, ya que disponemos de una base de consulta centralizada para todo el equipo que permite acceder a los documentos y colaborar en ellos.

Aprovecha la colaboración en el contenido en tiempo real

Dropbox permite a los miembros del equipo trabajar juntos en documentos, centralizar los comentarios y hacerse responsables, todo en un solo lugar.

Cuál es la finalidad de colaborar en documentos

En muchas empresas modernas, donde los modelos híbridos y el trabajo a distancia son cada vez más comunes, un espacio de trabajo principalmente digital implica centrarse en la productividad y la eficiencia. En un entorno así, el software de colaboración en documentos ayuda a los equipos a compartir documentos para ponerlos en común, agilizar los flujos de trabajo y conseguir los mejores resultados.

Existen todo tipo de motivos por los que la colaboración en documentos puede hacer que un equipo trabaje mejor. Estas son algunas posibilidades:

  • Permite que los equipos distribuidos o que trabajan a distancia estén conectados e integrados.
  • Mejora cómo se comparte el conocimiento y la comunicación entre los miembros del equipo.
  • Potencia la implicación del equipo haciendo que colabore en los documentos de un proyecto.
  • Refuerza la organización y la gestión de tareas: no hay que desplazarse por un hilo de correo interminable para encontrar un documento ni consolidar varias versiones de un mismo documento en un archivo.
  • Al priorizar el entorno digital, se reduce el gasto de papel y se facilita el uso compartido de archivos en formatos y dispositivos distintos.

Disponer de funciones más avanzadas permite guardar automáticamente el trabajo y controlar los cambios, además de supervisar en tiempo real las actualizaciones de los documentos gracias al historial y al control de versiones, lo que ayuda a identificar errores y volver a versiones anteriores de los documentos.

Persona que trabaja a distancia y está colaborando en documentos junto a su equipo desde casa.

Cómo fomentar la edición de documentos colaborativa en el equipo

Según cómo sea tu empresa, las posibilidades de colaborar serán infinitas. ¿Trabajas en un equipo creativo? Usa un documento compartido para debatir a fondo las ideas, darles una vuelta y usarlas como punto de partida. ¿En tu campo los detalles y la exactitud son primordiales? Usa herramientas de colaboración para revisar el trabajo de otras personas como parte del proceso de control de calidad.

Si bien los usos que se pueden dar a las herramientas de colaboración son muchos, hay algunos métodos comunes para introducir la colaboración en cualquier equipo. Por ejemplo:

  • Mejorar el proceso de comentarios: incorpora sesiones de control de calidad y revisión del trabajo de los demás a tu propio proceso para que puedas añadir los comentarios y las notas necesarios a los documentos.
  • Gestionar los proyectos de manera eficiente: asigna tareas a otras personas para que la información sobre el proyecto no se pierda entre mensaje y mensaje.

Mantener a todos informados con una plataforma centralizada para los archivos de los proyectos: crea documentos dinámicos, como cronologías y calendarios de contenido, para que todos los miembros del equipo sepan qué tienen que hacer y cuándo.

Qué herramientas de colaboración hay disponibles

Gracias a la tecnología de almacenamiento en la nube, las herramientas de colaboración empiezan a ser muy comunes.

Por ejemplo, estas son tres de las aplicaciones de procesamiento de texto colaborativo más conocidas:

Para los equipos que trabajan en diferentes aplicaciones, el hecho de tener que ir cambiando de entorno puede ser un impedimento para el trabajo y la productividad en general.

Sería mejor si se pudieran juntar todos estos entornos y colaborar en los documentos sin fijarse en dónde se crearon, ¿verdad?

Pues eso es precisamente lo que se puede hacer con el almacenamiento en la nube de Dropbox.

Puedes crear y almacenar documentos en Dropbox sean de dónde sean (un documento de Word, uno de Documentos de Google, un archivo de Dropbox Paper, etc.).

Por fin podrás tener todos los archivos en el mismo sitio.

En qué aspectos hay que fijarse para elegir una herramienta de colaboración en documentos

Vistas algunas de las herramientas de colaboración habituales que podrían interesarte, quizás te preguntes cuál es la que más te conviene.

Las funciones de colaboración concretas que necesita tu equipo dependen de varios factores, como los documentos en los que trabaja, los requisitos de los proyectos y las prioridades.

Independientemente de tus necesidades particulares, hay algunas funciones de colaboración básicas que vale la pena tener en cuenta y buscar antes de tomar una decisión:

  • Guardado automático: así no se pierde ningún cambio al cerrar un documento.
  • Facilidad de uso: ¿realmente necesitas opciones avanzadas, o más bien te confundirán y crearán incoherencias?
  • La capacidad de insertar y arrastrar y soltar diferentes formatos multimedia en un documento (por ejemplo, imágenes, vídeos y GIF).
  • Una colección de contenido centralizada que ayude a los miembros del equipo a encontrar el documento en el que quieran trabajar.
  • Plantillas personalizables
  • Notificaciones para avisar a los miembros del equipo de actividad nueva en el documento cuando se necesite su intervención o sea importante que la conozcan.
  • Actualizaciones en tiempo real.
  • Historial y control de versiones.
  • Controles de permisos para usuarios y archivos.
  • Accesibilidad desde dispositivos móviles, además de ordenadores, con aplicaciones tanto para iOS como para Android.
  • Seguridad
  • Sincronización entre usuarios y dispositivos.
  • Funciones de colaboración extra, como la capacidad para @mencionar a usuarios o asignar tareas a miembros del equipo.

La colaboración en contenido y la edición de documentos de Dropbox Paper te permiten compartir todo tipo de contenido —desde tablas, GIF animados, emojis y archivos hasta clips de SoundCloud y enlaces de YouTube— con los miembros del equipo en un solo documento.

Todos a una

Seamos claros: la colaboración es básica en el trabajo, pero disponer de las herramientas adecuadas es igual de importante. Con Dropbox, tu equipo puede colaborar en todo el contenido desde un solo lugar.

La flexibilidad de Paper puede ayudar al equipo con todos los pasos del proceso para colaborar en documentos. Sus funciones de colaboración en documentos y edición te permiten compartir todo tipo de contenido con compañeros y colaboradores sin salir de un mismo documento.

Explora los recursos relacionados

Cuatro compañeros de trabajo, dos sentados y dos de pie, colaboran usando ordenadores portátiles y tabletas para llevar a cabo un proyecto.

¿La edición en tiempo real puede mejorar realmente la productividad y la colaboración?

La edición en tiempo real aporta una dimensión completamente nueva a los proyectos de tu equipo. Desde la mejora de la colaboración hasta el aumento de la productividad, descubre cómo puede dar rienda suelta al potencial de tu equipo.

Dos personas en una oficina miran juntas la pantalla de un ordenador y discuten qué modificaciones realizar en un archivo.

Un control de versiones de documentos eficaz

El control de las versiones de los documentos te ayuda a realizar un seguimiento de los cambios, evitar la pérdida de datos y garantizar que todos los miembros de tu equipo están trabajando en la versión correcta de los archivos. Más información.

Una persona trabajando desde casa en un escritorio, sonriendo al portátil que tiene frente a ella mientras escribe y compartiendo archivos con su equipo

La mejor manera de compartir documentos con un equipo cuando se trabaja de forma remota

Colabora sin esfuerzo desde cualquier lugar. Aprende formas seguras y eficientes de compartir archivos con tu equipo mientras trabaja de forma remota, utilizando las mejores herramientas y estrategias.