Pasar al contenido principal

12 ideas de negocio para emprender en solitario

20 minutos de lectura

8 de noviembre de 2024

¿Qué son los emprendedores en solitario?

Una persona que emprende en solitario es tanto la propietaria de la empresa como la única persona que trabaja en ella.

Aunque empieces por tu cuenta, es muy probable que tu objetivo sea hacer crecer la empresa y acabar vendiéndola. Simplemente, busca unos ingresos estables y la flexibilidad que aporta el trabajo por cuenta propia.

Como persona que emprende en solitario, la responsabilidad de organizar el negocio, gestionarlo y asumir los posibles riesgos recae sobre ti, sin la ayuda de socios.

Esto no significa que no puedas pedir ayuda de vez en cuando, pero sí que, normalmente, te encargarás de casi todo el trabajo.

¿Es buena idea emprender en solitario?

Un modelo de negocio emprendedor aúna la libertad de dirigir un negocio y la sencillez de tener toda la responsabilidad. Es fácil ver por qué se ha convertido en una opción tan interesante.

Estas son algunas de las mayores ventajas que disfrutarás como emprendedor individual:

  • Costes iniciales bajos: normalmente, empezar un negocio en solitario no requiere una gran inversión inicial, sobre todo en comparación con los pequeños negocios más tradicionales.
  • Solo hay una parte interesada: menos empleados significa menos complicaciones, menores costes operativos y menos papeleo que controlar.
  • Dirección del negocio: tienes el control absoluto sobre la dirección y el funcionamiento del negocio; tú decides el cuándo y el cómo.
  • Propiedad completa: esto implica que todos los beneficios serán para ti.

Una vez que estés decidido a iniciar un negocio unipersonal, el primer paso para hacer realidad tu ambición es decidir una idea de negocio.

Las 12 mejores ideas de negocio para emprender en solitario

Lo bueno que tienen los negocios que se emprenden de forma individual es que dan una libertad total, siempre que sean ideas factibles y sostenibles desde el punto de vista empresarial.

Hay un sinfín de tipos de negocio para emprender en solitario. Son tantos que no podemos hablar de todos ellos. Hemos recopilado los doce negocios emprendedores más populares para darte algunas ideas y ayudarte a empezar:

 

1. Blogger

Los bloggers crean y publican contenido escrito en una página web o plataforma de publicación personal. Este término proviene de los primeros días de Internet y la expresión “web log” (diario web), que se acabó abreviando como “blog”.

Se podría decir que los bloggers son los influencers de redes sociales originales, ya que crean contenido y generan opinión. Aunque esta figura lleve mucho tiempo existiendo, no está para nada obsoleta. De hecho, en los últimos años, los bloggers han resurgido, por así decirlo.

Normalmente, eligen un tema sobre el que crearán contenido; puede ser, por ejemplo, la moda, la cocina o el diseño de interiores. Su objetivo es conseguir seguidores publicando contenido regularmente. Después, monetizarán los resultados mediante “enlaces de afiliación” patrocinados a tiendas o marcas asociadas o anuncios en el propio blog.

Si quieres iniciarte en el mundo blogger, necesitas lo siguiente:

  • Una idea de los temas que tratarás en el blog: ¿hay algún campo que domines o que te apasione? Cuanto más único o especializado sea el blog, más fácil te resultará destacar.
  • Una plataforma de blogs: puede ser una página web independiente que gestiones tú, un perfil en una plataforma de blogs de terceros como Medium o Blogger, o algo completamente distinto.
  • Una estrategia de contenido: tener una idea para el blog es un buen punto de partida, pero, si quieres triunfar, tendrás que elaborar una estrategia de contenido. ¿Sobre qué escribirás? ¿Cómo generarás tráfico? ¿Cómo y cuándo lo monetizarás?
  • Un flujo de trabajo creativo: para apuntalar todo lo anterior, necesitarás un flujo que te permita llevar un control y trabajar de manera eficiente. 

Tanto si necesitas una herramienta de escritura, caso de Dropbox Paper, como una solución de almacenamiento de archivos para tener todos tus borradores organizados, Dropbox es la respuesta.

 

2. Creador/a de contenido: vídeo y pódcasts

Siguiendo los pasos de los bloggers tradicionales, los creadores de contenido multimedia tienen un enorme potencial de ingresos, siempre que puedan llegar a una audiencia lo suficientemente grande como para convertirse en "influencers".

Estos emprendedores individuales producen principalmente contenido para YouTube, plataformas de redes sociales como Instagram o plataformas de pódcast; generalmente ganan dinero a través de acuerdos de patrocinio de marca, marketing de afiliados y monetización de su contenido mediante publicidad en la plataforma.

Si quieres iniciarte en este mundillo, tendrás que pensar en algunas cosas:

  • Equipo de grabación: aquí incluimos tanto un micrófono para pódcasts como una cámara de vídeo de alta calidad. La calidad de producción no lo es todo, pero, sin duda, te ayudará a hacer que el contenido sea llamativo para los nuevos espectadores.
  • Un perfil de creador: un perfil en la plataforma de tu elección es la forma de transmitir tu marca a tu público. Las presentaciones y primeras impresiones pueden ser muy importantes, así que piensa detenidamente en cómo quieres publicar contenido: con tu nombre, un personaje u otra opción.
  • Software de edición: nadie lo hace perfectamente en una sola toma. Necesitarás algún software de edición para que puedas hacer que tu contenido sea lo más pulido y atractivo posible. Afortunadamente, con las integraciones de aplicaciones de Dropbox, puedes obtener los beneficios del almacenamiento en la nube mientras trabajas en tus aplicaciones de edición favoritas.
  • Transferencia de archivos grandes: trabajar con vídeo y audio significa trabajar con archivos sin procesar de gran tamaño. Y a veces necesitarás transferir estos archivos entre máquinas. Con Dropbox Transfer, puedes enviar hasta 100 GB de archivos a la vez con cifrado seguro para mantener tus activos protegidos.
  • Comentarios: en el caso de contenidos de vídeo profesionales, es fundamental obtener una segunda opinión antes de publicar la versión final. Un revisor puede ayudarte a ajustar el contenido para que sea perfecto. Y con Dropbox Replay, puedes obtener comentarios de los revisores con precisión de fotogramas, sobre los que puedes actuar de inmediato con tu herramienta de edición preferida.

 

3. Diseñador/a gráfico y fotógrafo/a

Los diseñadores gráficos y fotógrafos suelen ser autónomos o empresas unipersonales que prestan servicios tanto a empresas como a particulares.

En el caso concreto de los diseñadores gráficos, la mayoría de sus clientes serán otras empresas. Por otro lado, los fotógrafos trabajarán combinando encargos de empresas y peticiones más personales, como cubrir una boda.

Estas son algunas de las cosas que deberás tener en cuenta:

  • Elige un enfoque fotográfico: puede ser útil elegir un enfoque que puedas publicitar de forma más directa. Por ejemplo, si te vendes como fotógrafo/a de bodas y eventos, tu negocio llamaría más la atención de las personas que estén buscando ese tipo de servicio.
  • Incluye tu nombre en directorios como diseñador gráfico independiente: regístrate en plataformas para autónomos como Fiverr y Upwork. Si lo haces, las empresas que estén buscando un perfil como el tuyo podrán encontrarte y pedirte un presupuesto. Puede que también te interese crear una página web profesional en la que se puedan ver tus trabajos.
  • Ten a mano tus herramientas de diseño favoritas: si te estás planteando una carrera profesional como diseñador gráfico, probablemente ya tengas acceso a software de edición y experiencia con él. Con las integraciones de aplicaciones en Dropbox, puedes seguir usando este software sin renunciar a los beneficios del almacenamiento en la nube.
  • Comparte tu trabajo de forma segura: para los fotógrafos en ciernes que buscan hacer de su pasión un negocio, Dropbox es el espacio ideal para almacenar, editar y compartir su trabajo. Con transferencias seguras de archivos grandes, marcas de agua y uso compartido de archivos de marca, es fácil dejar una impresión duradera en tus clientes.

Si estás buscando más ideas, consulta la guía completa sobre cómo poner en marcha un negocio de fotografía que hemos preparado.

 

4. Redacción de textos publicitarios

Si te gusta escribir, pero no te atrae la idea de crear un blog personal, puede que te interese dedicarte a la redacción de textos publicitarios.

De forma parecida a lo que ocurre con el diseño gráfico, tu principal fuente de ingresos serán los servicios que prestes a empresas que necesiten un producto; en este caso, textos. Te pueden pedir, por ejemplo, que escribas artículos, un texto publicitario o la información de un producto para su página web.

Algunas cosas que los escritores independientes deben tener en cuenta son:

  • Déjate ver: un buen primer paso es registrarte en plataformas de trabajo autónomo y empezar a ganar clientes.
  • Crea un porfolio: reúne algunos ejemplos de escritos para mostrar tu variedad. Reutiliza el trabajo existente si lo tienes, o establece algunos informes ficticios e intenta cumplirlos. Pide a compañeros del gremio su opinión y tenla en cuenta. Cuando consideres que el resultado es el adecuado, publica el porfolio.
  • Establece un flujo de trabajo de redacción: cuando tengas trabajo entrante, Dropbox puede ayudarte a administrar tu flujo de trabajo para que puedas mantenerte organizado y productivo. Dropbox Paper es el hogar de todos tus proyectos de escritura, con funciones de almacenamiento en la nube y uso compartido de archivos que facilitan el envío de trabajos a los clientes y la recopilación de comentarios, todo en un solo lugar.

Comparte archivos de forma segura y colabora con facilidad

Dropbox facilita el almacenamiento seguro de archivos en la nube, listos para compartir de forma segura con los colaboradores.

Un padre/una madre trabaja en un ordenador portátil sobre una mesa de cocina, el niño está sentado en el mostrador con el adulto cerca.

Con Dropbox, ya no tienes que hacerlo todo tú

Emprender en solitario puede ser una forma excelente de disfrutar de la libertad que te aporta dirigir tu propio negocio. El primer paso es decidir el tipo de negocio.

Cuando hayas tomado esa decisión, necesitarás un poco de ayuda. No son empleados, sino el conjunto de herramientas y funciones de Dropbox. Cada una de ellas te ayudará a dedicar menos tiempo a intentar mantenerte organizado y más tiempo a cumplir con tus clientes.

Dropbox se ha diseñado para que tu día a día sea lo más colaborativo posible. El uso compartido de archivos seguro y sencillo y el almacenamiento en la nube son solo el comienzo. Es solo cuestión de tiempo antes de que comiences a colaborar en tiempo real a través de grandes distancias o recibas comentarios y anotaciones en vivo sobre tu último proyecto de vídeo. Incluso puedes configurar una copia de seguridad automática en la nube de tu ordenador, en caso de que ocurra lo peor y necesites restaurar tus archivos más tarde.

Da igual si trabajas en solitario, colaboras en un proyecto o quieres invitar a los clientes a un espacio para que opinen sobre el trabajo que les has ofrecido: Dropbox tiene la función adecuada.

Explora los recursos relacionados

Equipo de filmación en un set de rodaje en el desierto con una pantalla blanca de fondo. Una persona en una escalera sostiene un micrófono telescópico mientras un operador de cámara filma.

Cómo editar vídeos: guía detallada

La edición es crucial para contar historias impactantes en vídeo. Consulta nuestra guía detallada para descubrir cómo editar vídeos que logren que tu visión cobre vida, ya sea para YouTube, redes sociales o tutoriales de equipos.

Dos personas sentadas frente a un escritorio, mostrando solo sus manos mientras escriben en cuadernos, y una de ellas utiliza el panel táctil de un portátil.

Cómo encontrar la aplicación de escritura más adecuada para ti

La aplicación de escritura adecuada puede ayudarte a superar rápidamente el bloqueo del escritor y sacar adelante el trabajo. Consulta nuestra lista de las mejores aplicaciones para escribir y redactar libros para encontrar la opción ideal para ti.

Persona fotografiando una mesa de comedor al aire libre con comida y bebidas, capturando detalles para la fotografía de alimentos.

Cómo ganar dinero haciendo lo que te gusta: cinco pasos esenciales

Convierte tu pasión en ganancias. Descubre estrategias prácticas para monetizar tus habilidades y pasatiempos mientras mantienes la alegría y la creatividad.